Planificar la jubilación

La creciente incertidumbre sobre las prestaciones profundiza el desafío de asegurar derechos adquiridos y sostener la integridad del sistema previsional

Guardar
Jubilaciones
Jubilaciones

En estos tiempos de transformaciones en los sistemas de seguridad social, es crucial mantener los aportes previsionales en orden para poder jubilarse, especialmente cuando se percibe una creciente desconfianza, tanto presente como futura, sobre la cobertura económica y médica que recibirán los jubilados.

En el sistema previsional argentino (SIPA), así como en los regímenes especiales y las coberturas de cajas provinciales, municipales o profesionales, es esencial cumplir con los requisitos legales estipulados en sus respectivos marcos normativos.

Según el régimen general regulado por la Ley 24.241 y sus modificatorias, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se requieren 30 años o más de aportes, 60 años para las mujeres y 65 para los hombres. Los regímenes especiales poseen requisitos específicos para cada caso.

Es fundamental que los trabajadores, independientemente de su actividad laboral, soliciten la certificación de servicios cada vez que finalicen una relación laboral. Esto aplica a todas las actividades desempeñadas hasta cumplir la edad requerida. A menudo, las personas han trabajado bajo diferentes modalidades: en relación de dependencia, de forma autónoma y en distintos sistemas, ya sea nacional, provincial o municipal.

Asimismo, si se han realizado aportes en el extranjero, es necesario obtener la certificación del empleador y el reconocimiento del organismo previsional del país correspondiente, para luego incorporarlos al trámite jubilatorio. Existen convenios bilaterales de reciprocidad en materia de seguridad social con varios países de América Latina y Europa.

En caso de que una persona enfrente problemas de salud o accidentes laborales que le impidan seguir trabajando, se debe realizar una junta médica para determinar el porcentaje de invalidez, el cual debe ser superior al 66% para acceder a un retiro transitorio por invalidez. Además, es necesario haber aportado al menos 30 meses dentro de los 36 meses previos a la solicitud de la prestación.

Finalmente, es recomendable resolver y documentar todo lo posible antes de cumplir los requisitos para jubilarse, asegurando que toda la documentación esté lista al momento de presentar el expediente de jubilación ante ANSES. De este modo, se evitarán demoras innecesarias y se podrá comenzar a percibir el beneficio previsional de manera oportuna.