Evo Morales sería declarado persona non grata en Perú por injerencia en la agenda política, económica y social del país

La moción fue presentada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento tras los pronunciamientos y participación de Morales en Puno.

Guardar
Morales ha encontrado en Puno
Morales ha encontrado en Puno algunos aliados para su proyecto geopolítico "Runasur". (Franco Fafasuli)

El titular del Congreso de la República, José Williams Zapata, comentó que en la próxima sesión del Legislativo se evaluará declarar persona non grata a Evo Morales, expresidente de Bolivia.

El Parlamento suspendió sus actividades temporalmente debido a la masiva movilización que se realizará, en conjunto con gremios y organizaciones del interior del país, este jueves 19 de enero en las calles de Lima.

“Vamos a seguir trabajando con las personas indispensables, los demás pueden hacer trabajo remoto”, comentó Williams. En esta línea, también se informó que la referida fecha y este viernes 20 se cancelarán las visitas guiadas y otras actividades.

Te puede interesar: Toma de Lima, hoy EN VIVO: minuto a minuto de la marcha que se realizará en la capital

Posterior a ello, se espera que se discuta la situación del exmandatario boliviano en el país. Anteriormente, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), presentó una moción para tal finalidad ante el “negativo activismo político” del presidente del partido político Movimiento al Socialismo (MAS).

El texto asegura que Morales Ayma busca desequilibrar el orden interno y democrático del Perú, principalmente en el sur del país, donde estuvo presente en las últimas semanas en distintas actividades junto al gobernador regional.

Te puede interesar: Congreso suspendió actividades ante llegada de manifestantes para la ‘Toma de Lima’

“[Tiene una] evidente injerencia e intromisión en la agenda política, social y económica del Gobierno del Perú”, recoge el documento.

Mientras tanto, según informó la Superintendencia Nacional de Migraciones, el ex Jefe de Estado y aliado del grupo boliviano los “Ponchos Rojos” ya no tiene permitido ingresar al Perú debido a su constante entrometimiento en los asuntos internos del país.

Según detalló la entidad, la misma situación de impedimento de ingreso también fue dictada contra ocho ciudadanos bolivianos afines a Morales.

Morales también ha sido denunciado
Morales también ha sido denunciado por el congresista Jorge Montoya por su injerencia en el país. (REUTERS/David Mercado)

Insiste en ingresar a territorio peruano

Evo Morales insiste en acceder al país pese a ser acusado de promover la instalación de una Asamblea Constituyente y azuzar las protestas en el sur. El pasado quince de enero, compartió el documento del recurso de hábeas corpus que presentó para volver al Perú.

El abogado Ronald Atencio Sotomayor, exabogado del expresidente Pedro Castillo, solicitó declarar la nulidad de la medida, la misma que rige desde el 6 de enero de este 2023 según un comunicado del Ministerio del Interior (Mininter).

Te puede interesar: Municipalidad de Lima pone a disposición de la PNP y Fiscalía las cámaras de vigilancia durante protestas

“La derecha fujimorista repite el discurso de Vladimiro Montesinos para acusar a pueblos indígenas de terrorismo y separatismo contra la integridad de Perú, país hermano. El único que atenta contra la soberanía de los pueblos con sus bases militares es el imperio estadounidense”, comentó Morales Ayma, a través de su cuenta oficial de Twitter, en su último pronunciamiento sobre el país.

Se espera que en los próximos días o semanas otros aliados del exmandatario expresen su respaldo a través de otros recursos. Según se tiene entendido, también presentarán varias medidas cautelares a favor del líder del MAS, de esta manera, continuarán presionando a las autoridades peruanas para que este vuelva a ingresar al Perú.

Según denunciaron los diputados Erwin Bazán (Bolivia) y Chiara Barchiesi (Chile), Evo Morales se encuentra detrás del envío de armamento ilegal, en particular, balas, hacia el Perú a través de la región Puno.

SIGUE LEYENDO

Más Noticias

Carlos Zambrano disfruta de fiesta junto a su esposa, y la respuesta de Magaly a Farfán y Cueva

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Carlos Zambrano disfruta de fiesta

El ‘tesoro oculto’ de las tapas plásticas: usos y razones para no botarlas al basurero

Muchas personas las desechan sin pensarlo, pero en realidad poseen un enorme potencial para la solidaridad, el arte y hasta el coleccionismo

El ‘tesoro oculto’ de las

Papa León XIV designó a joven chiclayano como su secretario personal: quién es Edgard Rimaycuna y cómo conoció al pontífice

La amistad entre el obispo y el hoy vicario de Dios data del 2006, cuando Rimaycuna Inga ingresó al Seminario Mayor Santo Toribio de Mogrovejo, donde el ‘padre Roberto’ se convirtió en su mentor

Papa León XIV designó a

Jonathan Maicelo ganó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Fernanda Kanno, Samantha Batallanos y Milena Zárate

El exboxeador peruano se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas con la verdad, pero no logró llevarse el premio mayor

Jonathan Maicelo ganó S/. 25

Sala del Vaticano tendrá espacio dedicado a Chiclayo, ciudad clave en la vida del papa León XIV: “Es una fiesta lo que ha pasado”

La Sala Stampa de la Santa Sede dedicará un espacio interactivo a la ciudad donde Robert Prevost ejerció como obispo. La periodista Paola Ugaz destacó que este gesto pone en valor la cultura peruana y proyecta a Chiclayo al escenario mundial

Sala del Vaticano tendrá espacio
MÁS NOTICIAS