
El Presidente ha dictado un DNU de inmenso impacto.
El mismo tiene, si no es derogado, los mismos alcances de una ley.
Está vigente desde su promulgación y los actos jurídicos consecuentes no tienen efectos retroactivos.
Por ejemplo, si se vende tierra a un extranjero y dentro de dos años la Corte Suprema declara inconstitucional la norma, la compraventa no se anula.
El DNU va al Congreso de la Nación, donde una Comisión Bicameral lo analiza. El dictamen de la misma no tiene plazo. Solo el voto de ambas Cámaras del Congreso puede derogar el DNU.
Con que una Cámara del Congreso lo apruebe o, simplemente no lo trate, la decisión de Milei sigue vigente.
El Parlamento no puede modificar el DNU. Lo aprueba o rechaza tal como fue promulgado.
El Gobierno tiene una ”bala de plata” y se la regaló Massa: la virtual derogación del impuesto a las ganancias definanció a las provincias. Ellas necesitan esos fondos y la llave la tiene Milei. ¿Sus senadores aprobaran el DNU?
Hay un camino judicial. Es lento y como expliqué no frena los efectos de la norma dictada.
Vienen días muy controvertidos en el Congreso Nacional.
Últimas Noticias
El cerebro humano gasta 20 watts, la IA necesita una ciudad
La inteligencia artificial promete productividad y crecimiento, pero trae una factura eléctrica en rápido ascenso. ¿Podrán las redes eléctricas —y la política energética— sostener la próxima ola de modelos generativos?

El diseño como reflejo de una época
Los biomateriales surgen como respuesta innovadora y sostenible frente al modelo industrial del siglo XX

Black Friday: el termómetro del comercio impulsado por IA
La inteligencia artificial se consolida como clave, optimizando la conversión y personalización de la experiencia de compra

El otro padre de la IA pone fecha al fin del trabajo humano tal como lo conocemos: 2042
Jürgen Schmidhuber, pionero que co-creó la memoria LSTM, la tecnología detrás del reconocimiento de voz y los traductores automáticos, sostiene que la humanidad es una etapa de transición hacia formas de inteligencia más avanzadas. Su pronóstico: los empleos tradicionales, especialmente el de oficina, cambiará de raíz en pocas décadas, pero como paso hacia una economía de abundancia

Del “abran las escuelas” a la educación en el hogar: contradicciones de una sociedad que se rompe en sus grietas
Entre los anuncios se advierte que se ampliará el homeschooling mientras se acaba de habilitar a adolescentes desde los 13 años a “invertir en la bolsa de valores”




