
Que un perro siga a su tutor nunca debe ser considerado como un problema, salvo que se transforme en algo obsesivo e imposible de detener, con manifestaciones de gemidos, ladridos, hiperquinesia, etc. constituyendo en una patología que llamamos ansiedad por separación.
Algunos perros tienen una mayor tendencia a seguir a sus dueños que otros y esto realmente depende de cada perro.
Por eso es bueno mostrarles que está bien que en algún momento estén solos durante un tiempo razonable.
Un perro no debería sentir la necesidad de seguirte permanentemente y en forma indefinida dondequiera que sea en la casa.
Si lo hace incluso cuando vas al baño, habría que considerar la opción de seguir una terapia que le haga reforzar su independencia.

Si el perro ladra continuamente si no está cerca de su tutor, es destructivo o muestra otros signos de estrés, es posible que tenga algún grado de ansiedad por separación.
No obstante si el estar junto a nosotros ocurre de modo equilibrado y aceptable, es sin duda, una conducta afectuosa de seguir al líder, aceptando su supremacía y aún más: disfrutándola.
Otra de las manifestaciones conductuales muy claras de los perros ocurre cuando se echan prefiriendo ocupar el preciso lugar que ha ocupado su tutor recientemente. Este comportamiento tiene un significado especial que revela la estrecha conexión que los perros establecen con sus tutores y el firme deseo de estar cerca de ellos.
Para los perros, los seres humanos formamos parte integral de su manada multiespecie y ojalá para los seres humanos ellos estén integrados a una familia de la misma categoría.

Esta profunda conexión es la base de la relación de amistad inquebrantable entre los seres humanos y los perros que trasciende las necesidades materiales.
Los perros realmente aman a sus tutores y forjan un vínculo emocional que supera cualquier obstáculo. La razón es multifacética y puede variar de un perro a otro.
Puede ser que intenten estar cerca para compartir físicamente el tiempo o que pretendan transmitir cómo se sienten. En algunos casos, esta conducta puede estar relacionada con la jerarquía dentro de la manada, ya que de esa forma podría estar expresando su posición jerárquica, en un intento de demostrar su lealtad y protección.
El olor familiar de los tutores proporciona al perro una sensación de calma y seguridad, lo que transforma a ese lugar en un sitio ideal para relajarse.

En definitiva, que tu perro te siga o “usurpe” tu lugar preferido o donde estuviste sentado se inscribe en el mismo razonamiento, en cualquiera de los casos la motivación es el amor, la lealtad y el respeto pero por sobre todas las cosas lo hacen por propia elección en aras de su felicidad y bienestar.
Cualquiera de estos pequeños gestos enriquece la relación con un perro y fortalecen el vínculo especial que los une con el ser humano.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional
Últimas Noticias
DogRun 2025: cómo será la carrera que celebra la conexión entre perros y humanos en Buenos Aires
El encuentro en Vicente López propone ejercicio al aire libre, actividades recreativas y charlas sobre el bienestar animal, en una jornada pensada para toda la familia

¿Los perros pueden volverse adictos a sus juguetes?
Científicas de Suiza y Austria postularon que los animales se aferran a esos objetos de juego por sobre la comida o el contacto humano. La primera autora, Alja Mazzini, contó a Infobae qué juegos son los más adecuados para resguardar su bienestar

Cuáles son las señales de envejecimiento de los gatos, según los veterinarios
Cambios de conducta, alteraciones en el pelaje y pérdida de peso pueden ser algunos de los indicios. Qué recomiendan

Lo que toda familia debe saber antes de adoptar un perro, según especialistas
Un reciente estudio señala que la falta de preparación causa problemas de convivencia y estrés en nuevos dueños, mientras expertos insisten en informarse y organizar tareas antes de sumar un cachorro al hogar, revela National Geographic

Por qué dejar a tu perro olfatear durante el paseo mejora su salud mental y emocional
Permitir que los perros exploren con el olfato durante los paseos reduce el estrés, estimula su mente y fortalece el vínculo con sus cuidadores, convirtiéndose en un hábito esencial para su bienestar integral
