
Como medida de precaución para salvaguardar la integridad de los pasajeros, tripulantes y trabajadores del aeropuerto de Arequipa, la corporación indicó que temporalmente quedan suspendidas sus operaciones tras las manifestaciones que este jueves 19 de enero se realizarán a nivel nacional.
La suspensión de vuelos y atención a usuarios inició a las 11:00 horas de este jueves. El comunicado fue emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Aeropuertos Andinos del Perú, administradora de este aeropuerto, indicó que esta decisión se tomó ante el riesgo de un grupo grande manifestantes que se están aproximando a las inmediaciones del aeropuerto.
Te puede interesar: San Marcos EN VIVO: tensa situación se vive en el campus de la universidad por toma de manifestantes
A través de un corto mensaje, señalaron esta medida preventiva para evitar exponer a las personas que tenían un viaje programado en esta fecha.
“El MTC anuncia que el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa suspenderá temporalmente sus operaciones como media de prevención”, se lee en el mensaje compartido en las redes sociales.

Según información del mismo aeropuerto, han sido afectados 7 vuelos programados y 2 mil 500 pasajeros. El promedio de atención de vuelos en Arequipa son 20 vuelos diarios y 5 mil pasajeros.
Se añadió que informarán de manera oportuna respecto al reinicio de las actividades del aeropuerto de Arequipa.
Además. en un comunicado de prensa, los Aeropuertos Andinos del Perú, concesionaria de este terminal aéreo, recordó a los pasajeros que la reprogramación de sus vuelos debe realizarse a través de sus canales oficiales de su aerolínea.

Paro nacional en Arequipa
Arequipa reanudó sus protestas el 4 de enero y desde esa fecha los bloqueos de carreteras, cierre de vías y manifestaciones violentas han puesto en vilo a los residentes de la “Ciudad Blanca”.
Trabajadores de construcción civil bloquearon uno de los accesos a la ciudad de Arequipa, a la altura del puente San Isidro, y se enfrentaron con la Policía, según reportó RPP Noticias.
A consecuencia del enfrentamiento, tres manifestantes resultaron heridos y fueron derivados al hospital regional de Arequipa, agregó el medio.
Luis Caballero, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, expresó que las pérdidas acumuladas en el departamento del sur, a nivel de las actividades económicas, superan los S/1.000 millones, detallando que esta cifra a nivel diario es de S/82 millones.
“Es una plaza fuerte [Arequipa]. A nivel nacional debemos generar el 6% del producto bruto interno (PBI)”, sostuvo.
“El primer tramo te conecta con Lima y con Tacna, Moquegua, Ilo, Camaná y Mollendo [estos dos últimos están en la costa de Arequipa]. El segundo tramo también está bloqueado el cruce que nos conecta con nuestra sierra sur, Puno, Juliaca, Cusco. Cuando hay este paro, simplemente no puedes llevar ni traer producto. No hay cómo generar el comercio interregional que tradicionalmente se hace”, acotó para el Comercio.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Gustavo Salcedo amenaza a Magaly Medina con presunta carta notarial: “Absténgase de publicar algo de mí”
El esposo de Maju Mantilla intentó frenar un reportaje de Magaly Medina con un documento que no tenía validez notarial

La infección crónica por esta bacteria es la causa principal del cáncer de estómago
Se trata de una bacteria que se aloja en el revestimiento del estómago y puede permanecer allí durante años sin ser detectada

“La información de Interpol fue clave para dar con su paradero”, señaló la PNP al confirmar la detención del ‘Pequeño J.’
Autoridades peruanas detuvieron a un presunto líder criminal y a un argentino buscado por homicidios, tras un operativo coordinado con la policía de Buenos Aires y el apoyo de Interpol

Kábala del martes 30 de septiembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada martes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Oculto en un camión: el plan de fuga de “Pequeño J” terminó con su captura en Pucusana tras un paro de pescadores en la Panamericana Sur
Horas antes, otro operativo en Lima ya había llevado a la detención de Matías Agustín Ozorio señalado como brazo derecho del narco peruano
