
En tiempos donde la creatividad es uno de los valores más apreciados en el mundo empresarial, tener una actitud positiva es un ingrediente fundamental para poder concretar nuevos negocios.
Si bien hay múltiples consejos para lograr una venta efectiva, hoy quiero compartir cuáles son las actitudes positivas que posibilitan lograr una venta más rápidamente:
- Ver todo como una oportunidad: por ejemplo, muchas veces pensamos que una debilidad en una propiedades puede ser el motivo de no comprarla. A veces es un buen motivo para hacer una mejor oferta. Este tipo de actitudes sin dudas, abre nuevos caminos.
- Sonreir, un puente al éxito: independientemente de los problemas que tengas, llevar adelante una sonrisa, abre puertas a nuevas oportunidades, por ejemplo de conocer gente nueva, iniciar una conversación, de concretar un nuevo negocio o de buscar una solución conjunta: “Hay poco éxito donde hay pocas risas”. aseguró Andrew Carnegie.
- Agradecer: ser agradecido con todo el mundo ayuda a potenciar un entorno positivo y genera un entorno de prosperidad y apertura hacia el otro.
- Conversar y escuchar al otro: esto predispone a generar un clima de confianza y de mayor cercanía con el otro, lo que sin dudas contribuye a generar un negocio.
- Apertura: para lograr buenos resultados es fundamental una buena actitud como tener apertura hacia el otro, por ejemplo ofreciendo tu ayuda en lo que necesite el otro. “El buen rendimiento comienza con una actitud positiva”, dijo Jeffrey Gitomer.
- Empatizar y comprender: Escuchar al otro y empatizar con él es lo que facilita comprender su situación, deseos y necesidades para poder satisfacerlas correctamente.
- Flexibilidad: contribuye a que los acuerdos se generen y ocurran. Favorece la concreción de negocios.
- Capacidad de comunicación: saber expresar qué es lo que necesitamos de manera efectiva y clara.
Los impactos positivos que generan llevar adelante este tipo de actitudes, mejora los resultados: hay estudios que afirman que una actitud positiva mejora los resultados entre un 65% y un 100%.
También por ende es más rentable: una actitud positiva favorece la concreción de negocios más rápido e incluso a veces mejora los valores de cierre en una negociación.
Además de ello, estudios muestran que una actitud positiva puede ser beneficiosa para la salud, ya que experimentar pensamientos optimistas, tiene consecuencias favorables en el organismo, como la disminución de enfermedades.
Ser positivo es un hábito. Una actitud positiva genera una reacción en cadena de pensamientos, hechos y resultados positivos. Desarrollar este hábito es clave para el éxito en la concreción de nuevos negocios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
No dejes que tu gratificación se escape
El problema es cuando ese consumo se da sin planificación y, peor aún, cuando se hace en paralelo a deudas con tasas de interés elevadas

Lo que viene en materia de delitos de corrupción
La Comisión de Reforma del Código Penal 2024 introduce un capítulo específico sobre delitos de corrupción y eleva penas para cohecho, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias

Camino a la COP30: tiempo de ser protagonistas
Antes de la conferencia sobre cambio climático que se celebrará en Brasil, la Provincia de Buenos Aires será sede de la Pre-COP “Agenda Ambiental Latinoamericana”. El evento estará organizado por el Ministerio de Ambiente de PBA, que reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir una agenda común desde el Sur Global
El sol como motor de desarrollo: iluminando el camino hacia un futuro sostenible en Sudamérica
Apostar por la energía solar es dar un paso firme hacia un modelo energético más limpio

La sostenibilidad de la anchoveta no se improvisa
Para esta temporada, el límite técnico permitido de captura de juveniles ha sido fijado en 633 mil toneladas
