Conjuntivitis en animales: qué hacer ante los ojos rojos y las secreciones

Un algodón o una gasa con agua tibia es el mejor comienzo. Por qué hay que tener cuidado con las gotas. Los detalles

Guardar
Conjuntivitis en animales - Dr Romero

Una de las grandes preocupaciones que nuestros animales de compañía nos reportan es cuando amanecen con lagañas o cuando amanecen con los ojos rojos, con secreciones y demás.

Esto vale para el perro y para el gato. La primera de las cosas es, no utilices ninguna gotita que te recomiende el chico que una vez pasó por la puerta de la Facultad de Veterinaria o la vecina de al lado.

Porque le podés dejar literalmente un agujero en el ojo, una úlcera de córnea. Lo podés hacer si esas gotitas automedicadas tienen corticoides, por ejemplo. Solo usá una gasa, no un algodón, una gasa con agua tibia para limpiar esas lagañas y llevalo al médico veterinario.

Una gotita que te recomiende
Una gotita que te recomiende alguien sin tanto conocimiento le puede dejar literalmente al animal un agujero en el ojo, una úlcera de córnea (iStock)

El ojo rojo, que así se llama, síndrome de ojo rojo, puede tener múltiples causas y no ser simplemente una conjuntivitis como vos estás habituado a definir.

Y el ojo puede ser blanco, es decir se puso como una telita blanca, que vos no vas a diferenciar claramente si es anterior o posterior, no todo el ojo blanco es cataratas. Puede tener una queratitis, puede tener algo verdaderamente más grave y, también, hay un ojo negro, que esto es lo más grave que te puede pasar.

Porque el perro, a diferencia del ser humano, puede desarrollar un tipo de inflamación de la córnea, que es el vidrio de reloj que tenemos adelante, que es oscura, le oscurece. Primero, parece como un árbol y después lo oscurece.

Cualquier anomalía que veas en
Cualquier anomalía que veas en el ojo de tu perro o de tu gato, consulta a tu médico veterinario de confianza

Entonces, vos lo mirás al perro y para vos el perro no tiene nada, porque cuando vos tenés un ojo rojo alrededor o tenés un ojo blanco en la parte central, te llama la atención.

Pero cuando tenés un ojo negro, es como si el perro todas las veces tuviera y, sin embargo, está ciego. Por lo tanto, de todo esto sacamos una conclusión, cualquier anomalía que veas en el ojo de tu perro, de tu gato, consulta a tu médico veterinario de confianza, porque no es tan fácil detectarlo.

*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo afecta el frío a los perros: señales de alerta y cuidados esenciales

Las bajas temperaturas impactan en el bienestar animal. Qué comportamientos indican malestar, las medidas recomiendan los veterinarios y por qué es clave protegerlos en invierno

Cómo afecta el frío a

Donación de sangre en felinos: cómo salvar vidas y mejorar la atención veterinaria

Los gatos enfrentan desafíos únicos que requieren enfoques innovadores. En Data Animal, el doctor Alexis Jaliquias comparte su experiencia sobre cómo las prácticas especializadas transforman el cuidado integral de estos animales

Donación de sangre en felinos:

Descubrieron una nueva especie de dinosaurio del tamaño de un perro que desafía las teorías evolutivas

Enigmacursor habitó en América del norte y fue identificado por investigadores del Museo de Historia Natural de Londres, en el Reino Unido. Qué pasó con su linaje en América del Sur, según expertos del Conicet

Descubrieron una nueva especie de

Proponen un nuevo indicador global para evaluar cómo cada país cuida la naturaleza

Se trata de un índice creado por científicos de la Universidad de Oxford del Reino Unido y colegas de la Argentina, Estados Unidos y China, entre otros países. Cómo podría ayudar a enfrentar la crisis ambiental, según contó a Infobae una de las autoras, la investigadora Sandra Díaz

Proponen un nuevo indicador global

¿Cuándo llegaron los perros a América? Un nuevo estudio ofrece respuestas sorprendentes

El trabajo liderado por la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, contó con la colaboración de investigadores de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Los resultados y la palabra de los expertos a Infobae

¿Cuándo llegaron los perros a