Diversos ciudadanos se congregaron en las calles de Ayacucho para exigir la liberación de Rocío Leandro Melgar, presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), tras su detención preliminar el último jueves doce el presente mes.
Los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) la intervinieron en medio de las violentas manifestaciones suscitadas en la provincia, así como en otras regiones del Perú, en contra del Gobierno de la presidente de la república, Dina Boluarte.
Te puede interesar: Diputados de Bolivia y Chile denuncian que Evo Morales está detrás del transporte de balas letales a Perú para violentas protestas
Leandro Melgar integró la organización terrorista Sendero Luminoso, liderada por el fallecido genocida Abimael Guzmán, y fue internada en penales por participar en atentados en las décadas de los años 80 y 90, según atestados de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote).
Además de la líder sindical también fueron detenidos la vicepresidenta del Fredepa, Stefany Alanya Chumbes, y el secretario de dicha organización Alejandro Manay Pillaca. Según detalló el Ministerio del Interior, en dicha operación participaron agentes de la Dircote y efectivos de la VIII Macro Región Policial Ayacucho.
Te puede interesar: Jefe policial destaca que la PNP también fue atacada en Puno: “Hay agentes heridos con balas, piedras y explosivos en estado crítico”
Inicialmente, los detenidos fueron trasladados a la Comisaría de Ayacucho. En la sede policial, poco después del arresto, se produjeron algunos altercados en los exteriores. En esta línea, un contingente policial resguardó el lugar para evitar desmanes.
Horas después, la ‘camarada Cusi’ fue trasladada a la ciudad de Lima a bordo de un avión de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol), según informó la PNP.

Exministro Maraví acudió a marcha
Rocío Leandro es sindicada por la PNP como la financista de las manifestaciones en Ayacucho en contra de la gestión de la presidente Dina Boluarte.
“No sostenemos que en las protestas todos son terroristas, pero sí deseamos que sepa la población, que tiene todo el derecho de protestar pacíficamente, que l costado ya no queda duda que hay miembros de Sendero Luminoso”, comentó Óscar Arriola, jefe de la Dircote.
En la manifestación a favor de la ‘camarada Cusi’, donde además de exigir su salida también se denunció represión policial, se reportó la presencia de uno de los cuestionados exministros del expresidente Pedro Castillo.
Te puede interesar: Gobierno de Dina Boluarte declaró el 2023 como el “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” en medio de las protestas
Iber Maraví, acusado de participar en actos terroristas en 1980 según atestados policiales, integró el pasado Gabinete Ministerial de Castillo. Durante su permanencia al interior del Ejecutivo fue ampliamente criticado por sus presuntos vínculos con Sendero Luminoso y el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), brazo legal de la citada organización terrorista.
En la marcha en respaldo a Leandro, Maraví recorrió diversas calles de Ayacucho junto a los miembros del Fredepa.
“En este caso, no es detención en flagrancia. Hay una investigación científica de la PNP, precisamente de los oficiales y suboficiales de la Dircote, quienes durante varios meses han reunido evidencias, bajo la dirección de nuestra fiscal provincial de terrorismo, han sido evacuadas al órgano jurisdiccional a solicitar la detención preliminar por quince días”, manifestó el Fiscal Superior de Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
