
Hay un Estado que se destaca en la lucha contra la pandemia usando su conocimiento e innovación al servicio de la investigación y colaborando a todo nivel para preservar la vida de las personas. Hoy, Israel es reconocido por su desempeño y aporte constante.
Esas contribuciones constantes en este mismo momento las recibe nuestra querida Argentina con la misión especial del hospital Hadassah para la transferencia de tecnología médica y científica. Y mientras ellos están acá, sus familias están escondidas en bunkers antiaéreos para que no los maten.
Sin embargo, ese país está siendo bombardeado por un grupo terrorista llamado Hamas.
El Estado de Israel luchó, lucha y seguirá luchando por la paz. A pesar de los constantes ataques de los últimos 73 años.
Seamos claros, el ataque al Estado de Israel es un acto más del terrorismo de Hamas.
Ningún cohete puede o podrá sepultar la realidad, el Estado de Israel es un lugar democrático, plural, de convivencia interreligiosa y de paz, su derecho a la autodefensa es igual al de cualquier país, con la particularidad que linda con varios grupos terroristas que pretenden su destrucción.
El Hamas ha lanzado casi 2000 cohetes atacando a la población de las ciudades más emblemáticas y seguirá buscando la muerte y el miedo de sus ciudadanos.
En tiempos de pandemia el contraste es realmente evidente a los ojos de cualquier persona: un Estado de paz que intenta contribuir con avances tecnológicos al mundo entero y un grupo terrorista que intenta destruir y causar muertos.
Por ello, condenamos firmemente los actos terroristas provenientes de Gaza y defendemos el derecho de autodefensa del Estado de Israel.
Instamos a que todos los gobiernos y medios de comunicación defiendan el derecho del Estado de Israel a la autodefensa. No hay medias tintas. Si la fuerza utilizada por Israel es mucha o poca, que lo digan los ciudadanos que tienen que esconderse con sus hijos en bunkers, que los digan los padres que ven a sus hijos orgullosos con el uniforme verde del Tzahal, dejando la vida por sus ciudadanos y por su pueblo, solo con la esperanza de que un día podamos vivir libres y seguros en Eretz Israel.
Hoy dejó la vida el Sgto Omar Tabib Z”L defendiendo las fronteras de Israel, sea su memoria bendita.
Para finalizar creemos firmemente que la paz entre los pueblos, el diálogo interreligioso y la búsqueda constante de acuerdos sostenidos deben ser los principales objetivos siempre.
Quiera Dios que lleve paz para el estado de Israel y su pueblo. Amén
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ni con leche pueden lidiar
Estamos hablando de más de S/ 200 millones gastados en beneficiarios que no debieron haber accedido al programa

La gran ausente del debate público: la inteligencia artificial
El informe de la ONU advierte sobre la falta de intercambios públicos frente al avance de la inteligencia artificial

Las guerras también tienen rostro de mujer
Los conflictos armados se narran en clave masculina, pero se viven —y se sufren— también desde los cuerpos y las vidas de las mujeres

La irrupción de los gobernadores, ¿romperá la dicotomía actual?
Mientras el Gobierno se endeuda a niveles que no puede pagar y ajusta sobre los sectores más pobres de la sociedad, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Carlos Sadir conformaron un frente electoral para competir con el oficialismo

Brecha digital: la nueva cara de la desigualdad en la provincia de Buenos Aires
La conectividad es, en esencia, una palanca para la inclusión laboral y la integración territorial
