
El 1° de enero del año 2024, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires informó un fuerte aumento en el valor de las multas de tránsito para todo el territorio bonaerense.
Así, dispuso que el valor de una Unidad Fija pasaría de $290,1 a $771, es decir, un aumento del 166%. Debemos recordar que la Unidad Fija es la medida que se utiliza para determinar el valor de las multas de tránsito, evitando tener que modificar constantemente la ley por inflación.
Así, para saber el valor a abonar en pesos, debemos multiplicar el valor de la Unidad Fija, por la cantidad de Unidades Fijas que la infracción representa. A modo de ejemplo, si cruzar un semáforo en rojo conlleva una sanción de 300 Unidades Fijas, al pasarlo a pesos estamos hablando de la suma de $231.300. Obtenemos este resultado al multiplicar $771 (valor actual de la Unidad Fija) por la cantidad de Unidades Fijas multadas (300).
¿En que se fundan los aumentos en la Unidad Fija?
El valor de cada UF equivale al precio por litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.
¿Cada cuánto se producen aumentos?
En PBA, los aumentos de la Unidad Fija son bimestrales, es decir, que este último valor se dispuso para el bimestre comprendido entre los meses de enero y febrero. Así, podemos esperar un nuevo aumento para el primero de marzo del corriente.
Veamos los valores de las infracciones más comunes:
• Conducir con exceso de velocidad (150 a 100 UF): $115.650 a $771.000
• Conducir con exceso de ocupantes (150 a 500 UF): $115.650 a $385.500
• Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes (200 a 1000 UF): $154.200 a $771.000.
• Conducir en contramano o por la banquina (200 a 1000 UF): $154.200 a $771.000.

Por otro lado, respecto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el valor de la Unidad Fija aún continúa en $146,66, previéndose un fuerte aumento en el mes de marzo, ya que los aumentos en CABA no son bimestrales sino que semestrales.
Por último, debemos recordarles a los lectores que no siempre deben callar y pagar, sino que pueden ejercer su derecho de defensa frente a multas que presenten defectos. Para ello, la herramienta más utilizada y eficaz es el descargo, el cual se plantea ante el juez de faltas (PBA) o controlador (CABA) de la jurisdicción en la cual se cometió la presunta infracción, solicitando el archivo de la misma en base a específicos argumentos que el conductor debe plantear y probar. De ahí que la mejor opción, en la mayoría de los casos, consiste en asesorarse previamente y presentar un descargo fundado de manera tal que garantice una pronta y favorable resolución.
*Los autores son especialistas en Defensa de Multas de Tránsito y Faltas Especiales, a cargo del área en Iezzi&Varone. Instagram: multas_transitoar
Últimas Noticias
El doble reto de ser mujer y madre
El regreso al trabajo después de la maternidad representa un desafío complejo para muchas mujeres. Conciliar la vida laboral y familiar requiere políticas empresariales claras que apoyen a las madres, como horarios flexibles, licencias y la posibilidad de trabajar desde casa

Cambios en el régimen de tránsito: licencias digitales sin vencimiento e infracciones graves
Días atrás, el Gobierno nacional presentó la creación de la licencia digital unificada y difundió el listado completo de las faltas que podrían derivar en la quita del registro

El poder de los datos: cómo la IA y la Ciencia de Datos transforman el mercado laboral argentino
Son disciplinas con aplicaciones transversales y demanda creciente en todos los sectores

Acuerdo con el Fondo y mercado inmobiliario: oportunidades y desafíos
Tras años difíciles, las señales apuntan a una tendencia alcista que promete beneficiar tanto a los desarrolladores inmobiliarios, como a quienes aspiran a tener su primera vivienda

Francisco: Un Papa para el mundo y para nuestra historia
La trayectoria de Bergoglio destaca por su humildad, compromiso social y defensa de los más vulnerables, marcando un modelo de liderazgo en tiempos de profundas transformaciones globales y culturales
