
El exministro del Interior, Avelino Guillén, cuestionó que el Gobierno de Dina Boluarte califique las protestas como “actos terroristas”. Como se sabe, la ola de manifestaciones llevan más de un mes desde que asumiera la presidencia de la República en reemplazo de Pedro Castillo, quien quiso dar un autogolpe de Estado el pasado 7 de diciembre.
“Se llegado a esta situación tan dramática y trágica, básicamente por responsabilidad del Poder Ejecutivo”, indicó en diálogo con el programa ‘No hay derecho’ de IDL. Además, agregó que estigmatizar fue “el punto más grave y lo que dio lugar al accionar excesivo (…) de las fuerzas del orden” respecto a las movilizaciones ciudadanas.
El exfiscal supremo aseguró que la declaratoria de Estado de Emergencia en ciudades del sur provocó que “la violencia escalara”.
Te puede interesar: Toma de Lima EN VIVO: manifestantes se desplazan al centro de la capital resguardados por la policía
“Tengo claro que la responsabilidad (…) es del Poder Ejecutivo por su absoluta incompetencia para calificar y no entender la protesta ciudadana como un hecho de cuestionamiento que está realizando vastos sectores de la población”, acotó.

De otro lado, Guillén habló sobre el giro político que ha tenido la presidenta Boluarte, quien antes era una de las más férreas defensoras de los Consejos Descentralizados que se realizaban durante la administración de Castillo.
“¿Qué puede haber ocurrido para que una persona que, en los primeros Consejos Descentralizados, fue a cantar y celebraba? Pienso que la señora Boluarte ya llegó al poder y tiene una posición constitucional respaldada, pero rápidamente pierde legitimidad por su accionar y por la situación de estado de emergencia que planteó casi de inmediato”, mencionó.
Para el exministro del Interior, la actual mandataria ya habría “estado en conversaciones con sectores de la ultraderecha” porque “quienes perdieron las elecciones en 2021 son los que ahora están gobernando”.
Boluarte es “solamente el rostro, la imagen que necesitan que hay una sucesión constitucional”.
Te puede interesar: Ministro de Desarrollo e Inclusión Social deslizó que Dina Boluarte renunciaría, pero luego retrocedió en su posición
Descarta renuncia
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, indicó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, no tendría ningún problema en renunciar si es que, primero, los promotores de las diversas protestas en Lima y regiones del país desisten de esa medida de fuerza y garantizan la paz social para que no haya más violencia.
“Si alguien nos pudiera garantizar que un acto de ese tipo, o cualquiera de esos pedidos que a veces son negociables, podría llevarnos a un escenario donde el día de mañana haya una paz social en todo el Perú, y empecemos un camino de desarrollo que tanto necesitamos, estoy seguro que la presidenta y todos nosotros renunciaríamos”, declaró a Radio Exitosa.
El titular del MIDIS consideró que Boluarte Zegarra no sería la única en tomar esa decisión, sino el pleno del Consejo de Ministros que es encabezado por Alberto Otárola. “Estoy seguro que cualquiera [lo haría], no solamente Dina Boluarte, sino todo el Consejo de Ministros, buscando la paz social y la estabilidad”, agregó.
A pesar de este deseo, Demartini afirmó que no existen las condiciones ni las garantías correspondientes para que la jefa de Estado. Descartó que este escenario se haya abordado en alguna sesión de los ministros cuando se reúnen los miércoles en Palacio de Gobierno.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Robert Prevost: León XIV, el Papa nacionalizado peruano, no recibirá ningún beneficio económico como Sumo Pontífice
Los cardenales vaticanos, que desempeñan importantes funciones dentro de la Curia Romana, reciben un salario mensual cercano a los 5.000 euros

El papa es ciudadano peruano: Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco
El Reniec ha confirmado que el exobispo de Chiclayo cuenta con DNI vigente y fue nacionalizado en agosto de 2015

Los conductores de TV reaccionan al enterarse de que el papa León XIV tiene nacionalidad peruana: “Estamos muy orgullosos”
María Pía Copello, Maju Mantilla, Ethel Pozo y Janet Barboza celebraron la elección de Robert Prevost, ahora papa León XIV, con gran emoción y orgullo nacional.

Colombia confirma que ‘Cuchillo’, acusado de la matanza en Pataz, ingresó a su territorio sin trabas que obligaran su detención
El Gobierno colombiano informó que Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso de la masacre en Pataz, ingresó al país este lunes sin tener requerimientos judiciales vigentes. Partió en un vuelo desde Lima

El Papa León XIV está afiliado al SIS: este es el hospital al que fue designado para atenderse cuando estuvo en Perú
Robert Prevost vivió durante muchos años en Chiclayo, lugar que marcó su vida, al punto de que hizo referencia a la ciudad norteña durante su primera bendición en la Plaza de San Pedro
