Arbitrios de Lima y Callao sufren aumento: conoce qué municipalidades aplicaron el alza

Mayoría de municipios de la capital peruana han considerado el incremento de la inflación para el ajuste en el cobro de este tributo por la prestación o mantenimiento de los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines públicos y serenazgo.

Guardar
Tasas oscilan entre 3% a
Tasas oscilan entre 3% a 15%. En tanto, los municipios de Cieneguilla, Lince y San Miguel no reportaron incrementos en el cobro de arbitrios.

A raíz de la inflación producida durante el año pasado, los arbitrios en 32 municipalidades de Lima Metropolitana y Callao registrarán un incremento para este año, de entre el 3% al 15% respecto del año anterior. Ello en función al ajuste del Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Los arbitrios constituyen tributos (tasas) por los servicios públicos de limpieza pública, parques y jardines, y serenazgo que cobran las comunas a los vecinos. Dichos impuestos se determinan conforme con la estructura de costos que haya sido aprobada por la municipalidad distrital y ratificada por la municipalidad provincial.

En este caso el Servicio de Administración Tributaria - SAT de Lima es la institución que establece las pautas metodológicas para la determinación de los costos de los servicios que dan origen a los tributos.

Te puede interesar: Basura en las calles, falta de pago a trabajadores y otros problemas que dejan los alcaldes salientes

“Conforme a la Ley de Tributación Municipal, a más tardar el 31 de diciembre de cada año, las municipalidades de Lima deben publicar en el diario oficial El Peruano sus respectivas ordenanzas, en las cuales conste los costos efectivos que demanda el servicio público según el número de contribuyentes de sus respectivas jurisdicciones”, indicó el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez.

Asimismo, los municipios de Lima y Callao tienen, además, aprobado un mecanismo de notificación del monto de los arbitrios que deben pagar los contribuyentes del distrito, sea en forma mensual o trimestral; considerando en algunos casos descuentos por pago al contado, a través de cuponeras que cursan a los respectivos domicilios.

El gerente del Centro Legal de la CCL indicó que los municipios que incrementarán los arbitrios en función de la inflación producida en el año 2022 son: Carmen de la Legua Reynoso (5.64%), Pucusana (4.44%), Carabayllo (3.21%), San Juan de Miraflores (10%), La Victoria, (4.44%), La Perla (6.13%), Villa María del Triunfo (3.21%), Jesús María (4.44%), Lurigancho – Chosica (3.21%), Santa María del Mar (4.44%), Comas (5%), Los Olivos (5.42%), y Callao (6.68%).

Fuente: Centro Legal de la
Fuente: Centro Legal de la CCL

Así también, Chaclacayo (6.13%), Independencia (4.44%), El Agustino (4.44%), San Luis (6.68%), Pachacamac (6.13%), La Punta (6.68%), San Juan de Lurigancho (5%), Puente Piedra (5%), Bellavista (6.68%), Ate (10%), Chorrillos (15%), Punta Hermosa (6.68%), San Isidro (2.55%), San Martin de Porres (15%), Santa Anita (4.44%), Santa Rosa (6.13%), Surquillo (6.13%), Mi Perú (7.05%), y Ancón (4.44%). A estos se suman los distritos de Cieneguilla, Lince y San Miguel, comunas que cobrarán el mismo monto que el año pasado.

Recaudación

El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) informó que, entre enero y octubre del 2022, la recaudación obtenida por ingresos tributarios y no tributarios ascendió a S/ 976.9 millones, cifra superior respecto a lo registrado en el mismo período del 2019, año previo al inicio de la pandemia de la covid-19.

Te puede interesar: Trabajadores despedidos de la Municipalidad de Lima respondieron a Rafael López Aliaga: “Me gané mi convocatoria limpiamente”

De esa forma, la recaudación presenta un incremento de más de S/ 154 millones (19%) en comparación a lo recaudado en similar período en el 2021. Asimismo, superó en S/ 351 millones (56%) lo registrado el 2020 y obtuvo un incremento superior a los S/ 55 millones (6%) en relación a los ingresos del 2019.

Durante el referido periodo, los ingresos tributarios (impuesto vehicular, impuesto alcabala, impuesto predial, arbitrios municipales, entre otros tributos) sumaron más de S/ 865 millones, monto superior al registrado en los últimos tres años, ascendentes a S/ 724 millones (2021), S/ 535 millones (2020) y S/ 798 millones (2019).

Mientras que la recaudación por conceptos no tributarios (multas administrativas, transporte y tránsito) ascendieron a más de S/ 111 millones, monto superior a los ingresos del 2021 y en el 2020, en los que se obtuvo S/ 98 millones y S/ 89 millones, respectivamente.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Estrella Torres se pronuncia contra Leslie Shaw por menospreciar videoclip de Marisol: “Pisa un poco de tierra”

La exintegrante de ‘Puro Sentimiento’ salió en defensa de ‘La Faraona de la Cumbia’ tras las críticas de la ‘Gringa’ Shaw a la calidad del video que ambas grabaron juntas

Estrella Torres se pronuncia contra

Kábala sábado 26 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Kábala sábado 26 de julio

Ganador de ‘Yo Soy’, Jonatan Angles, denuncia acoso durante concierto: “No me gusta que me toquen sin mi permiso”

El cantante, conocido por imitar a Mario ‘El Pájaro’ Gómez en 2016, vivió un momento incómodo cuando varias mujeres del público lo tocaron sin consentimiento

Ganador de ‘Yo Soy’, Jonatan

Álvaro Barco explotó contra Óscar Ibáñez por pedir reprogramar el Universitario vs Alianza Lima: “No me contesta los mensajes”

El segundo clásico de la Liga 1 2025 cambió de fecha, pasando del lunes al domingo y dándole pocos días de descanso a la ‘U’. El director deportivo de los ‘cremas’ alzó su voz de protesta y señaló al responsable

Álvaro Barco explotó contra Óscar

Édgar Vivar no descarta un reencuentro con la ‘Chilindrina’ y ‘Kiko’ durante su visita al Perú

Los integrantes de la ‘Vecindad del Chavo’ se encuentran en nuestro país por las Fiestas Patrias y el popular ‘Don Barriga’ no descarta volver a ver a sus excompañeros.

Édgar Vivar no descarta un