
El Juzgado en lo Penal Contravencional y de Faltas N 15 a cargo de la jueza Karina Andrade en el marco de la causa “Los Mana S.A. sobre 6.1.52 - estacionamiento prohibido” determinó que el plazo de prescripción de 5 años, establecido por el artículo 15 de la ley de tránsito de caba (Ley 451), es inconstitucional haciendo lugar al planteo de los letrados defensores.
Los argumentos en contra del plazo de prescripción se centraron en el hecho de que el artículo 65 inciso 4 del Código Penal establece un plazo de prescripción para las multas de 2 años y que esta —al ser una ley nacional— no puede ser dejada de lado para la aplicación de una normativa local (como lo es la ley 451) más aún cuando es en detrimento de la parte acusada.
Te puede interesar: Un fallo declaró que no hay que pagar las multas de tránsito de más de dos años
La jueza entendió entonces que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no puede establecer un plazo de prescripción para las multas superior al fijado por el Código Penal y que por ello las multas en cuestión se encontraban prescriptas.
¿Qué significa esto para los infractores?
Primero hay que tener en cuenta que el marco de la sentencia es en CABA, por lo que no aplica a otras jurisdicciones (las cuales todas comparten el plazo de prescripción de 5 años hoy en día).
En segundo lugar esto no implica un cambio de la normativa por lo que al realizar el descargo ante la autoridad competente en sede administrativa (en este caso un Controlador de Faltas) este argumento no aplica, para ello se debe apelar la resolución administrativa y pedir el pase a la justicia ordinaria.
Te puede interesar: Multas de tránsito: las novedades que tenés que saber
Se suma a ello que si bien sienta jurisprudencia el fallo no es de aplicación obligatoria, por lo que otro juez del mismo fuero puede entender de distinta manera y no fallar en igual sentido.
Es importante entender que el fallo no determinó que toda multa superior a 2 años es inválida, sino que el plazo de prescripción lo es. Esto significa que de existir alguna causal de interrupción de la prescripción (por presentación del infractor o notificación fehaciente) el plazo vuelve a cero desde ese momento y se debe empezar a contar de nuevo, por lo cual una multa que supera el plazo de prescripción a primera vista puede no estar prescripta
Por último es dable recordar que la prescripción se la debe solicitar ante la autoridad competente (Controlador o Juez de Faltas o a la Justicia ordinaria) y que si uno va a pagar al registro de manera directa es posible esta abonando infracciones que puede que estén prescriptas.
Por ello aconsejamos siempre asesorarse previo a cualquier presentación a fin de no abonar infracciones que no corresponden sea por prescripción o por que las mismas presentan defectos.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El doble reto de ser mujer y madre
El regreso al trabajo después de la maternidad representa un desafío complejo para muchas mujeres. Conciliar la vida laboral y familiar requiere políticas empresariales claras que apoyen a las madres, como horarios flexibles, licencias y la posibilidad de trabajar desde casa

Cambios en el régimen de tránsito: licencias digitales sin vencimiento e infracciones graves
Días atrás, el Gobierno nacional presentó la creación de la licencia digital unificada y difundió el listado completo de las faltas que podrían derivar en la quita del registro

El poder de los datos: cómo la IA y la Ciencia de Datos transforman el mercado laboral argentino
Son disciplinas con aplicaciones transversales y demanda creciente en todos los sectores

Acuerdo con el Fondo y mercado inmobiliario: oportunidades y desafíos
Tras años difíciles, las señales apuntan a una tendencia alcista que promete beneficiar tanto a los desarrolladores inmobiliarios, como a quienes aspiran a tener su primera vivienda

Francisco: Un Papa para el mundo y para nuestra historia
La trayectoria de Bergoglio destaca por su humildad, compromiso social y defensa de los más vulnerables, marcando un modelo de liderazgo en tiempos de profundas transformaciones globales y culturales
