
Cristina Kirchner aseguró: “Pericia psiquiátrica le vamos a pedir a los que digan que Villarruel es peronista”
La Jefa del kirchnerismo salió así al cruce de algunos dirigentes como el Senador Mayans (hombre de Insfrán), Guillermo Moreno, o ciertos Gobernadores y dirigentes sindicales que ven a la Vicepresidente como posible candidata para 2027. La otrora, defensora del golpe militar de 1976, ha pasado de visitar a la víctima del mismo (Isabel Perón), a acercarse a los herederos ideológicos de Montoneros y a muchos dirigentes sindicales de larga trayectoria. Intendentes que hasta hace poco sostenían: "Kicillof es el futuro”, empiezan a mirar con simpatía a quien se agazapa en la conducción del Senado.
Hay quienes aún piensan que un juicio político a Javier Milei puede llevar a Victoria Villarruel al Sillón de Rivadavia. Los tiempos ya no le dan y la voluntad de Cristina menos, pero mientras tanto hacen todo lo posible para que un rebrote inflacionario achique el inexorable triunfo de LLA el próximo 26 de octubre. Para ellos, el sufrimiento popular consiguiente es solo “un daño colateral”. Por esta razón, Villarruel utiliza el endeble argumento de que el monumental incremento del gasto público, votado por los Senadores, se puede compensar ahorrando en viajes o en Inteligencia y Seguridad. Uno supondría que alguien sensato la ayuda a entender los números del despropósito, concretado por una mayoría que desaparecerá el 10 de diciembre próximo.
Como tantas veces en nuestra historia, los “amigos” y la ambición “ante tempus”, llevan a buscar posiciones a las que se puede llegar por caminos más sanos y constructivos para el pueblo. Su excesiva cercanía al kirchnerismo no la va a ayudar. Ellos secuestraron al peronismo, pero son los herederos ideológicos de los Montoneros y, finalmente, responden a quien los conduce desde San Jose 1111.
Últimas Noticias
Inteligencia artificial y educación: la oportunidad histórica que no podemos dejar pasar
Tenemos en las manos una herramienta que, bien utilizada, puede acortar distancias que llevamos siglos sin poder reducir
Canteras y bono demográfico
En nuestro país, poco o nada se ha hecho para corregir problemas estructurales que limitan la productividad, como la informalidad

Los jóvenes y Milei: ¿se acabó lo que se daba?
El voto joven fue clave para el triunfo del libertario en 2023, impulsando a La Libertad Avanza desde los hogares

La política del barullo
El Gobierno busca más y mejor confusión para distraer a la sociedad, que ve pasar al elefante de la corrupción liberado por los audios de Diego Spagnuolo

Tini Stoessel – De Paul y el tabú de los contratos prenupciales en Argentina
Este tipo de acuerdos sigue despertando recelos. Se lo ve como una “muestra de desconfianza”, pero las capitulaciones matrimoniales son una herramienta preventiva, pensada para dar claridad y evitar conflictos
