
La Liga 1 2023 ha sido pospuesta hasta nuevo aviso luego de que la DISEDE determinara la cancelación de eventos deportivos para este fin de semana. Esta medida se da en un momento en que hay una interminable disputa por los derechos televisivos entre la FPF y ocho clubes que tienen una postura en contra y se negaron a participar del campeonato local. En ese sentido, Sergio Ludeña, administrador de Cienciano, explicó cómo rechazaron participar en la primera jornada del Torneo Apertura y de la desconfianza que surge con 1190 Sports.
Antes de ello, es importante indicar que Alianza Lima, Universitario de Deportes, Melgar de Arequipa, Cienciano, Cusco FC, Sport Boys, Deportivo Municipal y Deportivo Binacional fueron los equipos que se negaron a jugar hasta que el organismo nacional quite la medida cautelar al Poder Judicial y haga respetar el contrato que tienen con el Consorcio del Fútbol Peruano.
“Pedimos información y luego que se cumpla con el compromiso de firmar un convenio, en donde la federación o la empresa se iban a hacer cargo de los costos legales. Después, ir a un arbitraje que es lo más seguro sobre quién iba a pagar las penalidades (de los contratos). La FPF se comprometió en firmarlo y en entregarnos la garantía, lo cual nunca sucedió. A eso le sumamos que no se tiene claro la operación de dicho proyecto”, fueron sus primeras palabras en entrevista para el diario Depor.
Asimismo, aseguró que han revisado los beneficios y desventajas de esta decisión, resaltando el hecho de que Jean Marcel Robilliard, secretario general de la FPF, no ha cumplido su palabra. “Sentimos que no se respeta a las instituciones que están en la Asamblea. El secretario general hace lo que le da la gana, nos engaña como le da la gana y no podemos seguir tolerando”, comentó.
Te puede interesar: La reacción de Juan Carlos Oblitas al ser consultado por los derechos de TV de Liga 1 2023

Cuestionamientos a 1190 Sports
Por otro lado, el directivo del ‘Papá’ dio a entender que con la ausencia de los clubes mencionados no se podría llevar a cabo la Liga 1 2023. En esa línea, cuestionó el plan de 1190 Sports, empresa que arregló con la FPF para la transmisión de los partidos.
“Nadie confía en 1190 Sports. No la conocemos, no vemos un modelo exitoso, no te dicen quiénes son los inversionistas que están detrás. No representan una garantía que te diga que van a poder pagar los 13 años. Te hablan de las utilidades, pero todos los que estamos metidos en el mundo de la empresa sabemos que pueden existir como no”, señaló.
Te puede interesar: Partidos de la Liga 1 no estarán incluidos en paquetes básicos de DirecTV y Best Cable
Y por si fuera poco, Sergio Ludeña manifestó que el proceso que se llevó a cabo para la elección de esta compañía no ha sido transparente, reconociendo que no han resuelto las dudas que tenían sobre las ganancias y la garantía para que todo lo estipulado se cumpla.
“Con el presidente Lozano hicieron una licitación y nos dijeron que había once o trece empresas interesadas en participar. Ninguna presentó una oferta y la licitación fracasó. Y de un momento a otro contratan una empresa para que comercialice a dedo (los derechos televisivos). ¿Qué garantía tenemos?, ¿qué hay detrás? Hablamos de un negocio en el que hay más de 800 millones de dólares, ¿y le vamos a dar el 30% de nuestras utilidades a una empresa que no ha invertido un dólar?”, declaró.
Por el momento, ninguna de las partes ha dado su brazo a torcer. Cada una protege sus intereses. Lo cierto es que la postergación del inicio de la Liga 1 habría ayudado para que en la semana entrante pueda haber novedades y una posible resolución.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Culminó el funeral del papa Francisco, pero el canciller Schialer insiste en comentar la ausencia de Dina Boluarte
El ministro de Relaciones Exteriores presentó sus respetos a los restos del Sumo Pontífice a nombre de la nación

Fundador de Hermanos Yaipén celebra la graduación de su hijo: esta es la exigente carrera que eligió
Javier Yaipén, fundador de la orquesta de cumbia Hermanos Yaipén, tiene un motivo para celebrar, pues su hijo ha culminado exitosamente su etapa universitaria

Hija de Said Palao dedica emotivo mensaje a Alejandra Baigorria: “La quiero, aunque no sea mi mamá”
La pequeña ingresó al set de ‘Esto es Guerra’ y envió emotivas palabras a la prometida de su padre, a pocas horas del esperado matrimonio

Rebrote de malaria en Perú: Más de 8 mil casos y 5 muertes en lo que va del 2025
Mientras el Ministerio de Salud plantea erradicar los casos de malaria para el 2030, el país enfrenta un rebrote y alza de muertes en estos primeros meses del año

Venta de lotes en TikTok son ofrecidos en zona intangible: Municipalidad de Ate no reconocerá permisos
El vocero Jesús Fernández indicó que estos espacios son considerados intangibles debido al riesgo que representan. Por su parte, los vendedores ofrecen servicios básicos como luz y agua
