
La inflación de EE.UU. actúa como un termómetro clave para la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Si los datos publicados este martes indican una inflación por encima de lo esperado, es probable que se mantenga o incluso se refuerce el sesgo restrictivo de la Fed.
Esto podría derivar en mayores rendimientos para los bonos del Tesoro, fortalecimiento del dólar y, en consecuencia, mayor presión para los activos de riesgo en mercados emergentes, incluyendo acciones, bonos soberanos y monedas.
En el caso argentino, donde el riesgo país sigue siendo elevado y el acceso al crédito internacional es limitado, un endurecimiento del entorno financiero internacional genera efectos negativos inmediatos.
La presión sobre el tipo de cambio, la fuga hacia activos refugio y el debilitamiento de los precios de commodities clave (como la soja o el maíz) pueden agravar la fragilidad externa.
Por el contrario, si la inflación estadounidense resulta inferior a lo esperado, los mercados podrían descontar una política monetaria más laxa en el corto plazo. Esto abriría una ventana para cierta recuperación de activos argentinos, alivio en el tipo de cambio paralelo y mejor clima para los inversores que operan con instrumentos ligados a mercados globales.
Finalmente, para quienes operan desde Argentina con activos de inversión internacional —como brokers offshore, cuentas en dólares o estructuras como LLCs—, este tipo de anuncios representa una oportunidad para reposicionar carteras en función de las expectativas de tasas y dólar global.
Últimas Noticias
Empresas familiares: el pilar silencioso del desarrollo peruano
A pesar de su tamaño e impacto, su aporte sigue siendo subestimado. Es momento de cambiar esa mirada

Regular o no regular la IA: un dilema estratégico para Argentina y América Latina
Con el auge de la tecnología de inteligencia artificial, emergen preocupaciones por la seguridad digital. Los países buscan reglamentaciones que compaginen el avance técnico con la protección

Cómo deberíamos educarnos (y a nuestros hijos) para un futuro dominado por la IA
En un momento donde la inteligencia artificial transforma industrias, se impone el aprendizaje continuo y la adaptabilidad como pilares esenciales para enfrentar futuros retos

Turquía: el poder bisagra entre Oriente y Occidente
Desde su posición geográfica clave hasta su rol como mediador en conflictos y exportador de drones, el país impulsa una política exterior autónoma que lo proyecta como potencia euroasiática

Día de los Recursos Humanos: el futuro del talento se escribe hoy
¿Hacia dónde nos dirigimos? A continuación, exploramos las tendencias clave que están delineando el futuro de la gestión del talento.
