
En tiempos donde la creatividad es uno de los valores más apreciados en el mundo empresarial, tener una actitud positiva es un ingrediente fundamental para poder concretar nuevos negocios.
Si bien hay múltiples consejos para lograr una venta efectiva, hoy quiero compartir cuáles son las actitudes positivas que posibilitan lograr una venta más rápidamente:
- Ver todo como una oportunidad: por ejemplo, muchas veces pensamos que una debilidad en una propiedades puede ser el motivo de no comprarla. A veces es un buen motivo para hacer una mejor oferta. Este tipo de actitudes sin dudas, abre nuevos caminos.
- Sonreir, un puente al éxito: independientemente de los problemas que tengas, llevar adelante una sonrisa, abre puertas a nuevas oportunidades, por ejemplo de conocer gente nueva, iniciar una conversación, de concretar un nuevo negocio o de buscar una solución conjunta: “Hay poco éxito donde hay pocas risas”. aseguró Andrew Carnegie.
- Agradecer: ser agradecido con todo el mundo ayuda a potenciar un entorno positivo y genera un entorno de prosperidad y apertura hacia el otro.
- Conversar y escuchar al otro: esto predispone a generar un clima de confianza y de mayor cercanía con el otro, lo que sin dudas contribuye a generar un negocio.
- Apertura: para lograr buenos resultados es fundamental una buena actitud como tener apertura hacia el otro, por ejemplo ofreciendo tu ayuda en lo que necesite el otro. “El buen rendimiento comienza con una actitud positiva”, dijo Jeffrey Gitomer.
- Empatizar y comprender: Escuchar al otro y empatizar con él es lo que facilita comprender su situación, deseos y necesidades para poder satisfacerlas correctamente.
- Flexibilidad: contribuye a que los acuerdos se generen y ocurran. Favorece la concreción de negocios.
- Capacidad de comunicación: saber expresar qué es lo que necesitamos de manera efectiva y clara.
Los impactos positivos que generan llevar adelante este tipo de actitudes, mejora los resultados: hay estudios que afirman que una actitud positiva mejora los resultados entre un 65% y un 100%.
También por ende es más rentable: una actitud positiva favorece la concreción de negocios más rápido e incluso a veces mejora los valores de cierre en una negociación.
Además de ello, estudios muestran que una actitud positiva puede ser beneficiosa para la salud, ya que experimentar pensamientos optimistas, tiene consecuencias favorables en el organismo, como la disminución de enfermedades.
Ser positivo es un hábito. Una actitud positiva genera una reacción en cadena de pensamientos, hechos y resultados positivos. Desarrollar este hábito es clave para el éxito en la concreción de nuevos negocios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Transición energética: entre la urgencia climática y la presión de la demanda social
No se trata de un simple reemplazo de fuentes, sino de la necesidad de acompañar un consumo en aumento mientras se reducen las emisiones a gran escala

El cambio de timón para Honduras: más trabajo, menos deuda
Principales factores que afectan la economía hondureña: crecimiento de la deuda pública, gasto corriente, falta de inversión y baja productividad

Heredé una casa: lo que hay que saber para poder venderla
La indivisión hereditaria exige que todos los herederos acuerden antes de vender o transferir una propiedad

Reformas e IA: es necesario debatir la Argentina que viene
Argentina posee condiciones ideales para convertirse en un polo regional de infraestructura digital gracias a su clima, energía y disponibilidad de tierra

Ciudades que educan
Innovar para cuidar el futuro que habitamos




