Eutanasia en perros y gatos: cómo acompañar a los animales

Leo Montero habló en Infobae en Vivo sobre uno de los momentos más dolorosos y dio recomendaciones respecto a la despedida

Guardar
Leo Montero remarcó la importancia de estar presentes cuando una mascota enfrenta la eutanasia, resaltando el valor de una despedida amorosa y el acompañamiento responsable

El conductor y amante de los animales Leo Montero compartió sus reflexiones sobre el doloroso proceso de despedir a las mascotas, instando a los dueños a acompañarlas animales. Ellos nos ven como su única familia y merecen que seamos su última imagen de amor”.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

En este marco, Montero abordó el complejo tema de la eutanasia en animales, subrayando la necesidad de tomar decisiones compasivas cuando el sufrimiento se vuelve inevitable. “Los animales, cuando están por morir, suelen buscar un rincón apartado para que su dueño no sufra. Debemos respetar su instinto y acompañarlos en ese viaje con dignidad”, señaló Montero.

Durante la conversación, el presentador compartió experiencias personales y ajenas: “Es similar a despedir a un ser querido de la familia. Ellos nos dieron años de amor incondicional, ¿cómo podríamos no estar presentes en su despedida final?”, reflexionó.

En diálogo con Infobae en
En diálogo con Infobae en Vivo, Montero instó a los tutores a ser compasivos, priorizando el bienestar de las mascotas sobre el propio dolor

Montero también destacó la importancia de escuchar las indicaciones de los veterinarios, quienes pueden orientar sobre cuándo es el momento adecuado para tomar una decisión tan delicada.

El conductor expresó su preocupación por el hecho de que muchas personas sientan la necesidad de disculparse por llorar la muerte de sus animales más que la de algunos familiares. “El vínculo que se forma es un amor legítimo y profundo, no debemos medir el dolor ni justificarlo ante nadie”, defendió.

“Si el veterinario indica que es mejor que se vayan durmiendo, hay que actuar en su beneficio antes que por nuestros sentimientos de pérdida”, dijo. La importancia de quedarse con el animal hasta el final fue uno de los pilares de su discurso, recomendando siempre estar presente en esos últimos momentos. “El abrazo final es el cierre de una vida de amor y compañía. Es un acto de lealtad y amor puro”, concluyó.

La entrevista completa sobre eutanasia en animales

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet .

• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol .

Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube@infobae.

Últimas Noticias

Millones de perros sin raza siguen siendo los más vulnerables al abandono

Cuidar su salud, conocer su historia clínica y sostener el vínculo con profesionales son ejes fundamentales para reducir esta realidad de muchos animales de compañía. En el Día Mundial de los perros sin raza, la opinión de expertos a Infobae

Millones de perros sin raza

Por qué los gatos viven más que los perros

Según un nuevo estudio, citado por Wired, la longevidad felina está vinculada a factores genéticos y un sistema inmunológico más sofisticado que el de otras especies

Por qué los gatos viven

Qué es el “pet parenting”: cómo influye en la salud física y emocional de perros y gatos

El vínculo cotidiano con los animales de compañía atraviesa transformaciones profundas, impulsadas por nuevas formas de cuidado. Cómo integrar aspectos afectivos, cognitivos y sociales en la crianza desde etapas tempranas, según expertos

Qué es el “pet parenting”:

Por qué los animales domésticos podrían estar aumentando la resistencia a los antibióticos

El uso de medicamentos iguales o similares para humanos y mascotas podría estar intensificando la amenaza de resistencia bacteriana, advirtieron especialistas en medicina veterinaria

Por qué los animales domésticos

Cómo las aves de Buenos Aires dan lecciones de supervivencia ante las amenazas urbanas

Un estudio del Conicet y la Universidad de Buenos Aires al que accedió Infobae reveló cómo las diferentes especies, desde la paloma doméstica al zorzal colorado, desarrollan estrategias colectivas para afrontar riesgos y adaptarse a la vida urbana

Cómo las aves de Buenos