
Este jueves el Poder Ejecutivo estableció las disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad de S/ 400, que se pagará, por única vez, en la planilla de pagos de enero del 2023 para los trabajadores del sector público.
Mediante Decreto Supremo Nº 002-2023-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, también se dispuso que para el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación contratados en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, el pago del Bono por Escolaridad se paga, por única vez, en la planilla de pagos de junio del 2023.
Ante ello es necesario que conozcas los alcances generales y requisitos de quienes recibirán este beneficio. Cabe precisar que este subsidio busca ayudar a las familias con los gastos escolares.
¿Quiénes tienen derecho a recibir este bono?
En el marco de lo establecido en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, el Bono por Escolaridad se otorga a los siguientes funcionarios y trabajadores públicos:
- Nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, la Ley N° 29944 y la Ley N° 30512.
- Docentes universitarios a los que se refiere la Ley N° 30220.
- Personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1153.
- Obreros permanentes y eventuales del Sector Público.
- Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

- Pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley N° 15117, los Decretos Leyes N° 19846 y N° 20530, el Decreto Supremo N° 051-88-PCM y la Ley N° 28091.
- Servidores penitenciarios, de conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artículo 24 de la Ley N° 29709, Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria.
- Trabajadores del sector público que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada.
¿Quiénes no reciben este bono?
Cabe indicar que las disposiciones del presente decreto supremo no son de alcance a las personas contratadas bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) o la modalidad de Locación de Servicios.
Te puede interesar: Bono docente 2023: ¿quiénes no recibirán este subsidio económico de 950 soles?
Requisitos generales
El decreto supremo también indica que el personal beneficiado con el Bono por Escolaridad deberá cumplir las siguientes condiciones:
- Estar laborando a la fecha de vigencia de la presente norma o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones, o percibiendo los subsidios referidos en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
- Contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres meses a la fecha prevista en el literal precedente.
- Si no cuenta con el referido tiempo, dicho beneficio se abona en forma proporcional a los meses y días laborados.

Requisitos para profesores
Para el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación contratados en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, tienen derecho a percibir la Bonificación por Escolaridad, siempre que cumplan de manera conjunta con las siguientes condiciones:
- Estar laborando en el mes de junio del presente año, o en uso del descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
- Contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres (3) meses a la fecha prevista en el literal precedente. Si no cuenta con el referido tiempo de tres (3) meses, dicho beneficio se abona en forma proporcional a los meses y días laborados.
Te puede interesar: Bonos excepcionales de 200, 250 y 300 soles: quiénes recibirán y a qué programas sociales estará destinado
¿Cuánto y cuándo se cobrará?
El bono es equivalente a 400 soles, es otorgado por el Estado y tiene como objetivo ayudar en los gastos que se deban de hacer en favor del estudiante. Se pagará en la planilla de pagos de enero del 2023 del sector público.
Más datos
Según la norma, el personal activo y pensionista del Estado percibe el Bono por Escolaridad en una sola entidad pública, debiendo ser otorgada en aquella que abona el mayor monto de ingresos.
El Bono por Escolaridad no está afecta a los descuentos por cargas sociales, fondos especiales de retiro y aportaciones al Sistema Privado de Pensiones. Asimismo, el Bono por Escolaridad no constituye base de cálculo para el reajuste de cualquier tipo de remuneración, bonificación, beneficio o pensión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en caso fuera necesario, queda autorizado a dictar las disposiciones complementarias para la correcta aplicación de la presente norma.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Magaly Medina cuestiona las respuestas de Brian Rullan: “El resentimiento se nota más en él que en Laura Spoya”
La periodista destaca que el verdadero desafío de las relaciones de pareja es el crecimiento emocional mutuo, algo que parece faltar en la relación de la pareja

Onelia Molina se ‘desquitó’ con Mario Irivarren y lanza fuerte cachetada tras separarse: “Lárgate, vete de mi vida”
La expareja confirmó que su separación fue amigable al recrear una escena divertida de ‘Al fondo hay sitio’ en Esto es Guerra, dejando claro que siguen trabajando en equipo sin resentimientos

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en el Callao con la jugada del miércoles 7 de mayo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Un continente se está partiendo en dos, la grieta ya es visible y se está formando un nuevo océano
Un fenómeno tectónico sin precedentes está ocurriendo en África, donde tres placas continentales se separan lentamente, creando una grieta que podría dar lugar a un océano en un futuro cercano, con implicaciones globales

Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
Esta afección digestiva se presenta con mayor frecuencia en personas mayores y está vinculada a factores como la dieta desequilibrada, la obesidad y el sedentarismo, lo que hace fundamental conocer sus síntomas y cómo evitar complicaciones graves
