
El terrorista líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Jones Huala, ha vuelto a la Argentina, luego de cumplir condena en Chile por actos concretos de vandalismo y agresión. Apenas puesto en libertad, al ser atendido en un hospital chileno, agredió a un médico que trataba de ayudarlo.
Estos pseudo mapuches reclaman la partición de nuestro país y de Chile.
Buscan establecer una nueva nación (Wallmapu) a costa de ambas Repúblicas. Incluyen territorios con grandes recursos naturales. Entre ellos Vaca Muerta.
La Constitución Nacional de 1994 estableció derechos en expectativa de los pueblos originarios. Pero es un absurdo que se pretenda ejercer esos derechos desde el desconocimiento del Estado argentino y de la propia Constitución Nacional.
En nuestro norte, Evo Morales también reclama por una Nación Aymara. Este territorio incluiría parte de Argentina, Chile y Perú. Justo donde está la mayor reserva de litio del planeta.

Estos grupos separatistas y sus cómplices, especialmente Huala, usan actos muy agresivos para sembrar el terror e imponerse de forma violenta. Nuestros compatriotas temen que estos hechos se repitan. Durante el kirchnerismo han sufrido violencia personal, intrusiones, quemas de viviendas y bienes públicos. Ex dirigentes de Montoneros trabajaban como abogados defensores de estos grupos violentos, agresores de los ciudadanos argentinos.
Desde el punto de vista del reclamo territorial, es importante permanecer atentos, a pesar del escaso poder real de los reclamantes y de lo poco serio del reclamo. En Ucrania, grupos extremistas reclamaron durante muchos años la independencia de dos enclaves vecinos a Rusia: Donetsk y Lugansk. Finalmente Rusia los reconoció y dio inicio a lo que llaman “Operación especial”, que transcurre desde hace 19 meses y ha producido centenares de miles de muertos y millones de exiliados.
El kirchnerismo ha estructurado una alianza ostensible con la República Islámica de Irán, la cual es asimismo aliada militar de Bolivia.
Hace poco, Rusia ha informado a los BRICS que ha “descubierto” la más importante reserva inexplotada de petróleo en la Antártida Argentina. Y es también ahí, en el Continente Antártico, donde se encuentra la mayor reserva de agua del planeta.
Nelson Mandela sabiamente sostenía: “Cuando tienes lo que los poderosos desean, negocia adecuadamente o prepárate para defenderlo”.
Últimas Noticias
Sin la voz del paciente, no hay lucha real contra el cáncer
Ningún sistema oncológico puede ser verdaderamente integral si no incluye la voz del paciente en todos los niveles de decisión

El impacto de las redes sociales en la autoestima de los adolescentes
Se suele pensar que las intervenciones estéticas están destinadas a las personas de edades avanzadas que quieren hacerse algún arreglo por el paso del tiempo y la edad, aunque han crecido las consultas en edades adolescentes

Mujeres en el sector pyme: barreras invisibles
Solamente el 38% de los emprendimientos en Argentina están liderados por mujeres. En el mundo, casi nueve de cada diez personas, más allá de su género, mantienen prejuicios contra las mujeres

La guerra por otros medios
Estados Unidos y China protagonizan una nueva bipolaridad global disputando la hegemonía tecnológica, militar y comercial

Inteligencia artificial en la gestión humana: El equilibrio entre automatización y empatía
La implementación de la inteligencia artificial en las empresas permite automatizar tareas repetitivas, aumentar la eficiencia del personal, mejorar la toma de decisiones y optimizar los procesos internos. ¿Qué retos existen para su implementación exitosa?
