
La renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones generales para este año no son las únicas demandas que se visualizan en las protestas del sur del país. Además, un sector pide la instalación de una asamblea constituyente para redactar una nueva Carta Magna que reemplace a la de 1993. Este tema, sin duda, parece que está cobrando mayor acogida en la población.
Según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), aparecida este lunes en el diario La República, el 69 por ciento de encuestados está a favor de una constituyente como primer paso para cambiar la Carta Magna. Contrariamente al 29 por ciento que no está de acuerdo.
Ahora, hay opiniones diferentes de lo que debe pasar. El 40 por ciento estima que debe existir un cambio total del texto constitucional. Por su parte, un 45 por ciento de los ciudadanos considera que conviene más hacer algunas modificaciones y el 12 por ciento cree que no se debe alterar nada.
Te puede interesar: Kelly Portalatino cuestiona a Alberto Otárola por mencionar que la Asamblea Constituyente no es prioridad para el gobierno
Los temas
Otro aspecto clave que IEP consulta es sobre los temas que podrían ir en una nueva Carta Magna. Así, los respaldos a restablecer el servicio militar obligatorio (un 74% lo incluiría) y que haya pena de muerte para delitos muy graves (un 72%).

Más de la mitad de la ciudadanía (un 51% en el sondeo) establecería que el Estado sea dueño de las principales empresas e industrias del país.
Despenalizar el aborto en primeros meses de embarazo (un 32%), legalizar el matrimonio homosexual (un 22%) y que las empresas privadas puedan contratar y despedir empleados con más facilidad (un 20%) se encuentran entre los temas menos prioritarios.
No es el momento
Sobre este tema, la presidenta Dina Boluarte ya se ha pronunciado al respecto.
“Llamo a la reflexión a aquellas personas, en menor cantidad, que están saliendo a protestar sinceren cuál es su plataforma de lucha social; las luchas políticas, como el cierre del Congreso o el tema de la Asamblea Constituyente, creo en este Gobierno de transición no es el momento para abordar esos temas políticos”, expresó en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros.
Te puede interesar: Tania Ramírez rechaza versión de Vladimir Cerrón: “Ningún pueblo pide Asamblea Constituyente”
“No estoy negando a la población la posibilidad de que, con tiempo y con calma, pero en un diálogo abierto y sincero puedan ver el tema de la Asamblea Constituyente, correcto, y el camino es por el Congreso, no por el Ejecutivo, el Ejecutivo está ejecutar tareas de carácter social”, agregó.

Lo cierto es que la última iniciativa fue la presentada por la legisladora Sigrid Bazán con el respaldo de los miembros de su bancada Juntos por el Perú - Cambio Democrático, la misma que integra el exministro de Pedro Castillo, Roberto Sánchez.
El artículo dos del texto señala que la ciudadanía sería consultada si “¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución Política?” y tendría la opción de marcar Sí o No. Bazán asegura que la medida “busca brindar una solución a la crisis política y concretar el pedido de Nueva Constitución impulsado por la ciudadanía”.
Además, se señala que la eventual aprobación de la Asamblea Constituyente es una expresión de la participación directa de los ciudadanos en la política nacional. Esta postura se vería respaldada por las políticas del Acuerdo nacional que menciona que la “democracia representativa es la base de la organización del Estado de derecho, que se refuerza y profundiza con la participación ciudadana permanente, ética y responsable”.
SEGUIR LEYENDO
<br/>
Más Noticias
Magaly Medina se burla de doña Martha tras separación de Milett Figueroa y Marcelo Tinelli: “¿Le habrá dado un soponcio a la Marthita?”
El conductor argentino sorprendió al anunciar en vivo que su romance con la modelo peruana llegó a su fin tras dos años. Rumores de contratos y la aparición de Sabrina Rojas alimentan la polémica

Austin Palao rompe su silencio tras polémica de su padre y su hermanita de 7 años
El chico reality aseguró que no hablará del tema de su hermana menor y pidió que sea su padre quien dé respuestas

La Tinka arranca con el nuevo conteo millonario este miércoles 24 de septiembre de 2025: Revisa aquí los resultados oficiales
El sorteo del domingo cambió vidas y hoy, La Tinka inicia nuevamente con un pozo millonario en disputa. Estos son los resultados del sorteo 1232

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’
El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte

Carlos Malaver tras captura de alias ‘El Monstruo’: “Siguiendo la ruta del dinero se pudo ubicar a este sujeto”
El titular del Interior remarcó que la operación fue posible gracias a un equipo especial de la Policía y anunció que irán por los demás integrantes de la banda
