
Desde hace algunos meses, la delincuencia se ha trasladado a los servicios de transporte y se han reportado casos de asaltos por falsos taxistas y también por falsos pasajeros. A fin de brindar un servicio de taxi que sea de calidad, accesible y brinde seguridad a los usuarios, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció cuáles deberán ser las características del “Taxi Modelo” que deberán cumplir los vehículos que brinden este servicio en Lima y el Callao.
La ATU indicó que la exigencia de estos requerimientos se dará de forma gradual y bajo dos modalidades de servicio: taxi independiente, conducido por personas naturales y taxi ejecutivo, ofrecido por empresas.
Luis Vilela, director de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, explicó que el “Taxi Modelo” permitirá a los usuarios identificar fácilmente a los vehículos autorizados para brindar este servicio, garantizando de esa manera su seguridad durante el traslado. “Además, se solicitará cumplir con estándares mínimos de seguridad y accesibilidad para todos los usuarios, lo que beneficiará, particularmente, a las personas con movilidad reducida”, precisó.
Taxi modelo independiente
Las personas naturales que brinden el servicio de taxi debe asegurarse que el vehículo que utilizan cumpla con las siguientes condiciones:
- Carrocería de color amarillo
- Rotular el número de placa en color negro en la parte lateral trasera con tipografía de fácil lectura.
- Casquete con la palabra “TAXI” sobre el techo de la unidad. De material acrílico o plástico que podrá ser de color blanco.
Te puede interesar Multas de tránsito 2023: nuevas tarifas por incremento del valor de la UIT
Taxi modelo ejecutivo
- Carrocería del color que determine el operador en su solicitud de autorización
- Rotular el número de placa en color negro en la parte lateral trasera con tipografía de fácil lectura.
- Sistema de comunicaciones a disposición del público usuario
Accesibilidad
Se establece que aquellos operadores que cuenten con 11 o más vehículos, deberán tener una flota adaptada para transportar a personas con movilidad reducida:
- Sistema de retención de silla de ruedas
- Reposacabezas universal para silla de ruedas y cutter para cortar anclajes en caso de evacuación de emergencia.
- Manijas de agarre en las entradas de la puerta
Opcional
- Rampa para cargar silla de ruedas
- Sistema de bloqueo para garantizar que la rampa no resbale

Te puede interesar Nuevas tarifas en corredores complementarios: cómo afecta esta alza al bolsillo de los limeños
Especificaciones generales
Los vehículos de ambas modalidades de servicio deberán contar con las siguientes condiciones:
- Cuatro puertas de acceso
- Iluminación interna adecuada para conductor y pasajeros. La luz debe ser de color blanco.
- Piso antideslizante.
- Botiquín de primeros auxilios
- Extintor de incendios en perfecto estado
- Neumático de repuesto
- Ventanas de vidrio templado
- Cinturones de seguridad de mínimo tres puntos
- Láminas retroreflectivas rojo y blanco en los laterales y en la parte posterior de vehículo.
- Cartilla con códigos QR proporcionado por la ATU. Deberá ser colocada a lado de la guantera y en la parte posterior del asiento del conductor y debe contener información relevante del vehículo y del conductor, como el número de Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT), la Tarjeta Única de Circulación (TUC), entre otros datos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Efemérides del 20 de abril: un día como hoy nació Adolf Hitler y murió Cantinflas
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que pasaron un día como hoy

Este es el superalimento que te ayuda a mejorar la digestión, regula el azúcar en la sangre y protege el corazón
Más allá de su uso en la cocina, esta fruta actúa como un escudo natural contra la inflamación y el envejecimiento celular, gracias a su contenido de antioxidantes y fibra dietética.

SIS ofrece bono de mil soles: en qué caso se puede cobrar y los pasos para verificar tu afiliación con el DNI
Para acceder al Beneficio Económico de Sepelio, es indispensable que el asegurado haya mantenido su afiliación activa al momento de su fallecimiento

Sedapal anuncia corte de agua en cuatro distritos de Lima: el 21 de abril, estas zonas quedarán sin servicio
La empresa estatal recomendó a los usuarios de algunas zonas de Santa Anita y otros distritos, abastecerse de agua potable a fin de evitar inconvenientes durante el corte programado

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
Incorporar ciertos alimentos y reducir otros en tu dieta diaria puede ser clave para mantener tus riñones libres de acumulaciones minerales.
