
Miles de casos de maltrato animal se registran alrededor del mundo en sus diferentes modalidades ya sea por medio del daño físico, psicológico o el abandono de mascotas, algunas historias son tan desgarradoras que es inimaginable pensar que sean reales, como el caso de Maggie, una sobreviviente que fue herida por 17 impactos de bala y era utilizada en prácticas de tiro en Líbano.
Esta can mestiza fue encontrada encadenada, embarazada y abandonada a su suerte en las calles del país de Medio Oriente. Wild Heart Foundation, una organización sin fines de lucro, la rescató y publicó en su página oficial que cuando fue encontrada estaba embarazada (la camada murió a consecuencia de las graves heridas), sin sus dos ojos, con tan solo cinco años y una oreja mutilada logró encontrar un hogar a más de 4.500 kilómetros en el Reino Unido.
En la primera mitad de su vida, Maggie vivió en un campo de tiro, donde decenas de personas practicaban su puntería, mientras ella intentaba esconderse de las balas y del estruendoso ruido que lastimaba sus orejas.

Fueron cinco largos de años de este infierno en vida que sufrió este animal, hasta que en 2018 fue rescatada por esta organización que lucha en contra del maltrato animal donde la atendieron todas sus heridas y lograron salvarle la vida.
La fundación con sede principal en Reino Unido contó en su página oficial que la madre de Kasey Carlin, una mujer inglesa que resguarda a varios canes, la encontró en el refugio de Líbano y decidió llevársela a su hija, por lo que iniciaron todos el proceso burocrático para sacar al animal del país.
Del horror a la terapia

Kasey Carlin comparte a través de la cuenta de Instagram Maggiethewunderdog, la nueva vida tiene este can rescatado, a cinco años de vivir en Reino Unido la perra se ha convertido en un referente para la comunidad de canes de terapia, puesto que ha dejado atrás todo ese duro proceso de trauma por ayudar a las personas mayores por medio de terapias.
En una publicación realizada en diciembre pasado, la mujer explicó que Maggie es de las mascotas más temperamentales que tiene, su paciencia es infinita y que ha demostrado que todas las cicatrices que obtuvo no son una desventaja, sino lo han hecho más comprensiva con lo que pasa en su entorno.
“No es de extrañar que hayamos buscado una carrera como perro de terapia para ella (...) Maggie es la matriarca que nos mantiene unidos y somos muy afortunados de tenerla en nuestra vida”, describió su dueña en la cuenta de Instagram.
A pesar de este amargo pasado, Maggie es de las perras de terapia con mejor actitud, muchas de las personas mayores a las que atiende y ayuda con sus enfermedades son agradecidas con ella, como Anne una mujer mayor que vive en la ciudad costera de Brighton & Hove que cada vez que recibe a la can le regala una lata llena de galletas.
Maggie la influencer

En una entrevista para el programa de televisión This Morning de la cadena ITV, Kasey explicó que nunca había conocido una perra tan noble y maravillosa como Maggie. La cuenta oficial de la can actualmente tiene más de 500.000 followers, ahí comparten diferentes historias sobre otros perros que ha rescatado y que han sufrido maltrato animal extremo.
“Ella va a los hogares de ancianos y anima a las personas mayores dejándose acariciar”, explicó la cuidadora de Maggie en entrevista para el medio británico.

La perra de pelaje dorado convive diariamente con Mishka, otra canina de terapia, Kasey explicó que al principio no se llevaban bien que su primera mascota aullaba mucho cuando veía a Maggie, pero después de algunos días de convivencia se convirtieron en hermanas inseparables.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Los perros realmente “juzgan” a las personas? Qué dice un nuevo estudio
Una investigación internacional analizó algunos aspectos de los mitos más populares sobre la “intuición canina”

“Efecto Krypto”: tras Superman se dispara la adopción de perros en Estados Unidos
El entusiasmo generado por la nueva película de Superman ha provocado un incremento inédito en búsquedas y adopciones de perros, según organizaciones y plataformas especializadas tras el estreno del filme citadas por The Wrap

Un avance para tratar una infección en gatos ofrece claves para entender el COVID prolongado en humanos
Investigadores de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos, realizaron un ensayo clínico en el que evaluaron el uso de células madre para la peritonitis infecciosa felina (FIP). Cuáles fueron los resultados

Por qué los perros ladran solo a algunas personas
El ladrido no es siempre señal de agresividad. Los perros perciben actitudes, olores y emociones, y eso influye en cómo reaccionan ante cada persona. Por qué hacen distinciones

Mordeduras de perros en Argentina: quiénes son los grupos más afectados por lesiones
Con el avance de la urbanización y los cambios en la relación con los canes, se registró una tendencia ascendente desde 2023. Qué recomendaron desde la Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de compañía de Argentina en diálogo con Infobae
