Mi abuela andaluza y mi viejo andaluz decían “la niña de tus ojos”. Y siempre hay una alabanza a la pupila, que en realidad es un agujero. La pupila es lo negro del ojo, que un diafragma, como el diafragma de la cámara a través del iris, que es lo que le da color al ojo, la cierra o la abre.
¿Todas las pupilas de todas las especies son iguales? No, depende del rol que la especie tenga en la vida. Por ejemplo, si soy siervo soy un predado, si soy cabra soy un predado, si soy oveja, soy un predado ¿Qué es un predado? Soy la víctima, me va a comer alguien.
Entonces tengo que tener un panorama amplio. La pupila de la cabra, la pupila de la oveja, la del ciervo es una pupila rectangular, no redonda como la tuya.

Es rectangular, para tener un campo visual total, poder ver por dónde viene el predador al hacer un barrido de todo el horizonte.
La pupila del gato, que es un predador, que a su vez puede ser predado, tiene la capacidad de transformarse en una línea cuando la luz es muy intensa, y cuando la luz es pobre, prácticamente no tener diferencia con el famoso diafragma, o el iris.
La pupila del perro es muy parecida a la nuestra, redonda con un puntito en el medio.

Pero la pupila del halcón o la pupila de las aves rapaces ¿cómo es? Es maravillosa, porque permite la adaptación a la presa, a 300 metros de altura o más también, puedo focalizar en el centro como si fuera un telescopio, le puedo ver la cabeza a la presa y puedo en la periferia tener la imagen de todo el panorama que me brinda la naturaleza.
Las maravillas de la pupila les permite a los animales evolucionar maravillosamente a lo largo y a lo ancho del planeta.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional
Últimas Noticias
Cuáles son las razas de gatos más inteligentes
Considerados animales misteriosos y poco comunicativos, los felinos demostraron poseer una inteligencia sorprendente. Investigaciones revelaron que su capacidad para resolver problemas, aprender y adaptarse a su entorno es mucho más compleja de lo que se pensaba

¿Pueden los perros de alerta médica ser optimistas o pesimistas?: un estudio revela sus comportamientos
La investigación sugiere que el estado emocional de los animales influye en su desempeño, revelando una interesante correlación entre optimismo y eficacia

Los secretos de la comunicación canina: un simple parpadeo puede decirlo todo
La mímica facial en perros no solo expresa estados de ánimo; también contribuye a su estabilidad emocional. Investigaciones revelan cómo estas respuestas automáticas fortalecen la convivencia entre ellos

La historia del pingüino rey que sufrió heridas graves, luchó y regresó triunfal al mar
Tras ser rescatado en una playa de Pinamar, el ejemplar de ave marina se recuperó en un entorno adaptado a su hábitat subantártico antes de volver al agua. Cuál fue el tratamiento que le dieron

Tener una mascota pese a la alergia: una posibilidad real y cada vez más accesible
Según informó National Geographic, la convivencia con perros y gatos puede estar al alcance de cualquier persona mediante medidas efectivas para controlar la exposición a alérgenos
