
El movimiento evangélico en la Argentina nació en el corazón mismo de nuestras comunidades: en los barrios, en la asistencia a los más vulnerables, en la lucha contra las adicciones, en los comedores, en el apoyo escolar, en los hospitales y en las cárceles. Las comparaciones con EEUU o Brasil desconocen la rica historia en el país porque nuestra identidad no surge de agendas importadas ni responde a estructuras partidarias externas: nació como respuesta al dolor y las necesidades de la sociedad.
La presencia en la vida pública es la consecuencia natural del lugar que los evangélicos ocupan en la vida cotidiana de nuestra sociedad. La representación política no es una excepción, sino un paso coherente con la pluralidad y la diversidad de voces de una comunidad que hoy abarca a cerca del 25% de la población.
No existe hoy un “bloque religioso” ni la capacidad de imponer una agenda cerrada, aun cuando el 10 de diciembre asuman dos senadoras y siete diputados de fe evangélica. La participación evangélica en la política no es un fenómeno nuevo; lo verdaderamente novedoso es la visibilidad que hoy alcanza.
La vocación de la Iglesia nunca fue acumular poder, sino servir, restaurar y acompañar. Si la fe llega al Congreso, llega también la responsabilidad con el prójimo, el compromiso por la justicia social y la defensa de valores que fortalecen la convivencia.
Argentina no está recorriendo un libreto ajeno. Está escribiendo su propio camino, donde la fe es una voz más en el diálogo democrático. Reconocerlo contribuye a una sociedad más pacífica, plural y madura.
Ser evangélicos en Argentina es también vivir la creatividad, el arte y la comunidad. Esa identidad podrá experimentarse el lunes 24 de noviembre en Experiencia Gospel, un encuentro cultural y artístico gratuito en la Ciudad de Buenos Aires, donde la música y la fe se abren a la calle para abrazar a toda la sociedad.
Es una invitación abierta, festiva y plural, que expresa la riqueza cultural del movimiento evangélico y su aporte a la convivencia en nuestro país.
Los evangélicos en Argentina seguiremos estando con los que sufren, dialogando con todos, y aportando esperanza, valores, cultura y servicio.
Últimas Noticias
Sudán otra vez al borde del abismo: masacres, poder y silencio internacional
En 2023, el enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y las RSF reabrió un ciclo de destrucción en el país. Desde entonces, pasó a ser el epicentro de la mayor crisis humanitaria del mundo
Saneamiento del agua: el desafío invisible que sostiene la vida
La convergencia entre la agenda climática y la urgencia por garantizar servicios básicos plantea la necesidad de enfoques locales, inversión sostenida y formación profesional para enfrentar los desafíos de la región

Reforma laboral: dónde estamos y hacia dónde deberíamos ir
No hay más lugar para imponer reglas que perjudican a alguna de las partes, porque o se retira la oferta (hacia la informalidad), o lo hace la demanda y el resultado es peor para todos

El gusto de diseñar en tiempos de IA
La inteligencia artificial puede optimizar procesos, redefinir la forma en que diseñamos, innovamos o pensamos. Pero, aunque sea una herramienta poderosa, no puede reemplazarnos. Solo puede potenciar nuestras capacidades

Modernización laboral, llave para el crecimiento
La ley laboral argentina evolucionó desde 1905, pero en los últimos 50 años las reformas quedaron estancadas




