
Desde hace un año, autoridades de la Comisión Directiva del Club Atlético San Lorenzo de Almagro se acercaron a BICE Fideicomisos S.A. para iniciar un trabajo conjunto en la concreción de un contrato de Fideicomiso destinado a las obras del Estadio de fútbol en el predio de AV. La Plata en el barrio de Boedo.
Todos y todas conocemos las distintas instancias legislativas (dos leyes con su respectiva doble lectura y audiencia pública) aprobadas por unanimidad y la masiva recolección de fondos que se llevó adelante para la compra del terreno, donde participaron más de 28.000 personas, como así también las distintas movilizaciones de los hinchas del club.
Tras varias reuniones de equipos técnicos de ambas instituciones, encabezadas por BICE Fideicomisos, junto a Miguel Mastrosimone (Vicepresidente del club), Jorge Balsas (Gerente General de San Lorenzo), y de un trabajo conjunto riguroso y constante, se realizó una exposición ante la Comisión Directiva y allegados, el pasado viernes 19 de mayo en la sede del Estadio Pedro Bidegain en el Bajo Flores. Con la reunión conducida por Horacio Arreceygor (Presidente de San Lorenzo de Almagro), Miguel Mastrosimone y Sergio Costantino (Secretario General del club), ante la Comisión Directiva y más de 40 personas, el equipo técnico del BICE Fideicomisos presentó por un poco más de una hora las ideas de la administración del Fideicomiso para las obras del predio de AV. La Plata.
Te puede interesar: Radiografía de la remodelación del Nuevo Gasómetro: el cambio que San Lorenzo deberá hacerle de cara a la Copa Sudamericana
En la actualidad, BICE Fideicomisos administra setenta fideicomisos, y posee una calificación AA+ de Fitch Ratings, y con más de veinte años en el mercado es la empresa pública más grande que administra fideicomisos en el país. El principal accionista es BICE, es una entidad que esta registrada en la Comisión Nacional de Valores, y cuenta con fondos administrados de la totalidad de los fideicomisos que superan la suma de $ 780.000.- millones de pesos. A lo largo de su historia, se estructuraron más de 180 fideicomisos de administración, financieros y de garantía, entre otros.
Pero el dato más relacionado a lo que proyecta concretar el Club San Lorenzo de Almagro fue la experiencia de haber administrado un instrumento similar como lo fue el Fideicomiso “Tierra de Campeones”, utilizado para la construcción del estadio del club Estudiantes de La Plata. Vale recordar que dicho estadio es el primer estadio de Argentina distinguido como 100% LED, fue finalizado en el año 2019 y considerado uno de los más modernos a nivel mundial por sus innovaciones tecnológicas y sustentabilidad ambiental.
En la reunión, se brindaron detalles sobre cómo definir y organizar los múltiples tipos de ingresos para derivar al fideicomiso, contemplando para ello diferentes etapas y escalas de aportes los que deberán cumplir normas regulatorias de Inspección General de Justicia y la Unidad de Información Financiera. De ahora en más, el Club debe definir estos aspectos y consensuarlos con la entidad, para lo que cuenta de antemano con los pasos y plazos para su aprobación definitiva, siendo estos de muy corto término. También se aclararon los roles de BICE Fideicomisos (posible fiduciario) y de San Lorenzo de Almagro (fiduciante), y se remarcó la necesidad de contar con auditorías de pago y de obra para garantizar plena transparencia en todo el proyecto.
El sueño de la cancha en el barrio de Boedo para San Lorenzo de Almagro continúa dando pasos, y ahora el Cub tiene la pelota en sus pies, o mejor dicho en sus manos. Dirigentes, socios y simpatizantes son quienes deben trabajar para resolver este enorme desafío, y finalmente decidir.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuando la violencia política desborda las ideologías
El asesinato de Charlie Kirk en Utah expone la creciente violencia política en Estados Unidos
La urgencia de un empresariado que transforme Argentina
La lógica del “país calesita” establece, a grandes rasgos, la ilusión del movimiento: parece que nos movemos, pero estamos siempre en el mismo lugar

Cómo la IA utilizada de manera transversal revoluciona los flujos de trabajo
Las empresas que transforman sus procesos de trabajo son las que se llevan las ganancias reales

El triple femicidio de Brenda, Morena y Lara es un caso que consterna pero no sorprende
El campo de la anomia y espectro de Estrada Gonzales

Diez claves para acceder a la vivienda propia en Argentina
Incluso en un mercado desafiante, el acceso a la propiedad no es un privilegio imposible, sino una estrategia que se construye con información, planificación y disciplina
