Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan regresan después de 20 años en esta exitosa secuela de Disney+

Disney+ busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas narrativas

Guardar
Se estrena esta próxima semana en la plataforma Disney . (Disney Studios LA)

Otro viernes de locos revive una franquicia que marcó a una generación. Veintidós años han pasado desde el estreno de Un viernes de locos en 2003, película que adaptó para el público moderno la obra original de Mary Rodgers y que ahora vuelve a la pantalla con sus protagonistas originales en una nueva etapa de sus vidas.

En esta secuela, producida por Walt Disney Pictures, la dinámica familiar adquiere nuevas complejidades: Anna, interpretada nuevamente por Lindsay Lohan, ya es adulta y enfrenta su propia transición con la próxima boda y la integración de una futura hijastra. La convivencia en familias reconstituidas se convierte en el terreno fértil para conflictos, risas y momentos de aprendizaje, tal como ocurrió en la película original.

La premisa retoma el elemento fantástico que definió al primer filme: el misterioso “rayo” responsable del intercambio de cuerpos amenaza con desatar el caos una vez más. Sin embargo, el alcance de esta magia crecerá; ya no se limitará únicamente a madre e hija, sino que podría implicar a más miembros de las familias, ampliando así el abanico de enredos y reflexiones alrededor de la empatía y el entendimiento generacional.

Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan regresan al universo de una de las comedias familiares más recordadas, aportando tanto nostalgia para quienes vieron la versión de 2003 como una aproximación fresca para nuevas audiencias. Dentro de este marco, la película explora con humor y ternura “los desafíos, tensiones y aprendizajes que surgen cuando varias familias deben fusionarse”, abordando además el crecimiento personal y la importancia de ponerse en el lugar del otro.

Desde drama, ficción y hasta comedia, estos son los títulos favoritos

1. Otro viernes de locos

(Disney Enterprises)
(Disney Enterprises)

Años después de que Tess y Anna atravesaran una crisis de identidad, Anna ahora tiene una hija y una futura hijastra. Mientras enfrentan los innumerables desafíos que surgen cuando dos familias se fusionan, Tess y Anna descubren que el rayo puede caer dos veces.

2. Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos presenta un nuevo tráiler.

Con un mundo retrofuturista inspirado en los años 60 como telón de fondo, la Primera Familia de Marvel deberá hacer frente a su mayor desafío hasta la fecha. Obligados a buscar el equilibrio entre su papel de héroes y sus fuertes vínculos familiares, tendrán que defender la Tierra de un hambriento dios espacial llamado Galactus y su intrigante heraldo, Estela Plateada.

3. Una Navidad muy Jonas Brothers

Se estrena esta próxima semana en la plataforma Disney . (Disney Latinoamérica)

Los Jonas Brothers tratan de llegar a casa a tiempo para pasar la Navidad con sus familias.

4. Un viernes de locos

Jamie Lee Curtis  confesó
Jamie Lee Curtis confesó que el retraso de la secuela de Un viernes de locos tiene que ver con Lindsay Lohan (Walt Disney Productions)

La doctora Tess Coleman y Anna, su hija de quince años, tienen gustos muy distintos. Mientras que Anna no entiende por qué su madre no apoya sus aspiraciones musicales, Tess, una viuda a punto de casarse de nuevo, se pregunta por qué su hija no es más amable con su prometido. Un día, dos galletitas chinas de la Fortuna provocan un gran cambio en sus vidas. A la mañana siguiente, Tess y Anna se encuentran con sus cuerpos intercambiados. Poco a poco, cada una empieza a comprender el punto de vista de la otra, pero tienen que encontrar la manera más rápida de recuperar su ser porque la boda de Tess se celebra dos días después.

5. Zootopia

La moderna metrópoli mamífera de Zootrópolis es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Sahara Square y la gélida Tundratown.

