
La reciente propuesta de modificaciones por parte de Pablo De la Torre en la Ley de los 1000 Días ha generado un debate en la sociedad argentina. Mientras algunos critican las modificaciones y su falta de inclusión y perspectiva de género, otros, especialmente los demócratas cristianos, respaldan vigorosamente estas reformas y argumentan que son necesarias para el respeto y protección de la vida y la familia.
Las modificaciones propuestas por De la Torre buscan eliminar los sesgos ideológicos, como el término “personas gestantes”, y reconocer el inicio de la niñez desde la concepción, estableciendo así el verdadero valor de la vida humana desde sus primeros momentos. Estas modificaciones también buscan fortalecer el cuidado integral de la salud de las madres en situación de vulnerabilidad y de los niños desde el momento de su concepción hasta los tres años.
Es importante destacar que estas modificaciones están fundamentadas en los valores y principios de la democracia cristiana, que promueve la defensa de la vida y la protección de la familia como pilares fundamentales de la sociedad. Los demócratas cristianos creen firmemente en la importancia de brindar un entorno seguro y acogedor para el desarrollo de los niños desde la concepción y durante los primeros años de vida.
Asimismo, el apoyo de los demócratas cristianos a estas modificaciones se basa en la necesidad de promover la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas, sin importar las circunstancias en las que nacen. Reconocen la importancia de brindar políticas públicas y recursos adecuados para acompañar a las madres en situación de vulnerabilidad y garantizar un buen comienzo de vida para sus hijos.
Los demócratas cristianos también defienden la importancia de fortalecer la institución familiar, ya que consideran que es el pilar fundamental de la sociedad. Reconocen que brindar apoyo y protección a las madres y a los niños en sus primeros años de vida es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa.
En conclusión, las modificaciones propuestas por De la Torre en la Ley de los 1000 Días cuentan con el apoyo de los demócratas cristianos debido a su compromiso con la defensa de la vida y la protección de la familia. Estas modificaciones buscan garantizar un inicio de vida óptimo para todos los niños y niñas, sin importar su situación socioeconómica o familiar. Es importante que se promueva un debate abierto y respetuoso sobre estas modificaciones, teniendo en cuenta los valores y principios de la democracia cristiana, así como la importancia de apoyar a las madres y a los niños en sus primeros años de vida.
Y vemos con tristeza que han sido borradas de un plumazo.
No se puede ceder ante la dignidad humana.
Últimas Noticias
Reinterpretar no es plagiar (y reversionar tampoco)
El análisis de obras que dialogan con el pasado revela cómo la transparencia y el reconocimiento de influencias marcan la diferencia entre tributo creativo y simple imitación en el mundo del arte contemporáneo

Salud mental de los escolares: ¿dónde inicia su cuidado?
Padres y maestros construyen juntos un entorno donde los estudiantes pueden preguntar, sentir, equivocarse, aprender y crecer con bienestar

Trump 2028 ¿la tercera es la vencida?
El Presidente de los Estados Unidos no descarta postularse para un tercer mandato presidencial en las elecciones de 2028, cuando tendría 82 años

Educar para la convivencia: el antídoto frente al odio

Se acerca el fin
El régimen que lleva más de 20 años destruyendo a Venezuela ya no puede ocultar el desenlace que se avecina. Mientras tanto, millones de venezolanos siguen resistiendo en silencio



