
La presidenta Dina Boluarte llegó al poder en medio de una crisis que acentuó el descontento de buena parte de la población, sobre todo de aquellos se sentían representados por el gobierno de Pedro Castillo. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia(Dini), Wilson Barrantes, advirtió a la jefa de Estado sobre el estado de las manifestaciones en su contra a solo un día de haber asumido el cargo.
Barrante señaló a La República que el jueves 8 de diciembre de 2022, un día después del intento de golpe de Estado, la vacancia contra Pedro Castillo y la toma de mando de Dina Boluarte, la jefa de Estado solicitó una reunión con este. “Le hicimos saber que lo que hemos vivido era la primera fase de todo este proceso de desorden político. Hemos vivido una primera fase y con ello no hemos ingresado al paraíso”, habrían sido sus palabras.
Te puede interesar: El 60% de los peruanos considera que Pedro Castillo debe recuperar su libertad
La jefa de Estado habría sido advertida de que se estaba a punto de ingreso a un capítulo complicado de la crisis y que desde parte de la ciudadanía resaltaban cuatro reclamos sobre los otros: “El cierre del Congreso, la asamblea constituyente, la convocatoria de elecciones y la renuncia de la señora presidenta. Además, había una cosa más, que era la libertad de Castillo”, relató el exjefe de la Dini.

Se trataba entonces de una plataforma sin coordinación alguna que provenía de diversas parte del país. Habrían sido 16 la organizaciones que motivaban los pedidos señalados, así lo habría confirmado el Consejo de Inteligencia Nacional (COIN), máxima instancia colegiada del Sistema de Inteligencia Nacional (SINA). Asimismo, en las marchas no existía un partido político que resaltara ni mucho menos un líder político conocido.
El citado medio consultó si el Movadef contaba con participación en las protestas. “a Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (DIRIN) identificó alrededor de 16 grupos que estaban a cargo de todos estos movimientos aislados. No había ninguna relación entre uno y otro grupo. No había ni una sola organización, ni un líder, ni nada. Sí había líderes regionales individualizados”, resaltó el exjefe de la institución.
Te puede interesar: El 71% de peruanos rechaza el gobierno de Dina Boluarte que solo tiene un mes y días en el poder
A la salida de Barrantes, Juan Carlos Liendo asumió sus funciones y fue precisamente este quien que las manifestaciones en Apurímac y Ayacucho formaban parte de una “insurgencia terrorista”. “No, (decir que es) una ‘insurgencia terrorista’ es una estupidez. Ese término no existe en la doctrina militar. Habla alguien que tiene el reconocimiento de haber participado como experto en doctrina en más de 26 procesos penales”, sentenció Barrantes.
Nuevo rostro
Una resolución suprema del diario oficial El Peruano confirmó el nombramiento de Roger Arista Perea como el nuevo director de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini). El texto que lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte y el premier Luis Alberto Otárola agradecen los servicios prestados por Juan Carlos Liendo O´Connor, cuya permanencia en el cargo venía siendo evaluada por la jefa de Estado.
En marzo del año pasado, Arista Perea fue designado como jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo. Sin embargo, su permanencia en el cargo duró apenas tres días pues denunció injerencias políticas en el desarrollo de sus funciones. “No hay las condiciones dadas” señaló al confirmar su salida del cargo.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ saldrán con todo ante el ‘papá’ para asegurar un triunfo más que le permita cerrar de la mejor manera el primer campeonato. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Nombramiento docente: El 71 % de profesores de colegios públicos pertenecen a la Carrera Pública Magisterial
De acuerdo al Ministerio de Educación, este incremento se debe al desarrollo de concursos de nombramiento y de ascensos en la Carrera Pública Magisterial

Curso gratuito para emprendedores desde el 8 de julio: ¿Cómo inscribirme a la nueva capacitación del MTPE y potenciar mi negocio?
Los emprendedores que completen las 24 sesiones del programa tendrán la oportunidad de acceder a un capital semilla de hasta S/ 55.000 para impulsar sus proyectos

Minsa vacunará contra el sarampión en estos centros comerciales durante julio: ¿dónde será y quiénes se beneficiarán?
El Ministerio de Salud hizo un llamado especial a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos menores de 5 años, grupo considerado de alta vulnerabilidad

Con Aixa Vigil y Rachell Hidalgo, las jugadoras de Perú que lideran las estadísticas de la Copa América de Vóley 2025
La selección peruana protagonizó una campaña sobresaliente en el torneo continental, destacándose no solo por su rendimiento colectivo, sino también por las brillantes actuaciones individuales
