Protestas en el Perú y pérdidas económicas generarían contracción en el PBI al cierre de enero

Se estiman pérdidas diarias de S/85 millones, solo en enero, debido a la intensificación de las protestas, bloqueos y movilizaciones en el país.

Guardar
Transportistas esperan en fila mientras
Transportistas esperan en fila mientras manifestantes bloquean el paso fronterizo de Desaguadero. REUTERS/Claudia Morales.

Este jueves 19 de enero iniciará una nueva movilización masiva en el país. Lima será el escenario principal y congregará a diferentes gremios, organizaciones sociales, comunidades y otros colectivos de distintas partes del país.

Mientras las protestas continúan suscitándose, en reclamo a un nuevo adelanto de elecciones, se estima que debido a esta situación se generarán pérdidas diarias de S/85 millones solo en enero. En estas dos últimas semanas: S/1 190 millones, según Phase Consultores.

Juan Carlos Odar, director de la entidad, mencionó que durante el presente mes las manifestaciones escalaron, por ello, existe un riesgo de que la citada cifra aproximada sea aún mayor.

Te puede interesar: Toma de Lima, hoy EN VIVO: minuto a minuto de la marcha que se realizará en la capital

“Ahora vemos que la economía tendría un crecimiento de 0% o caería en enero, cuando sin protestas podría estar alrededor de 1.5% el avance (en puntos de crecimiento al PBI)”, comentó en diálogo con Gestión.

Mientras tanto, Videnza Consultores, a través de su director Luis Miguel Castilla, relató que es probable que en el presente mes también se genere una contracción en la economía. Afirmó que ya se descartó el pronóstico inicial en torno a las protestas, pues se creía que estas serían controladas por el Gobierno.

Te puede interesar: Congreso suspendió actividades ante llegada de manifestantes para la ‘Toma de Lima’

Además, recordó que las manifestaciones adquirieron un volumen importante en las últimas semanas. “Ya no se puede hablar de un impacto acotado, se pasaron de 50 vías al doble, con bloqueos a un sector clave como el minero”, indicó al citado medio.

El funcionario detalló que en enero del año pasado 2022, el crecimiento del PBI fue de 3%, por ello, se cuenta con una base muy alta en comparación a este periodo. Además, alertó que los resultados de las protestas para este mes serán devastadoras.

“Ahora con las protestas se podría llegar a un crecimiento negativo o nulo. Esto se cumple también para diciembre (2022). Dependerá de la afectación al sector minero, comercio y servicios”, indicó.

Manifestaciones se reiniciaron el pasado
Manifestaciones se reiniciaron el pasado cuatro de enero. (REUTERS/Angela Ponce)

Turismo a la baja

El rubro turístico continúa siendo uno de los principales sectores afectados por la coyuntura. Los restaurantes y operadores turísticos tenían estimado crecer un 30% en ventas este mes, sin embargo, no lograron generar estas ganancias debido a que Lima será el próximo escenario de protestas en el país.

La Confederación Nacional de Comerciantes (Conaco) comentó que dicho porcentaje suele estimarse en este periodo debido a los festejos por el aniversario de la capital, lo que significa un paliativo para estos comercios dado que enero es un mes difícil para el sector.

Te puede interesar: Municipalidad de Lima pone a disposición de la PNP y Fiscalía las cámaras de vigilancia durante protestas

1300 negocios ubicados en zonas aledañas a la Plaza Mayor, Iglesia San Francisco, Plaza San Martín y jirón de la Unión fueron perjudicados directamente por esta situación, según detalló la entidad. El panorama fue desolador tomando en cuenta que, desde diciembre del año pasado, se cuenta con un 20% menos de visitantes por la convulsión social.

“El aniversario de Lima (18 de enero) implicaba, hace unos años, una serie de actividades e incluso shows artísticos, así como presentaciones que iniciaban desde la semana previa a la celebración. Todo este marco festivo generaba que el comercio, gastronomía y el turismo tengan un alza en sus transacciones”, señaló la institución.

Además, se precisó que debido a la crisis suscitada desde la víspera del 2023, no se pudo realizar una caja y los comercios iniciaron el presente año en cero.

SIGUE LEYENDO

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Carlos Zambrano disfruta de fiesta y su esposa termina en suelo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

El ‘tesoro oculto’ de las tapas plásticas: usos y razones para no botarlas al basurero

Muchas personas las desechan sin pensarlo, pero en realidad poseen un enorme potencial para la solidaridad, el arte y hasta el coleccionismo

El ‘tesoro oculto’ de las

Papa León XIV designó a joven chiclayano como su secretario personal: quién es Edgard Rimaycuna y cómo conoció al pontífice

La amistad entre el obispo y el hoy vicario de Dios data del 2006, cuando Rimaycuna Inga ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, donde el ‘padre Roberto’ se convirtió en su mentor

Papa León XIV designó a

Jonathan Maicelo ganó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Fernanda Kanno, Samantha Batallanos y Milena Zárate

El exboxeador peruano se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas con la verdad, pero no logró llevarse el premio mayor

Jonathan Maicelo ganó S/. 25

Sala del Vaticano tendrá espacio dedicado a Chiclayo, ciudad clave en la vida del papa León XIV: “Es una fiesta lo que ha pasado”

La Sala Stampa de la Santa Sede dedicará un espacio interactivo a la ciudad donde Robert Prevost ejerció como obispo. La periodista Paola Ugaz destacó que este gesto pone en valor la cultura peruana y proyecta a Chiclayo al escenario mundial

Sala del Vaticano tendrá espacio
MÁS NOTICIAS