La moderna metrópoli mamífera de Zootopia es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Plaza Sahara, el Distrito Selva Tropical y el gélido Distrito Tundra. Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas. De hecho puedes ser cualquier cosa, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la optimista agente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes no es nada fácil. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que eso significa trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.

6. En vivo desde el más allá, con Tyler Henry

"La vida después de la
"La vida después de la muerte, con Tyler Henry". (Netflix)

El reconocido médium Tyler Henry aporta a invitados famosos esperanza, oportunidad de sanar y respuestas con sus lecturas emocionales.

7. Thunderbolts

Thunderbolts*, la próxima película de Marvel, presenta un nuevo adelanto.

Un grupo de supervillanos y antihéroes van en misiones para el gobierno. Basado en la serie de cómics del mismo nombre.

8. Santa Claus 3: Por una Navidad sin frío

Santa (Tim Allen), también el hombre corriente Scott Calvin, se enfrenta a una doble tarea: cómo mantener unida y feliz a su nueva familia y cómo parar a Jack Frost (Martin Short) en su vil intento de destruir la Navidad. Aun a riesgo de revelar la ubicación secreta del Polo Norte, Scott invita a sus suegros (Ann-Margret y Alan Arkin) a compartir las vacaciones navideñas con él y su mujer Carol (Elizabeth Mitchell). A esta aventura se une la extensa familia de Scott: su hijo Charlie (Eric Lloyd), su ex mujer Laura Miller (Wendy Crewson), su marido, Neil Miller (Judge Reinhold) y su hija, Lucy (Liliana Mumy), que junto con el elfo Curtis (Spencer Breslin), tratarán de frustrar los planes de Jack Frost para hacerse con el control del Polo Norte..

9. LEGO Marvel Avengers: Historias extrañas

Captura del tráiler oficial de
Captura del tráiler oficial de LEGO Marvel Vengadores: código rojo

Ojo de Halcón y Los Vengadores han hecho que salvar el mundo parezca fácil. Pero ahora se enfrentan a su amenaza más salvaje: las redes sociales. Para salvar el mundo, un nuevo equipo debe ser reclutado para ayudar a nuestros héroes a enfrentarse a un influencer empeñado en la destrucción cataclísmica.

10. Noelle

La hija de Santa Claus se ve obligada a hacerse cargo del negocio familiar cuando su padre decide retirarse mientras que su hermano termina con los pies fríos antes de su primer gran vuelo de Nochebuena.

*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.

Qué se puede ver en Disney+

Con su plataforma que ofrece
Con su plataforma que ofrece películas y series originales, Disney+ busca hacerle competencia a Netflix.(Twitter/APowerfulFist)

Disney+ es una plataforma de streaming que es propiedad de The Walt Disney Company y que ofrece a sus suscriptores un catálogo amplio de películas, series, documentales, entre otros productos multimedia que han sido lanzados bajo los estudios o marcas de Disney, Pixar, Marvel, Star, National Geographic, entre otros.

El servicio fue lanzado de manera oficial el 12 de noviembre de 2019 en Estados Unidos y Canadá, para posteriormente expandirse a los Países Bajos y España. Fue hasta finales de 2020 que la plataforma finalmente llegó a Latinoamérica y el Caribe, a excepción de Cuba.

De acuerdo con el informe del primer trimestre de 2023, el servicio de streaming de Disney+ posee 157,8 millones de suscriptores, lo que representó una baja de cuatro millones con respecto a lo registrado en el trimestre anterior.

En el momento de su lanzamiento, se habló de que la plataforma buscaba albergar 500 películas y 7.000 episodios de programas o series de televisión; además, se contemplaba el lanzamiento de cuatro películas originales y cinco programas de televisión, lo cual se vio con el lanzamiento de la serie The Mandalorian, que costó cerca de 100 millones de dólares.

Disney+ permite a sus usuarios ver contenidos en cuatro dispositivos al mismo tiempo, aunque se pueden crear hasta siete perfiles y se puede mirar contenido hasta en dispositivos.