Hallan material subversivo en el local donde fue detenida la ‘camarada Cusi’

El vocero oficial de la PNP y jefe de la Dirección de Investigación Criminal, Óscar Arriola, señaló el viernes que la investigación a las personas detenidas en Ayacucho se inició meses antes.

Guardar
La presidenta del Frente de
La presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), Rocío Leandro Melgar, “Camarada Cusi’. (Panamericana TV)

El último jueves, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y fiscales especiales del Ministerio Público, enviados desde Lima, detuvieron de manera preliminar y por 15 días a la presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), Rocío Leandro Melgar, “Camarada Cusi’, en la Casa del Maestro de la ciudad de Ayacucho, en la provincia de Huamanga.

Junto a la ‘camarada Cusi’ fueron detenidos la vicepresidenta del Fredepa, Stefany Alanya Chumbes, y el secretario de dicha organización Alejandro Manay Pillaca.

Durante el allanamiento a los inmuebles donde estos se encontraban, la policía indica que encontró gran cantidad de material subversivo panfletos, revistas, volantes y afiches relacionados con el cabecilla terrorista Abimael Guzmán, que murió en el 2021, y al grupo terrorista Sendero Luminoso.

Además señalaron que encontraron croquis de lugares donde se desarrollarían eventos de carácter subversivo, imágenes de integrantes de Sendero, carta de sujeción, además de armamento y municiones.

Te puede interesar: PNP reveló cómo fue la captura de la ‘camarada Cusi’: “Sin hacer uso de las armas de fuego, ni agredir”

La ‘camarada Cusi’ habría dado
La ‘camarada Cusi’ habría dado financiamiento a determinados ataques contra el patrimonio público y privado.

Investigaciones de la PNP

El vocero oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) y jefe de la Dirección de Investigación Criminal, Óscar Arriola, señaló el viernes que la investigación a las personas detenidas en Ayacucho se inició meses antes, por la vinculación de estas a Sendero Luminoso, constatándose recientemente su participación en los disturbios suscitados durante las recientes protestas políticas.

No sostenemos que en las protestas todos son terroristas, pero la población, que ejerce su legítimo derecho a la protesta, debe saber que a su lado tienen a gente vinculada a Sendero Luminoso”, sostuvo Óscar Arriola.

Agregó que en la PNP no hay dudas sobre ello, ya han constatado la actuación de esas personas. “Hemos realizado observación, vigilancia y seguimiento, así como escuchas legales que corroboran todo”, dijo.

Para el mando policial Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’, y otros seis individuos capturados anoche, pertenecen a la Nueva Fracción Roja de Sendero Luminoso, y han tenido activa participación antes, durante y después de los recientes actos violentos.

Indicó que ‘camarada Cusi’ habría dado financiamiento a determinados ataques contra el patrimonio público y privado.

“En el ínterin de las investigaciones es que se toma conocimiento del contacto de estos sujetos con personas vinculadas a actos terroristas, como la toma del aeropuerto de Ayacucho, así como ataques en otras regiones”, señaló.

Te puede interesar: Piden liberar a la ‘camarada Cusi’ en marcha integrada por el exministro Iber Maraví en Ayacucho

Añadió que ‘Cusi’ fue captada repartiendo dinero para una movilización programada para este fin de semana. Indicó también que las divisiones correspondientes de la PNP están inspeccionando los equipos móviles incautados a los detenidos, a fin de identificar chats, redes sociales y contactos que ahonden en las investigaciones.

Manifestó que la investigación a dicha mujer y a los otros detenidos se inició en julio de 2022 por el presunto delito de pertenencia a Sendero Luminoso.

Los seis detenidos junto a la ‘Camarada Cusi’ son Estefany Alanya Chumbes; Yulissa Gómez Ayala; Fernando Cuba Quinto; Alejandro Manay Pillaca; Álex Miguel Gómez Falcón, y Piero Giles Gamboa.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Jorge Benavides afirma que no existe tercera oportunidad con Dayanita, la verdad de la exactriz cómica y Magaly se pronuncia

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Jorge Benavides afirma que no

Sismo en Perú: cómo hacer que los simulacros sísmicos sean efectivos en colegios y empresas

Un simulacro solo cumple su objetivo si se planifica y ejecuta correctamente, y si quienes participan entienden la importancia de actuar con seriedad

Sismo en Perú: cómo hacer

Papa León XIV se va de vacaciones: ¿desde cuándo, en dónde y cómo serán sus días libres en el mes de julio?

Robert Prevost decidió seguir una tradición que el papa Francisco interrumpió y se tomará un merecido descanso en Castel Gandolfo

Papa León XIV se va

Convenio colectivo firmado: 600 mil trabajadores del Estado se beneficiarán con incremento de salarios y beneficios

Más de medio millón de empleados públicos serán beneficiados con mejoras salariales y nuevos derechos laborales tras la firma de un acuerdo centralizado entre el Estado y sindicatos representativos del sector

Convenio colectivo firmado: 600 mil

La frase más tóxica que puede acabar con tu relación y nunca deberías decir: parece un comentario inofensivo pero destruye la confianza

De acuerdo con un psicólogo estadounidense, mencionar esta frase está cargado de significados que, en esencia, reprochan a la pareja por quién es. Lo que parece un comentario se convierte en una crítica dura que afecta negativamente su autoestima

La frase más tóxica que