En el contexto vertiginoso actual, donde las oportunidades y los riesgos se entrelazan constantemente, cada inversor busca maximizar sus ganancias de manera segura y eficiente. Sin embargo, cuando se trata de inversiones a corto plazo, la elección adecuada de los instrumentos financieros se vuelve crucial para alcanzar los objetivos deseados.
Es esencial tener en cuenta no sólo las características de cada activo a utilizar, sino también del perfil de inversión y objetivos financieros. Aquí, un breve repaso con las alternativas de corto plazo para quienes quieran cuidar su capital y lograr sacar una diferencia extra, con instrumentos confiables que hoy ofrece el Mercado de Capitales.
Cauciones Bursátiles
Son un tipo de instrumento garantizado por el mercado, con un funcionamiento similar al del plazo fijo. Se pueden operar en pesos o dólares, en un plazo máximo de 120 días. Lo interesante es que se puede hacer por la cantidad de días que se necesite. Por ejemplo, podría hacerse una caución a un día o bien, a tres días, si es día viernes y hay un monto de dinero que no se precise usar durante el fin de semana. Luego, el inversor vería acreditados los fondos colocados, más los intereses generados.
En las cauciones, intervienen dos partes: el colocador y el tomador. El inversor “coloca” el efectivo y al vencimiento establecido recibe el capital más los intereses. Para el inversor conservador, es una opción única de colocación a corto plazo. La contraparte es el “tomador”, que recibe los fondos y coloca títulos en el mercado como garantía de pago. Para quien necesita un crédito, la caución ofrece una excelente alternativa de financiamiento.
Igualmente, hay que tener en cuenta que para ser tomador suele haber algunas características puntuales a cumplir, con lo cual, es mejor consultar previamente con el agente de inversiones los parámetros a cumplir para poder hacer esta operatoria.
El plazo mínimo para realizar cauciones es de 1 día y el máximo, de 120 días. (Considerar que los plazos con más volumen suelen ser entre 1 y 7 días). Por su parte, el interés varía de manera diaria con el rendimiento del mercado, ya que resultan de la libre oferta de tomadores y colocadores. Y a diferencia de instrumentos como el plazo fijo, es posible caucionar mínimo a 24 horas y como máximo, 120 días.

Otro dato a tener en cuenta es que actualmente está establecido un régimen de garantías que protegen el capital del inversor y además garantiza la transparencia de las operaciones realizadas. El tomador debe dejar en garantía títulos líquidos (bonos, acciones, Letras) para que la operación se pueda realizar.
Por otro lado, algunas de las preguntas frecuentes que pueden surgir a la hora de operar este instrumento pueden ser:
¿Cuándo se cobran los intereses de las cauciones?: Al principio y luego se verán liquidados en la cartera en cuanto vence el plazo de la operación. Hay que recordar que si el día de vencimiento no llegará a ser un día hábil, se pasará al día hábil siguiente.
¿Cómo están garantizadas las operaciones?: Por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA). Puntualmente, es el aforo que establece la entidad, y la especie queda “caucionada” en un porcentaje determinado, hasta cubrir la cantidad de dinero que corresponde.
Fondos Comunes de Inversión
Se trata de un vehículo financiero que permite a un grupo de personas, con objetivos de inversión y riesgos similares, invertir en el mercado delegando la administración de la cartera a profesionales idóneos. Cada una de estas personas (físicas o jurídicas) que invierten se llaman cuotapartistas, a quienes se les reconocen derechos de copropiedad sobre el patrimonio del FCI.
Dentro de las recomendaciones para el muy corto plazo se encuentran los FCI Money Market o también conocidos como Fondos de Liquidez. La principal característica de estos Fondos es su objetivo de preservar el capital y proporcionar una alta liquidez. Con lo cual, si uno sabe que durante el mes tendrá algún gasto, pero no sabe cuándo específicamente, puede suscribir y el mismo día que necesite los fondos, suscribe el rescate.
Es importante saber que los Fondos trabajan con horarios determinados, con lo cual, es ideal prever con nuestro Agente de inversiones este punto anticipadamente, para no tener problemas a la hora de precisar el dinero.
Sus características son: tasa para los pesos de muy corto plazo; moneda: Pesos; composición principal: cuentas remuneradas, plazos fijos, cauciones (activos de nulo o muy bajo riesgo de mercado); perfil: muy conservador; liquidez: inmediato (o también llamado “T+0″); riesgo: muy bajo; horizonte de inversión: muy corto; plazo: menor a los 30 días); baja volatilidad: están menos expuestos a los movimientos del mercado y, por lo tanto, ofrecen una mayor estabilidad; seguridad, están constituidos por activos de alta calidad y liquidez; y potencial rendimiento: iguales o superiores en ocasiones a las tasas de interés ofrecidas por las cuentas de ahorro tradicionales en bancos pero con la capacidad de desarmarse en cuanto uno lo necesite.
En síntesis, tanto las cauciones como los Fondos Comunes de Inversión pueden ser tomados como instrumentos conservadores pero muy efectivos a la hora de generar un porcentaje extra en los ahorros.
Si se busca un poco más de exposición en el corto plazo, pueden considerarse otras alternativas un poco más riesgosas. Lo que se sugiere este punto, si no se tiene mucho conocimiento en el mercado, es consultar con el asesor financiero para obtener toda la información y encontrar así el mejor activo para cumplir con las necesidades y objetivos propios.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Colombia entre dos potencias: Petro y el giro estratégico hacia China
Aunque Colombia aún no ha formalizado una adhesión a estos esquemas, su acercamiento podría interpretarse como una señal de alineamiento con un nuevo orden económico multipolar

La gran lección que nos deja la tormenta arancelaria de abril
Las balanzas comerciales nunca predicen, por sí solas, los buenos resultados económicos

¿Otro blanqueo, en serio?
Quienes lo hacen fuera del sistema buscan proteger su patrimonio de la voracidad fiscal argentina, algo que desafortunadamente no mejoró de manera sustancial aún pese al cambio de gobierno y la baja de la inflación, y de la baja o nula seguridad jurídica que tradicionalmente ofrece el país

Por una Ciudad justa, segura y productiva
Este 18 de mayo, los porteños elegirán 30 legisladores para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Nadie se salva solo
La frase “Nadie se salva solo” resalta el mensaje central de cooperación en “El Eternauta”
