
Un amplio número de congresistas, de distintas bancadas, plantearon investigar el acuerdo y adenda suscritos entre la constructora Odebrecht, el Equipo Especial Lava Jato y la Procuraduría Ad Hoc del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El grupo parlamentario extendió dicha propuesta a través de la moción de orden del día 5274, donde expresan su descontento por la exclusión penal de los ejecutivos del consorcio en el caso Gaseoducto Sur Peruano. Dicha investigación está a cargo de la fiscal provincial Geovana Mori.
Según se indica en el texto, con la firma de la nueva adenda “queda claro que la empresa Odebrecht sale ganando” debido al “condicionamiento” de las autoridades peruanas.
Te puede interesar: Paro nacional de hoy EN VIVO: movilizaciones en el Cercado de Lima en rechazo al gobierno de Dina Boluarte
“Se ha condicionado la participación de Marcelo Odebrecht y otros ejecutivos para que ratifique en sus acusaciones en los juicios orales que se inician en 2023, a cambio de que el equipo especial Lava Jato y la Procuraduría Ad Hoc se queden con los brazos cruzados como se expresa claramente en los términos del acta que han suscrito a mediados de diciembre”, se lee en la moción.
En esta misma línea, los congresistas condenaron que en dicha acta se “cancele la posibilidad penal de los ejecutivos de Odebrecht de otros casos”.
Te puede interesar: Fiscalía de Puno abre investigación contra Evo Morales y Vladimir Cerrón por traición a la patria
“Se señala: ‘Que no existe investigaciones o procesos vinculados a Odebrecht fuera de los alcances de la sentencia de colaboración eficaz’. No obstante, llama la atención la exclusión penal de los ejecutivos de Odebrecht en el caso Gasoducto Sur Peruano”, precisaron.
El autor del documento es el legislador Héctor Ventura (Fuerza Popular), sin embargo, otros parlamentarios también se sumaron a la propuesta. Entre ellos, Hernando Guerra y Martha Moyano, de la bancada fujimorista; Waldemar Cerrón, Flavio Cruz y Américo Gonza, de Perú Libre; María del Carmen Alva, de Acción Popular; Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso y Adriana Tudela, de Avanza País.
Asimismo, se incluyen las rúbricas de los congresistas Álex Paredes, del Bloque Magisterial de Concertación Nacional; José María Balcázar, de Perú Bicentenario; Nieves Limachi, de Perú Democrático; Alejandro Muñante, de Renovación Popular y José Jerí, de Somos Perú.

Caso Humala
La moción se presenta en el marco de la nueva suspensión de las declaraciones de los exdirectivos de Odebrecht, que estaban programados para los próximos días, en el juicio oral del expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.
Según se tenía previsto, el expresidente ejecutivo de la compañía, Marcelo Odebrecht, debía declarar este lunes 16 de enero, sin embargo, esta situación no se producirá. En este escenario, también se había programado tomar el testimonio de Jorge Barata, exdirector ejecutivo, entre los días 17 y 25 del presente mes.
Te puede interesar: Delegación de la CIDH que visitó el Perú emitirá su informe sobre las protestas en el sur
El Tribunal Superior de Justicia de Brasil adoptó dicha decisión en respuesta a los alegatos de la defensa legal de Humala Tasso, quien sustentó que las autoridades peruanas usurparon las competencias de dicha entidad pública en el país vecino. Según precisó, esto se produjo en lo relacionado al trámite de cooperación internacional que ambos países comparten.
El fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, calificó el hecho como “una medida obstructiva y dilatoria” y aseguró que se busca “impedir que los testimonios se lleven a juicio, donde corresponde”.
SIGUE LEYENDO
Más Noticias
Kábala Perú: resultados del sorteo del jueves 27 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Rodrigo González apoya ley para influencers: “Es lo mínimo que se debería exigir a cualquiera que se pare frente a una cámara”
Junto a Gigi Mitre, en ‘Amor y Fuego’, se mostraron a favor de la propuesta que busca regular a los creadores digitales, especialmente cuando abordan temas de salud o bienestar del público

Giovanna Valcárcel enfrenta grave acusación: pareja en Miami la denuncia estafa por compra de departamento y ella se defiende
Los esposos aseguran haber entregado casi 50 mil dólares; la locutora también se defiende y afirma que actuaron de palabra y que también fue perjudicada

Evelyn Vela minimiza a Melissa Klug y le recuerda sus inicios en televisión: “Yo era la que hablaba y ella el adorno”
La empresaria sorprendió en ‘América Hoy’ al cuestionar la trayectoria de la popular ‘Blanca de Chucuito’ y deja en claro que no tiene interés en retomar la amistad

Resultados ganadores del Gana Diario del jueves 27 de noviembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4413


