Luego de la situación que atraviesa el país desde el pasado 7 de diciembre, día que varias regiones salieron a marchar en contra de la sucesión de Dina Boluarte tras un fallido autogolpe de Pedro Castillo. En este panorama, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sostuvo una reunión este miércoles 18 de enero con la finalidad de “analizar la situación” en el Perú.
El vicepresidente de la CIDH, Edgar Stuardo Ralón Orellana, indicó que sí hubo violencia en el Perú. “Ha habido violencia de las fuerzas de seguridad y también violencia que ha afectado una serie de bienes públicos”, mencionó.
CIDH indica que existe debilidad institucional en el Perú. “Se llama a que se respete los estándares interamericanos de legalidad, necesidad y de proporcionalidad”, relató. Ralón Orellana también señaló que en medio de las protestas existen “discriminación” con los ciudadanos. En este sentido, indicó que se califica como “terrorista”, “senderista” e “indio” en medio de las manifestaciones.
Luego de las intervenciones de las diferentes delegaciones de los países. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, también se pronunció sobre la crisis política. Asimismo, mencionó que los protagonistas fueron los ciudadanos.
Te puede interesar: Harold Forsyth y Manuel Rodríguez Cuadros dejan sus cargos en la OEA y Naciones Unidas
Perú
El representante de la cancillería peruana, Paul Duclos Parodi, mencionó que el Gobierno del Perú busca diálogo. “El Gobierno del Perú ha reiterado su sincera y firme voluntad de acercarse a la población y de recomponer los espacios de interacción”, precisó.
México
El gobierno de AMLO expresó su preocupación por la situación “política e institucional de los derechos humanos” que atraviesa el Perú. Asimismo, indicaron que este panorama es consecuencia de la destitución del expresidente Pedro Castillo.
Además, pidió que se respete “la cabalidad, los derechos humanos de Pedro Castillo y de la población peruana”. Cabe precisar que, el gobierno de Dina Boluarte declaró persona no grata al embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy.
Colombia
El representante de Colombia, Luis Ernesto Vargas, recordó el número de las víctimas mortales y el policía que fue calcinado en Juliaca. Ante ello, pidió que “no abandonemos al pueblo del país”.
Además, cuestionó a la información de los medios de comunicación. “Hace poco las noticias que provenían del ejercicio del mandato de un presidente democráticamente elegido copaba las páginas de los periódicos todo el tiempo. Hoy, que han ocurrido cosas tan graves (…) pareciera que el Perú no existe”, enfatizó.
Te puede interesar: Perú, derechos humanos y seguridad: Guillermo Lasso se pronunció ante el Consejo Permanente de la OEA
Argentina
El representante de Argentina señaló que se debe entender “cuáles son las razones por lo cual se produce este cansancio moral”, el cual tendría que ver. En este caso, pidió que se enfoque en las causas “muy profundas”
“Es directamente proporcional la relación con el fenómeno de la desigualdad y con la de sentirse parte con la de países muy, pero muy ricos, pero al mismo tiempo formar parte de pueblos muy, pero muy pobres”, exhortó.
Canadá
El representante de Canadá pide se dialogue en el Perú y continuarán atentos a la situación que atraviesa el país. “Queremos seguir apoyando las democracias florecientes que se respeten los derechos humanos y sus violaciones deben ser investigadas con celeridad. Canadá sigue expresando su condena de todas sus violaciones. (…) Pedimos que el Gobierno del Perú siga buscando soluciones pacíficas”, manifestó.
Chile
El Gobierno de Chile expresó su preocupación por la crisis política en el país que dejó la muerte de más de 40 personas. “Hace un llamado a las autoridades para garantizar los derechos fundamentales de la población, respetando las reglas proporcionales de las fuerzas”, aseguró.
Bolivia
El representante boliviano pidió que se realice una solución pacífica: “Respetan y valoran por sobre todas las cosas la soberanía de los estados y el principio fundamental de no intervención de los asuntos internos de otro Estado”.

De acuerdo con la información publicada en sus redes sociales, la delegación se juntará a las 14:30 EST (19:30 GMT), en el Salón de las Américas. La reunión será pública y transmitida por su página web, así como también en las plataformas de YouTube y Facebook.
Cabe precisar que, Harold Forsyth renunció como los representantes del Perú ante la OEA, quien decidió dejar el cargo cuando Pedro Castillo quiso imponer un golpe de Estado. Esta fue aceptada recién el 9 de enero de 2023.
Según la programación, primero se presentará el vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edgar Stuardo Ralón Orellana, quien visitó hace algunos días el Perú para recoger información sobre la crisis política que atraviesa el país.
El representante permanente de Estados Unidos, Frank O. Mora, indicó que muchos buscaron a la OEA para solucionar “los impases políticos”. La sesión se encuentra presidida por el representante de Trinidad y Tobago.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Semillas de ajíes peruanos llegan al ‘Arca de Semillas’ del Ártico, la bóveda que resguarda los recursos agrícolas más valiosos del planeta
Enviadas por el MIDAGRI y el INIA, 25 muestras de ajíes peruanos fueron incorporadas al banco mundial de semillas de Svalbard, asegurando su conservación ante los efectos del cambio climático y posibles crisis globales

Ed Sheeran regresa al Perú y cantará en el Estadio Nacional: fecha, lugar y entradas para ver al cantante británico
La estrella mundial de pop llega a Lima como parte de su gira ‘Loop tour’.

Melissa Klug confirma que terminó relación con Jesús Barco: “Estamos separados”
La popular ‘Blanca de Chucuito’ se comunicó con la producción de Magaly Medina y confesó ruptura con futbolista de Alianza Universidad de Huánuco.

Flavia López, sorprendida tras quedar fuera de la final del ‘MGI 2025’: “Estoy en shock, no era lo que esperada”
La modelo peruana agradeció el apoyo del público tras quedar fuera del Top 20 del ‘Miss Grand International 2025′ y confesó que no era el resultado que esperaba.

Pedro Gallese entra a nominación de la MLS por Mejor Atajada del Año ante Inter Miami de Lionel Messi y Luis Suárez
El portero necesita el apoyo de todos los simpatizantes peruanos y del Orlando City para sacar adelante una votación digital. Su intervención al ‘9′ saca boleto de ganador siempre y cuando sea respaldado
