Turquía: el poder bisagra entre Oriente y Occidente
Desde su posición geográfica clave hasta su rol como mediador en conflictos y exportador de drones, el país impulsa una política exterior autónoma que lo proyecta como potencia euroasiática

Día de los Recursos Humanos: el futuro del talento se escribe hoy
¿Hacia dónde nos dirigimos? A continuación, exploramos las tendencias clave que están delineando el futuro de la gestión del talento.

La Justicia Federal pone freno a las cargas fiscales que ARBA impone a los Registros Automotores
El Gobierno Nacional obtuvo una medida cautelar que suspende la aplicación de la norma del Organismo Fiscal Provincial que designó a los Registros Automotores como agentes de recaudación del Impuesto Automotor y de Sellos

El acto solidario sin escenificar: la forma plena de estar con el otro
Reflexión sobre las motivaciones detrás de la solidaridad exhibida
Repensar la agricultura a partir de la conectividad satelital inteligente
La automatización optimiza el uso de agua y fertilizantes en el campo

Rosita Ziperovich, destacada pedagoga santafesina
Fue un símbolo de la lucha por la educación pública y gratuita
Los dos temas económicos que vienen luego de las elecciones
Tras los comicios, el Gobierno tiene el reto de impulsar regulaciones clave sobre el ahorro en dólares y de reconsiderar las tarifas de importación para ciertos productos electrónicos

El boom importador y el nuevo mapa de la construcción en Argentina
La combinación entre soluciones importadas y recursos locales podría acelerar el acceso a viviendas de calidad, especialmente para los sectores medios y populares, donde la velocidad de ejecución y la optimización del presupuesto son factores determinantes

Lecciones de liderazgo que nos deja Pepe Mujica
El expresidente de Uruguay se caracterizó por la coherencia, la tolerancia, la humildad y la búsqueda de una vida con propósito. Por eso, en el actual entorno organizacional, político y social, la figura de Mujica nos interpela: ¿podemos vivir con más profundidad, menos consumo y mayor sentido?

Tabula rasa después del duelo
El vencedor, Adorni, en nombre de Milei extiende la soga para rescatar al vencido

El votante huérfano de CABA y la política sin reflejo
A pesar de que La Libertad Avanza dio un paso más en su consolidación y el PRO fue desplazado del centro de gravedad política, no apareció el entusiasmo en estas elecciones

Todo marcha de acuerdo al plan
La estrategia de adelantar elecciones en la Ciudad resultó en una victoria arrolladora para los libertarios, desdibujando el dominio amarillo tras veinte años de hegemonía en el territorio

Elección inédita, victoria histórica
El triunfo libertario en la Ciudad se consolidó como un golpe discursivo al PRO y al peronismo. Qué pasará con el partido amarillo y el salto de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Museos ¿Tiempo detenido o memoria en disputa?
“Yo veo al futuro repetir el pasado, veo un museo de grandes novedades, y el tiempo no para”.

León XIV: “Seré viajero y construiré puentes para la paz”
En su primer discurso al Cuerpo Diplomático, el Papa destacó la importancia de fomentar el diálogo interreligioso para enfrentar los desafíos globales

El Eternauta y las narrativas para construir futuros
La idea de que “lo viejo funciona”, como una recuperación del valor de todo aquello que hemos creado

La sabiduría de Pepe Mujica y Francisco
Dos figuras excepcionales nos mostraron que la verdadera trascendencia reside en el poder de renunciar al egoísmo y abrazar la solidaridad como valor supremo

Expectativas ante el Bopreal Serie 4: clave para sanear la deuda comercial
El nuevo bono promete aliviar las tensiones de deuda heredada, pero detalles cruciales determinarán su éxito y el impacto económico

El acuerdo con el FMI y sus metas
Establece exigencias en lo fiscal y en acumulación de reservas que son necesarias para blindar el programa. En un contexto internacional desafiante, sería prudente acumular divisas y evitar una apreciación del tipo de cambio real

Un orden lexicográfico de las prioridades
El Ejecutivo apunta a quebrar la inercia inflacionaria a costa de congelar otras variables clave, con medidas que refuerzan la estabilidad nominal pero generan tensiones sobre la actividad, la inversión y las expectativas

La era de la híper nitidez
El PRO pone en juego dos décadas de hegemonía en CABA frente al desafío de Milei. Se reordena el tablero político en las categorías de derecha e izquierda. ¿Cuál es la identidad política de los porteños? Cristina Kirchner, ausente en las elecciones provinciales, se dispone a salir

Alternativas frente al retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios como mecanismos de ahorro y mejora de su cultura financiera en el Perú
El retiro anticipado de la CTS evidencia debilidades en la educación financiera del Perú. Fortalecer su rol como ahorro previsional exige nuevas estrategias: mejores productos financieros, incentivos tributarios y educación obligatoria en centros laborales

Reciclar para vivir mejor: una responsabilidad compartida
En el Día Mundial del Reciclaje, se refuerza el llamado a adoptar hábitos sostenibles, reducir el uso de plásticos y promover sistemas eficientes de gestión de residuos para enfrentar los desafíos ambientales que amenazan nuestro planeta

Un médico de familia para cada hogar del Perú
En un sistema de salud fragmentado y hospitalocéntrico, esta figura no es un lujo, sino una necesidad urgente

¿Quién piensa cuando la inteligencia artificial responde?
La tecnología puede ser un gran aliado. Pero la comprensión no se delega. Se construye
