La selección peruana Sub 20 perdió 0-1 ante Paraguay en el Sudamericano disputado en Colombia. Con esta derrota, la ‘blanquirroja’ se quedó sin oportunidades de poder clasificar a la siguiente fase del torneo. Javier Serna, el entrenador del combinado patrio, dio su análisis tras la dura caída ante los ‘guaraníes’.
“De este partido, teníamos bien estudiado al rival, solamente tuvieron dos ocasiones claras. Después, fuimos superiores todo el segundo tiempo. La idea de los chicos era competir, tuvieron momentos duros con otro comando técnico. Hay que irnos con la frente en alto, han competido”, sostuvo en una entrevista con Movistar Deportes.
Además, Serna mencionó que ante ningún rival fueron inferiores, pero que por pequeños detalles no han conseguido ningún punto: “Los equipos que han estado frente a nosotros no nos han pasado por encima. Creo que nos han ganado por temas de oficio y por detalles que, con un poco más de tiempo de proceso y con otros rivales, puede ser otra imagen”.
Te puede interesar: Selección peruana Sub 20: ¿Cómo quedaron los últimos resultados ante Paraguay?
En adición, el director técnico comentó acerca de la condición física de algunos de sus jugadores: “Estamos de acuerdo que, al cambiar de metodología, los trabajos son distintos. Nosotros venimos de trabajar de México por cuatro años e intentamos darle esa intensidad que le falta a la liga peruana. Los chicos no están acostumbrados a trabajar con esa intensidad”.
Por último, Serna dijo sus últimas impresiones con respecto a la derrota ante la selección de Paraguay: “Nos vamos incómodos porque a nadie le gusta perder y más aún cuando el rival no es superior”.
Te puede interesar: Julinho exhibió la realidad del fútbol de menores tras derrotas de selección peruana Sub 20: “Es lo que hay”

Dura eliminación de la ‘bicolor’
Tras caer ante Paraguay, Perú quedo sin posibilidades de pasar al Hexagonal final del torneo. Tampoco pudo sumar ningún punto, ya que también perdió ante Brasil (0-3) y ante Colombia (1-2).
La ‘blanquirroja’ cerrará su participación en el grupo A ante la selección argentina. La ‘albiceleste’ tampoco ha sumado de a tres en lo que va de campeonato, pero cuenta con un partido menos. Los dirigidos por Javier Mascherano vienen de caer ante la ‘albirroja’ por 2-1 y ante el ‘scratch’ por 3-1.
La última victoria de Perú ante Argentina en esta categoría fue en 1977, cuando ganaron por 2-1 en el Sudamericano de Venezuela. Han pasado 46, en donde el combinado patrio ha caído en 13 oportunidades y solo consiguió un empate.
El anterior enfrentamiento entre ambos seleccionados fue en el Sudamericano Chile 2019. El resultado fue un 1-0 a favor la ‘albiceleste’, en donde anotó Maxi Romero de penal en el minuto 90.
En ese torneo, participaron jugadores como Julián Álvarez, actual jugador del Manchester City y actual campeón del mundo. También tuvo minutos Marcos López, actual seleccionado de peruano. El jugador del Feyenoord era alineado como extremo por izquierda, dado que el lateral izquierdo titular era Dylan Caro.
La tabla de posiciones del grupo A va de la siguiente manera:
Puesto/Selección/Puntos
1. Paraguay 7 puntos
2. Brasil 6 puntos
3. Colombia 4 puntos
4. Argentina 0 puntos
5. Perú 0 puntos
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Alianza Lima vs Binacional EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Con doblete de Paolo Guerrero, los ‘blanquiazules’ golean 4-1 al ‘poderoso del sur’ en el Estadio Alejandro Villanueva. Alan Cantero viene teniendo un gran desempeño. Sigue las incidencias del encuentro

Minjusdh designa a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del INPE, en reemplazo de Javier Llaque
Su gestión inicia en un contexto marcado por el hacinamiento carcelario, la presencia de redes criminales que operan desde los penales y recientes episodios de fugas de internos

Viviana Rivasplata rechazó ser una de ‘Las Divas’ de la WWE: “No sabía lo que era”
La exreina de belleza explicó que la WWE se interesó en incorporarla por su perfil atlético, un aspecto de su carrera que no suele ser destacado públicamente.

No abrigues de esta manera a tu bebé en invierno: neumólogo pediatra explica los riesgos para la salud de los más pequeños
Especialista del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé señaló que sobreabrigar a los bebés no prevendrá que contraigan enfermedades respiratorias, y que, más bien, puede generar otros riesgos para su salud

Gratificación julio 2025: consejos claves para aprovechar ese dinero extra y mejorar tu situación financiera
Usar este beneficios económico con responsabilidad no solo permite disfrutar del presente, sino también garantizar un futuro financiero más estable y libre de preocupaciones
