
En un mundo cada vez más dominado por la tecnología, es esencial equipar a nuestros hijos con las herramientas necesarias para navegar y prosperar en este entorno digital. La inteligencia artificial (IA) ofrece un potencial extraordinario para enriquecer el desarrollo cognitivo y creativo de los más chicos, siempre que se integre de manera positiva y controlada en sus vidas. Como padre y entusiasta de la tecnología, he descubierto que una de las formas más efectivas y divertidas de introducir a mi hija a la IA es a través del juego.
Integrar la inteligencia artificial en el juego infantil es mucho más que proporcionar entretenimiento; es preparar a nuestros hijos para un futuro donde este tipo de tecnología será una parte integral de la vida cotidiana. Al familiarizar a los niños con la IA de manera lúdica y controlada, estamos poniendo las bases para que no solo entiendan esta tecnología, sino que también sepan cómo utilizarla de manera responsable y creativa.
Por otra parte, no se recomienda mucho exponer a los niños a las pantallas, lo que implica que introducirlos a la tecnología sin hacerlo requiere de creatividad al planificar estas actividades. Estas están diseñadas para ser dirigidas por un adulto, reduciendo la necesidad de que el niño mire la pantalla a solo momentos específicos, como podría ser la visualización de una imagen generada.
Permítanme compartir algunos ejemplos de actividades lúdicas en una oportunidad de aprendizaje emocionante y a la vez educativo con el uso de la tecnología.
- Adivinanzas temáticas con ChatGPT: Utilizamos ChatGPT para generar preguntas adecuadas para la edad del niño. Por ejemplo, adivinanzas sobre animales, plantas e incluso objetos cotidianos. Esta actividad no solo despierta la curiosidad, sino que también motiva a utilizar el pensamiento lógico y la capacidad de deducción.
- Creación Colaborativa de Imágenes: Uno de los momentos más esperados por mi hija es cuando le pedimos a ChatGPT que transforme sus ideas más locas en imágenes. Ella puede imaginar un unicornio haciendo malabares o un gato astronauta explorando Marte, y juntos vemos cómo estas ideas cobran vida. Este intercambio fomenta su creatividad, mientras que la interacción con la IA le muestra de primera mano cómo la tecnología puede ser una herramienta para materializar su imaginación.
- Dibujos para colorear personalizados: Durante nuestras sesiones de pintura, mi hija elige un tema y juntos solicitamos a ChatGPT que cree un dibujo lineal para posteriormente imprimir y colorear. Ya sea una sirena en una piscina o un dragón en un castillo, este proceso le permite personalizar completamente su experiencia artística. Colorear posteriormente estos dibujos no solo es una actividad relajante, sino que también contribuye a su desarrollo motor fino y su capacidad para concentrarse y completar tareas.
- Cuentos interactivos como el famoso “Elige Tu Propia Aventura”: Al llegar la hora de dormir, le pedimos a ChatGPT que nos ayude a crear un cuento personalizado. En estas historias, mi hija es la protagonista y debe tomar decisiones que afectan el rumbo de la trama. Este tipo de narrativa interactiva no solo la entretiene, sino que también le enseña sobre la importancia de las decisiones y sus consecuencias, una lección valiosa en la vida de cualquier persona.
En conclusión, la IA puede ser una excelente aliada en el desarrollo educativo y personal de los niños. Invito a padres y educadores a ver la tecnología no como un desafío, sino como una oportunidad para enriquecer las vidas de nuestros niños con nuevas formas de aprender, imaginar y crear.
El autor es Principal Delivery Manager de Intive
Últimas Noticias
Hemofilia: el derecho a soñar con nosotros
En lugar de concentrar esfuerzos en prevenir o tratar las hemorragias, debemos asumir como meta el proteger las articulaciones y así, evitar la generación discapacidades prevenibles

La necesidad de un verdadero fomento de las carreras STEM en Perú
Discutir la promoción de las profesiones STEM no debe ser confundido con el lanzamiento de programas de promoción, que forma parte de la estrategia comercial de una universidad

La tecnología digital como expresión de época
Como cualquier técnica o tecnología, no es neutra ni tampoco buena o mala: es histórica, expresa intereses de la época. El ejemplo de las apuestas online

Economía digital y experiencias personalizadas: cómo conectar con consumidores en la era del dato
Se estima que el mercado de la hiperpersonalización superará los 42 mil millones de dólares para 2028, impulsado por modelos de inteligencia artificial que optimizan el engagement y las oportunidades de cross-selling

Sacerdote católico: una vocación vigente
El Jueves Santo, además de la Eucaristía, la Iglesia celebra la institución del sacerdocio. Una vocación a contracorriente que, contra todo pronóstico, los jóvenes siguen eligiendo
