Opinión

El freno del hembrismo por parte de la Justicia electoral

La democracia argentina entre 1854 y 1916 estuvo marcada por el fraude electoral y la exclusión de las mujeres del voto

El freno del hembrismo por

El puente silencioso de la salud

El 12 de octubre se celebró en Argentina el Día del Farmacéutico, en honor a la creación del primer organismo nacional en 1935

El puente silencioso de la

Simjat Torá y el anhelo por celebrar el reencuentro y la paz

El acuerdo para liberar a los secuestrados y devolver los cuerpos de las víctimas genera esperanza en la comunidad judía

Simjat Torá y el anhelo

40 años del programa UBA XXII: tres victorias

Sólo la universidad pública y gratuita puede llevar adelante un proyecto de esta naturaleza, que es ejemplo para el mundo universitario nacional e internacional

40 años del programa UBA

El puente silencioso de la salud

En cada barrio, en cada pueblo, el farmacéutico garantiza que el medicamento sea algo más que un producto: un acto responsable de salud, confianza y compromiso

El puente silencioso de la

Francisco y León escriben sobre el amor

Los documentos Dilexit nos (“Él nos amó”) y Dilexit te (“Yo te he amado”) abordan el desafío de recuperar el sentido del Corazón y el Amor de Cristo en una sociedad marcada por el individualismo y la desigualdad

Francisco y León escriben sobre

Suicidio adolescente: un llamado a la reflexión y a la acción

La prevención empieza por escuchar, se sostiene con la cercanía afectiva y se concreta con un pedido de ayuda a tiempo

Suicidio adolescente: un llamado a

Francisco habló por León

Una continuidad dinámica del magisterio de dos pontífices de la periferia con un estilo propio y una partitura común

Francisco habló por León

Trump y el fin de la guerra imposible

La historia juzgará los métodos del presidente de EEUU, pero el resultado es innegable: impuso una paz que nadie quería, pero que todos necesitaban

Trump y el fin de

Avanza el acuerdo en Palestina y León XIV entra en escena

Las concesiones exigidas para el acuerdo de paz generan fuertes resistencias tanto en Israel como entre las milicias de Hamas

Avanza el acuerdo en Palestina

El salvataje y sus límites

El gobierno de Milei celebró el reciente anuncio del Tesoro estadounidense que le proporcionó un alivio financiero inmediato, pero aún persiste la incertidumbre sobre sus efectos políticos

El salvataje y sus límites

17 de Octubre

Ese día se inauguraría el nivel de conciencia más alto de nuestra patria, que implicaba asumir la revolución industrial e imponer el trabajo y la producción por encima de las rentas de los parásitos de siempre

17 de Octubre

Transición energética y biodiversidad: un futuro posible más allá de 2030

Aún existen oportunidades para limitar el calentamiento global si se acelera la adopción de energías limpias y se abordan las causas directas del cambio climático. La acción global y el reemplazo progresivo de combustibles fósiles

Transición energética y biodiversidad: un

El dilema de las tasas de interés neutrales y la intervención de la Fed

El debate sobre quién debe fijar el valor de referencia se intensifica mientras la Reserva Federal ajusta su política monetaria. Las tasas determinadas por organismos estatales generan consecuencias sobre la eficiencia y la asignación de recursos

El dilema de las tasas

¿Argentina, país caro o barato?: el precio relativo de lo cotidiano y lo durable

De la devaluación de diciembre de 2023 al impacto político de septiembre de 2025, precios de alimentos, servicios y bienes durables exponen un patrón de montaña rusa que refleja la tensión entre competitividad momentánea y encarecimiento estructural

¿Argentina, país caro o barato?:

La vuelta del Columbus Day: una justa rehabilitación de Colón, víctima del wokismo y la ignorancia histórica

Luego de años de iconoclasia y falsas acusaciones de genocidio, la restitución como día festivo en los Estados Unidos de la fecha de la llegada de los españoles a América es un gesto fuerte contra la tergiversación de la historia para un uso sectario

La vuelta del Columbus Day:

Montaña rusa

Al filo, Milei acelera y compra tiempo camino a la elección. El Gabinete mide fuerzas para el replanteo del día después. Los esbozos del “Plan Argentina Grande Otra Vez”

Montaña rusa

Sueños y pesadillas del agónico rescate americano

El Gobierno ha tomado decisiones unilaterales en un contexto de angustia electoral que tendrán consecuencias a largo plazo. Todo es tan reciente, relevante y vertiginoso que difícilmente alguna persona pueda pronosticar los efectos de lo que está ocurriendo

Sueños y pesadillas del agónico

Día Mundial de la Alimentación: la inseguridad alimentaria y su impacto en la salud, la educación y la productividad en el país

Más de la mitad de los peruanos sufrió inseguridad alimentaria en 2024, con graves consecuencias en salud, educación y productividad, advierten organismos internacionales

Día Mundial de la Alimentación:

Tecnología con propósito: cuando la innovación impulsa valor y competitividad

Las soluciones digitales permiten optimizar recursos energéticos, mejorar la trazabilidad de cadenas de suministro y responder a criterios que hoy son prioritarios para inversionistas y juntas directivas

Tecnología con propósito: cuando la

Amenaza o aliado: los desafíos que plantea la IA

La capacitación y el acceso para el uso de esta herramienta debe estar garantizado para toda la ciudadanía. El reto pasa por encontrar los parámetros que lleven a un uso ético, equitativo e inclusivo

Amenaza o aliado: los desafíos

Claves para el mercado laboral 2026

Cada generación enfrenta la revolución tecnológica desde un punto de partida distinto

Claves para el mercado laboral

La Ley como obstáculo y el deber político

Cuando la legalidad se percibe ajena, la transgresión se naturaliza. Por eso, la política debe asumir la responsabilidad de reconciliar las normas con la cultura

La Ley como obstáculo y

Filicidio cultural: la educación será clásica o no será nada

El maestro no tiene autoridad porque la sabiduría se volvió intrascendente. Hubo un corte histórico en el correr intergeneracional del acervo que constituye, enriquece y perfecciona el saber a lo largo del tiempo

Filicidio cultural: la educación será

América no fue descubierta: la educación tiene el deber de reparar el silencio

Reconocer el pasado no es un acto de nostalgia, sino de justicia

América no fue descubierta: la