
Helio Jaguaribe fue un destacado sociólogo, politólogo y escritor brasileño, quien sostuvo en reiteradas oportunidades que “Argentina estaba condenada al éxito”, en referencia a los recursos con los que la naturaleza había dotado a nuestro país.
Sus dichos hacían alusión a la cordillera preñada de metales preciosos; a la prodigalidad de nuestra tierra; a los más de 5.5 millones de Km2 de plataforma continental en el Atlántico Sur -única por poseer la mayor cantidad de peces acardumados-; a las siete zonas petrolíferas; a las reservas acuíferas y gasíferas; a las que debiéramos agregar una biodiversidad que incluye una amplia variedad de especies animales y vegetales, entre otras importantes reservas naturales.
Lo que no tenía en cuenta ese amigo de Argentina es la escasa o nula vocación productivista de nuestra dirigencia, a excepción de los presidentes Perón y Frondizi.

Dada esa realidad, decidimos en 2001 -junto al ex presidente Raúl Alfonsín, varios empresarios y dirigentes gremiales- crear el Movimiento Productivo Argentino que fue la base de la política que pusimos en marcha en el año 2002.
Así, a lo largo de estos 20 años hemos venido desarrollando diversas tareas en pos de promover y afianzar la matriz productiva de nuestro país.
Hoy creemos necesario redoblar los esfuerzos, por lo que hemos decidido replicar Movimientos Productivos en todas las regiones de la Argentina. Por eso, a partir de octubre estaremos inaugurando diversas sedes y transmitiendo a las nuevas generaciones dirigenciales la importancia de crear viveros empresarios y sectores industriales planificados. Es ahí donde los intendentes deberán tener un rol destacado y copiar de aquellos países europeos, dónde estás prácticas son políticas de Estado.
Serán independientes, pero deberán cumplir con los mismos parámetros con los cuales creamos el primero en 2001. Contar con empresarios, dirigentes gremiales, políticos y autoridades de entidades agropecuarias e industriales de todos los sectores sin importar ideologías o posiciones políticas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Kicillof, gran ganador de una elección sorprendente
El gobernador revalidó su audaz decisión de desdoblar la elección y capitalizó la victoria en su disputa interna con La Cámpora
Kicillof, líder K
El gobernador de la provincia de Buenos Aires ha logrado posicionarse como el principal referente de la oposición. El contraste con Milei no podría ser más nítido
Fatiga laboral: el riesgo silencioso y la oportunidad de una estrategia digital
Medir y digitalizar procesos permite prevenir la fatiga laboral y optimizar la seguridad, impulsando una cultura organizacional enfocada en salud, eficiencia e innovación tecnológica

El santo que cargó con lo esencial
La figura de san Jacinto de Polonia inspira nuevas lecturas sobre cuerpo, espiritualidad y deporte como parte del patrimonio y la identidad en la Lima actual

No ganó el kirchnerismo, perdió LLA
De aquí a octubre habrá que ver el Gobierno logra revertir un resultado electoral tan lacerante
