No sé por qué hay la manía de que si tengo un gato, tengo que traer otro, y si tengo un perro tengo que traer otro perro.
Y si tengo un perro por ahí traigo un gato o viceversa. La pregunta del millón de dólares es: ¿le preguntaste al perro que tenías, o al gato que tenías y él quiere tener otro compañero? ¿Hiciste un análisis previo de cómo es la sociabilización de tu gato para traer otro gato, o para traer un perro?
¿Cómo se lleva con los otros gatos o con los otros perros? Si el perro estaba antes y odia a los gatos, ¿por qué le querés meter la bronca en tu casa?
Si ya lo hiciste y no tenés otra alternativa, primero lo que te voy a pedir es que no te guíes jamás con las reglas humanas. Para nosotros, “pobrecito, está solito”, es un análisis nuestro.

Porque a lo mejor él está feliz, tanto el perro como el gato por formar esta familia multiespecie o manada multiespecie que constituye tu grupo familiar.
La segunda cosa es si ya cometiste la bronca. El acostumbramiento de uno al otro tiene que ser paulatino, tiene que ser progresivo. Y tiene que ser resguardando la capacidad de huida del más débil, y el más débil es el gato.
Porque el gato puede escapar, pero le tenés que dar la posibilidad de que escape. Los contactas al principio intercambiando las mantas para que perciban los olores.

Se entiende lo que digo para que la manta del gato sea percibida por el perro y la del perro por el gato. Después lo dejas que se vean y que coman de cada lado de una reja.
Y pasado mucho tiempo con el perro sujetado por una correa, los ponés en contacto visual directo, siempre bajo supervisión, en un periodo largo.
El mejor consejo que te puedo dar es: no incorpores un nuevo animal si no estás muy seguro de ello. Porque en realidad va a ser un incordio para tu vida y para la vida de tu animal de compañía.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
Últimas Noticias
Cuáles son las razas de gatos más inteligentes
Considerados animales misteriosos y poco comunicativos, los felinos demostraron poseer una inteligencia sorprendente. Investigaciones revelaron que su capacidad para resolver problemas, aprender y adaptarse a su entorno es mucho más compleja de lo que se pensaba

¿Pueden los perros de alerta médica ser optimistas o pesimistas?: un estudio revela sus comportamientos
La investigación sugiere que el estado emocional de los animales influye en su desempeño, revelando una interesante correlación entre optimismo y eficacia

Los secretos de la comunicación canina: un simple parpadeo puede decirlo todo
La mímica facial en perros no solo expresa estados de ánimo; también contribuye a su estabilidad emocional. Investigaciones revelan cómo estas respuestas automáticas fortalecen la convivencia entre ellos

La historia del pingüino rey que sufrió heridas graves, luchó y regresó triunfal al mar
Tras ser rescatado en una playa de Pinamar, el ejemplar de ave marina se recuperó en un entorno adaptado a su hábitat subantártico antes de volver al agua. Cuál fue el tratamiento que le dieron

Tener una mascota pese a la alergia: una posibilidad real y cada vez más accesible
Según informó National Geographic, la convivencia con perros y gatos puede estar al alcance de cualquier persona mediante medidas efectivas para controlar la exposición a alérgenos
