
En mayo del 2022 se estableció el sistema único de descuento de puntos por infracciones de tránsito, a los cuales adhirieron 7 provincias, entre ellas la provincia de Buenos Aires. Estaba establecido que el sistema comenzara a regir en 90 días, sin embargo por demoras aún no se implementó, aunque ello no quita que esté avanzando
Entre el 22 de mayo y el 7 de julio de este corriente año el Ministerio de Transporte bonaerense estuvo realizando pruebas sobre su funcionamiento para su próxima implementación.
El sistema de Scoring (o descuento de puntos por infracciones) a nivel nacional va a operar de manera muy similar al que rige actualmente en la Ciudad de Buenos Aires (aunque esta jurisdicción decidió no adherirse al sistema nacional). Cada conductor cuenta con 20 puntos sobre su licencia, y cada infracción que va realizando (que acarree descuento de puntos, ya que algunas no descuentan) va descontando sobre el total.
En caso de llegar a 0 puntos, uno queda inhabilitado para conducir por 60 días. Si el infractor volviera luego de cumplida su inhabilitación y recuperado los puntos llegar a 0 nuevamente, el plazo esta vez será del doble (120 días) y por tercera vez 180. El monto así va incrementando sucesivamente.
Las infracciones que descontaran puntos en esta jurisdicción serían en principio las siguientes:
-Circular sin haber realizado la VTV y sin la documentación que lo acredite: 5 puntos.
-Con cédula del vehículo vencida sin ser el propietario: 5 puntos.
-Conducir utilizando auriculares y sistemas de comunicación de operación manual continua: 5 puntos.
-Conducir vehículos a contramano: 10 puntos.
-La conducción en estado de intoxicación alcohólica, estupefacientes u otra sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales: 10 puntos.
-Negarse a realizar la prueba de alcoholemia: 10 puntos.
-No observar las reglas previstas para el uso de las luces: 4 puntos.
-No respetar luces de semáforo o barrera paso de paso a nivel: 5 puntos.
-Por circular, detenerse o estacionar en infracción a las prohibiciones en la vía pública: 10 puntos.
-Por conducir con habilitación vencida (6 meses): 5 puntos.
-Por conducir con placas de dominio no correspondientes: 2 puntos.
-Por conducir sin cobertura de seguro vigente a la fecha: 4 puntos.
-Por no detenerse antes de la línea marcada o senda peatonal: hasta 5 puntos.
-Por no respetar los límites reglamentarios de velocidad previstos: hasta 10 puntos.
-Por no usar los ocupantes los cinturones de seguridad reglamentarios: 4 puntos.
Te puede interesar: Scoring: las principales infracciones de tránsito y descuento de puntos del nuevo sistema de puntaje nacional
Lo importante a tener en cuenta es que el descuento de puntos se hace efectivo cuando uno tiene una sentencia firme o bien paga la infracción (no con la infracción pendiente), por lo que con la llegada del sistema de scoring es importante revisar bien las infracciones que descuentan puntos sobre todo, para realizar un descargo en los casos que no corresponda y así evitar además del valor de la multa la pérdida de los puntos.
Muchas infracciones presentan defectos que permiten discutirlas y es conveniente revisarlas por ello previamente para no pagar algo que no corresponde, o bien aprovechar el pago voluntario, dependiendo del caso.
La provincia además otorga beneficios impositivos a aquellos conductores que no tengan puntos (descuento en pago de patentes, tramite de renovacion licencia y VTV).
*El autor es especialista en Defensa de Multas de Tránsito y Faltas Especiales, a cargo del área en Iezzi & Varone.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El doble reto de ser mujer y madre
El regreso al trabajo después de la maternidad representa un desafío complejo para muchas mujeres. Conciliar la vida laboral y familiar requiere políticas empresariales claras que apoyen a las madres, como horarios flexibles, licencias y la posibilidad de trabajar desde casa

Cambios en el régimen de tránsito: licencias digitales sin vencimiento e infracciones graves
Días atrás, el Gobierno nacional presentó la creación de la licencia digital unificada y difundió el listado completo de las faltas que podrían derivar en la quita del registro

El poder de los datos: cómo la IA y la Ciencia de Datos transforman el mercado laboral argentino
Son disciplinas con aplicaciones transversales y demanda creciente en todos los sectores

Acuerdo con el Fondo y mercado inmobiliario: oportunidades y desafíos
Tras años difíciles, las señales apuntan a una tendencia alcista que promete beneficiar tanto a los desarrolladores inmobiliarios, como a quienes aspiran a tener su primera vivienda

Francisco: Un Papa para el mundo y para nuestra historia
La trayectoria de Bergoglio destaca por su humildad, compromiso social y defensa de los más vulnerables, marcando un modelo de liderazgo en tiempos de profundas transformaciones globales y culturales
