
Un numeroso grupo de manifestantes llegó hasta el distrito de Santa Anita y se ubicaron en los exteriores del Gran Mercado Mayorista de este distrito. Los protestantes que exigen el adelanto de elecciones y la renuncia de Dina Boluarte solicitaron a los comerciantes donación de alimentos y que se sumen a las movilizaciones.
Este pedido no fue de agrado de los vendedores del centro de abastos, pues lejos de ayudarlos, decidieron cerrar sus puertas y sacaron sus celulares para grabar cualquier acto de violencia que se registre. Una situación similar se reportó en el mercado Productores de Santa Anita.
La Policía Nacional ya había desplegado a los efectivos para resguardar la seguridad en la zona. Ante la negativa, los manifestantes decidieron continuar con su trayecto por las avenidas Evitamiento, Nicolás Ayllón y el Óvalo Bolognesi.
Te puede interesar Protestas en Perú EN VIVO: Enfrentamientos en Ica en intento del desbloqueo de la Panamericana Sur
Mercado abastecido
El vocero del Gran Mercado Mayorista de Lima, Carlos Goycochea señaló que en Radio Exitosa, que los productos están ingresando de manera normal al centro de abastos. Señaló que cuentan con stock suficiente para abastecer a la ciudad de Lima. “Ha habido puntos donde ha sido más complicado por las protestas en las provincias, pero la zona de Huancayo, Tarma y Ayacucho han transitado normal los productos”, indicó.
A través de sus redes sociales, la Empresa Municipal de Mercados S.A. informó que este martes 24 de enero ingresaron 828 camiones con 7.183 toneladas de productos agrícolas.
Esta cifra supera a la registrada el lunes 23 de enero, pues solo ingresaron 5.048 toneladas. De acuerdo a la lista de precios publicada, se observa una ligera disminución en el precio de papa amarilla que pasó de S/3.63 a S/3.48 el kilo.

Te puede interesar Dina Boluarte pide tregua a los manifestantes para que cesen protestas violentas y se abra el diálogo en regiones
Protestas en San Isidro
Desde tempranas horas de la mañana del martes 24 de enero, se observó a un grupo de manifestantes apostados en el Centro Empresarial de San Isidro para realizar un plantón como parte de las protestas que vienen realizando a nivel nacional en exigencia del adelanto de elecciones y la renuncia de Dina Boluarte.
Las delegaciones de diferentes gremios y organizaciones civiles se movilizaron por las principales calles de los distritos de Miraflores y San Isidro portando banderolas y pancartas de manera pacífica.
En tanto, para las 03:00 p. m. se ha convocado a una marcha en la Plaza Dos de Mayo en la que también participará la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
La movilización fue convocada por la Confederación Nacional de Estudiantes del Perú (Conadep) y se estima que asistan más de mil estudiantes de diferentes universidades, tanto públicas como privadas, de todo el país.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Lima, entre las más lentas del mundo: velocidad en hora punta cae a 11 km/h y supera a Bogotá, CDMX y Santiago
El último informe de TomTom revela el creciente colapso del tránsito en la capital peruana, mientras la AAP advierte que la falta de medidas estructurales mantiene en crisis la movilidad urbana

Alerta de tsunami en Perú EN VIVO HOY: últimas noticias, zonas e impacto de las olas en la costa peruana
65 puertos han sido cerrados, al igual que la Costa Verde, playas de La Punta y de otras regiones ante la alerta. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Tráfico en Lima, ahora más lento que un trote: velocidad promedio de manejo cae a 11 km/h, alerta la Asociación Automotriz
Llegas más rápido corriendo. La capital registra una de las peores congestiones del mundo, con desplazamientos más lentos que en otras grandes ciudades latinoamericanas. ¿Qué otras ciudades peruanas van de mal en peor?

Delegado de Universitario arremete contra Miguel Ángel Torres: “Soberbio. Tu amor por la ‘U’ es nulo”
Martin Kohatsu, integrante del equipo de Jean Ferrari y ahora de Franco Velazco, cuestionó las declaraciones y propuestas del exfutbolista, quien se ha postulado como administrador del cuadro ‘crema’

Retiro AFP en 2025: ¿Cuántos proyectos de ley realmente piden acceso para todos los afiliados?
Hay más de veinte proyectos que tienen como el tema el sistema privado de pensiones, pero no todos plantean un retiro AFP libre de hasta 4 UIT
