
Dependiendo de los resultados de las PASO, hay tres resultados posibles y con ello senda cantidad de comportamientos esperables para los mercados de dinero y cambiario:
1- La fórmula Fernández-Kirchner saca 45% (o muy cerca) de los votos válidos. Pánico en los mercados. Mauricio Macri queda como un "Pato rengo", como le dicen en EEUU a los presidentes en el cargo pero sin poder. Caen los bonos del Tesoro y las acciones. Cae demanda por plazos fijos en los bancos y sube la compra de dólares.
A Macri le conviene ese estado de crisis porque quizá genere algo (más) de miedo y convenza algunos votantes de Fernández a cambiar su voto en las generales de octubre para evitar el caos total (poca chance, pero no le queda otra). En esta visión, el Presidente dejaría explotar el dólar y le echaría la culpa a la victoria próxima del kirchnerismo.
Gane quien gane, hubo una excusa para licuar el stock de las Leliq que superan los 1,2 billones de pesos y también las colocaciones a plazos fijos y eso simplifica la tarea inicial del ganador.
2- Las dos fórmulas salen parejas en los muy bajos 40% o, altos 30% de los votos válidos. Tienen que competir para las generales de octubre. Alberto Fernández volvería a decir cosas raras para que "la cosa explote" ya mismo y Macri usa emisión de deuda y reservas de divisas en el Banco Central para mostrar una estabilidad ficticia.
Los mercados siguen como ahora. Dólar atrasándose para bajar la inflación hasta octubre. Índice de Riesgo País alto y bonos y acciones por el piso. El Banco Central tiene poder de fuego y apoyo externo, pero no hay que descartar el rol de las encuestas en generar una corrida antes de las generales. Lo dudo.
3- Mauricio Macri sale muy bien. Tendrá entonces posibilidades ciertas de ganar en octubre o de que haya ballotage (ahí, gana). Baja el Índice de Riesgo País, suben los bonos y acciones. Dólar más razonable, pero sin saltar hasta el año que viene. Pero se detiene el atraso real. Bajan las tasas. Calma hasta enero 2020. Ahí veremos qué se hace. Hay mucho para hacer que no se ha hecho.
El autor es Ph.D. Universidad de Chicago, Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Ex viceministro de Economía
Últimas Noticias
Sheinbaum promete avances en protección animal para 2025 tras caso de maltrato en NL: “Es lamentable”
Aunque ya existen instituciones y organizaciones, la mandataria asegura que se espera marcar un precedente en el cuidado de fauna, principalmente doméstica

Junta de Fiscales Supremos define al nuevo Fiscal de la Nación: Tomás Gálvez y Patricia Benavides entre los candidatos
Incluso si alguno de los dos es electo como nuevo Fiscal de la Nación, una resolución judicial favorable a la suspendida fiscal Delia Espinoza podría causar su regreso al cargo en unos meses

Revelan la identidad del hombre con quien fue captada besándose la viuda de Vicente Fernández |Video
María del Refugio Abarca Villaseñor se volvió tendencia en plataformas digitales tras la viralización de un video donde besa y abraza a un hombre durante un show de Alejandro Fernández

Crecen los rumores de romance entre Ángela Torres y Marcos Giles: el video bailando juntos
Una salida a un boliche y la complicidad entre la cantante y el streamer multiplicaron los comentarios entre los fans de Luzu, que celebran cada guiño y gesto entre ambos

Se reveló al primer jugador en la lista de Manuel Barreto para la selección peruana de cara al amistoso con Chile en octubre
El técnico interino dirigirá a la ‘bicolor’ en los amistosos hasta fin de año y ya se conoció a un jugador joven que milita en el extranjero y que estaría considerado
