
El gato mexicle que tiene tatuajes en su torso y vivía entre narcos en una cárcel de Chihuahua, al norte de México, ya fue adoptado por una persona de Estados Unidos. El comité conformado por autoridades del gobierno del municipio de Juárez dio a conocer la decisión después de analizar las 10 solicitudes de adopción.
Por medio de un comunicado publicado en el portal del gobierno local, el grupo de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM) informó que una persona del estado de Texas fue la seleccionada para cuidar a este felino sphynx que tiene un valor aproximado de USD 2.000.
“Entre los funcionarios se acordó que, con el fin de preservar la seguridad de quien adoptó el gato, se mantiene la confidencialidad de sus datos generales”, explicó la dependencia de Juárez.
A sacar la visa

El felino que fue rescatado del Centro de Reinserción Social (Cereso) 3 del municipio de Juárez, generó interés en diferentes estados de México y de Estados Unidos. La RAMM especificó que la mayoría de las solicitudes de adopción provinieron de personas residentes en Texas, Connecticut, Maryland y Nueva Jersey.
La persona seleccionada es de una ciudad del estado de Texas y acreditó cumplir con todos los requisitos que pedían las autoridades para el cuidado del felino. El organismo público especificó que el nuevo dueño del gato mexicle tiene el espacio necesario para que se puede desarrollar e incluso tiene otra mascota de la misma raza.
Diego Poggio, jefe de Bienestar Animal, detalló que el felino tiene que pasar por un breve proceso antes de llegar a Estados Unidos donde estará su nueva caza.
“Para poder cruzar el animal al vecino país, solo debe contar con la vacuna contra la rabia y el gato egipcio, ya cuenta con ella y está desparasitado, además de que fue esterilizado para evitar que se busque aparearlo”, explicó Poggio sobre los procedimientos médicos que se le realizaron.
El comité que decidió al nuevo dueño del sphynx de piel café oscuro estuvo integrado por el director de Ecología, César Díaz Gutiérrez, el titular de Comunicación Social, Carlos Israle Nájera, la edil Tania Maldonado, la regidora Alma Arredondo y Diego Poggio.
El Neto

El gato perteneció a Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alías “El Neto”, exlíder de la pandilla de “Los Mexicles”, quien se escapó de la cárcel el pasado 1 de enero y dejó abandonado al felino, el cual pasó varios días deambulando entre los sectores de la prisión.
Cuatro días después de fugarse del penal, el capo murió en un operativo de recaptura. Los Mexicles es una pandilla aliada al Cártel de Sinaloa (CDS).
El animal fue rescatado durante una revisión en el penal por parte de autoridades de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua. En los primeros chequeos médicos que le realizaron, las autoridades se percataron que tenían dos tatuajes en la parte izquierda de su torso, una bandera de pirata y el logo de “Hecho en México”.
Las secuelas de los tatuajes

Las autoridades informaron en otro comunicado que el felino pasó por un momento estresante y doloroso, puesto que uno de los tatuajes que le realizaron fue sin anestesia.
Aparte de las marcas en su piel, los médicos veterinarios que lo atendieron explicaron que tenía una infección en sus orejas y en un ojo. Fuera de estos aspectos consideraron que el gato está bien físicamente.
De acuerdo con las autoridades que resguardaron al gato, éste tiene una personalidad amigable, le gusta comer demasiado y pasar tiempo con las personas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuáles son los motivos que pueden llevar a un gato doméstico a maullar de forma persistente
Expertos advierten que la intervención oportuna de un especialista puede marcar la diferencia en la detección de problemas ocultos y en la mejora de la calidad de vida del animal

Obesidad en perros: qué factores elevan el riesgo y cómo prevenirla
Un estudio realizado en Estados Unidos identificó múltiples causas que explican el aumento de los casos de sobrepeso en estos animales. Los consejos para detectarlos a tiempo

Yoga con perros: cómo es la experiencia solidaria que transforma vidas e impulsa adopciones responsables
La realidad de los animales rescatados plantea desafíos que exigen respuestas creativas y colectivas. En Data Animal, Nicole Yerien narra cómo la iniciativa Yoga with Them se convirtió en una propuesta que combina bienestar físico, conexión emocional y acción concreta para fortalecer redes de cuidado y adopción

Qué efectos tiene la televisión en los perros y por qué no todos reaccionan igual, según científicos
Un equipo internacional analizó cómo responden estos animales a estímulos visuales y auditivos en la pantalla. Los resultados

Los beneficios comprobados de convivir con un perro, según la ciencia
Distintas instituciones médicas y universidades documentan cómo la relación cotidiana con estos animales incide en la calidad de vida de personas de todas las edades
