
Entre las innumerables criptomonedas que han surgido destacan unas pocas, entre ellas solana. Conocida en el mercado de las criptomonedas con las siglas SOL, se creó en 2017 por Anatoly Yajovenko, presumiendo un alto rendimiento en sus transacciones y los cortos tiempos de procesamientorealizando alrededor de 50 mil transacciones por segundo, convirtiéndose en una de las más rápidas del mercado.
Aparte de su rapidez, solana dice un bajo costo en las transacciones debido a su escalabilidad, manteniéndolas por debajo de los 0.01 dólares tanto para desarrolladores como para usuarios.
El token nativo de solana se utiliza principalmente para hacer staking (que consiste en adquirir criptomonedas y mantenerlas bloqueadas en una cartera digital obteniendo recompensas) y pagar comisiones de transacción teniendo un suministro limitado, a la vez que quema el 50% del SOL utilizado en cada comisión para mantener un nivel establecido de inflación cada año.
Costo de la criptomoneda solana
El valor de la criptomoneda solana para este día a las 16:55 horas (UTC) es de 127.0 dólares. Esto quiere decir queel activo digital tuvo un cambio de -8.94% en el último día, así como un movimiento de 0.42% en la última hora.
Por su nivel de capitalización, esta moneda digital ocupa la posición #7 entre las más populares.
Criptomoneda, ¿qué es y cómo funciona?
Las monedas digitales nacieron en 2008 como una alternativa ante la devaluación de varias divisas a consecuencia de la crisis económica de aquel año.
El primer activo digital creado fue el bitcoin y con el tiempo surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin, cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.
Las criptomonedas funcionan mediante un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la generación de sus monedas .
Para llevar a cabo transacciones, las criptomonedas usan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.
Cabe mencionar que las criptomonedas son divisas digitales que no existen físicamente y, a diferencia de activos como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no requieren de intermediarios en las transacciones.
Esto último ha provocado que las criptomonedas no sean vistas con buenos ojos por el mercado formal acusándolos de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.

Sin embargo, poco a poco se ha abierto el paso a tal grado que empresas, millonarios y hasta Estados han incentivado o legalizado su uso.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha hecho comentarios a favor de criptodivisas como bitcoin y dogecoin, permitiendo temporalmente su uso en la empresa de automóviles eléctricos Tesla, lo cual provocó, en su momento, el aumento de su costo.
Últimas Noticias
Lo más visto esta semana de Prime Video en España
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Estos son los multimillonarios que ganaron más dinero este 21 de noviembre
Alemania, Japón y el Reino Unido cuentan con entre 500.000 y 800.000 ricos. Sin embargo, sus cifras de centimillonarios y multimillonarios son menores, lo que podría representar una distribución más equitativa de la riqueza

Top de Netflix en Argentina: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Venezuela
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Las series más vistas en Netflix Venezuela para pasar horas frente a la pantalla
Desde misterios hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
