
Esta semana, nuestra economía recibió dos importantes votos de confianza.
En primer lugar, el Reino Unido firmó un histórico Tratado de Libre Comercio con India, la economía de más rápido crecimiento del G20. Este acuerdo es el más generoso en la historia de India y abaratará, facilitará y agilizará el comercio entre nuestros países.
En segundo lugar, el Reino Unido se convirtió en el primer país en lograr un acuerdo económico con la administración Trump. Esto reducirá los aranceles en diversos sectores, desde el acero y el aluminio hasta la automoción, y reducirá los costes para las empresas que operan en el Reino Unido.
Algunos decían que estos acuerdos nunca se concretarían. Lo cierto es que Estados Unidos e India vieron en el Reino Unido un país con una sólida base económica. Un socio confiable y dispuesto a negociar de forma constructiva. Una economía innovadora que adopta nuevas tendencias como la Inteligencia Artificial.
Gran Bretaña siempre ha sido una nación abierta al comercio y con visión de futuro. Creemos que los mercados y el libre comercio son fundamentales para construir prosperidad tanto a nivel nacional como internacional.
Contamos con una de las economías más grandes del mundo, con empresas de vanguardia, grandes universidades y una fuerza laboral talentosa. Por eso, directivos y ejecutivos globales clasificaron recientemente al Reino Unido como el segundo país más atractivo para invertir. Por eso que nuestra tasa de crecimiento es una de las más altas del G7. Y es por eso que empresas nacidas en Argentina, como Globant, ha elegido el Reino Unido para su primera sede europea.
Y este gobierno está aprovechando estas fortalezas. A principios de este año, el Reino Unido anunció 13.000 millones de libras de inversión de capital durante los próximos cinco años para ejecutar los proyectos necesarios para catalizar la inversión privada, impulsar el crecimiento e impulsar la estrategia industrial moderna del Reino Unido. Esto sigue a los 100.000 millones de libras de inversión de capital anunciados el otoño pasado.
Estamos eliminando regulaciones innecesarias para reducir costos administrativos de empresas en una cuarta parte durante los próximos cinco años. Ya hay decenas de empresas argentinas en el Reino Unido. Pero con la oferta de certeza, estabilidad y simplicidad, daremos a más empresas la confianza para expandirse e invertir en el Reino Unido.
Finalmente, Estados Unidos y la India reconocieron el enorme potencial de unas relaciones comerciales más estrechas con el Reino Unido bajo este gobierno. Y no son los únicos ejemplos.
El Reino Unido es ahora miembro activo del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) tras convertirse en el primer miembro europeo a principios de este año. Con la primera Cumbre Reino Unido-Unión Europea el 19 de mayo, buscamos un nuevo acuerdo con nuestros vecinos más cercanos para brindar mayor seguridad a los británicos y generar ingresos. Además, estamos construyendo nuevas alianzas con los mercados emergentes del futuro.
Estos acuerdos son solo el comienzo. Nuestra red diplomática y de negociadores comerciales han enviado una señal: estamos listos para hacer negocios.
Últimas Noticias
Google desmantelado: implicaciones financieras y de mercado
La fragmentación forzada de Google no es solo una corrección legal; es una redistribución de valor en el ecosistema digital

La sombra del apagón: ¿estamos preparados para el próximo ciberataque?
Las amenazas cibernéticas están aumentando en frecuencia y, sobre todo, en sofisticación
Las carreras del futuro: hiper-especialización o volver a lo viejo
Que no tengamos mucha claridad respecto a cuál es el camino profesional para nuestros hijos en el futuro no quiere decir que no podamos proponer criterios razonables para orientarlos en sus decisiones

Somos millones
A pesar de que no se haya aprobado el proyecto de Ficha Limpia, hay una porción creciente de la sociedad que no está dispuesta a resignar principios básicos, como la transparencia, la integridad y la responsabilidad en el ejercicio de la función pública

Enseñar a leer y escribir hoy, más allá de las Pruebas Aprender
Hay que evitar replicar la enseñanza que tuvimos nosotros, adultos de más de 30 años, formados con un pensamiento analógico
