
El euro se pagó al cierre a 7,95 bolivianos en promedio, lo cual supuso un cambio del 1,72% frente a la cotización de la jornada anterior, que fue de 7,82 bolivianos, reporta Dow Jones.
En relación a la rentabilidad de los últimos siete días, el euro registra una subida 2,73%, de modo que en términos interanuales todavía mantiene un ascenso del 15,09%.
Respecto de jornadas previas, acumuló dos fechas sucesivas de números positivos. En los pasados siete días la volatilidad fue claramente inferior a la acumulada en el último año, de manera que en esta última fase está tendiendo menos cambios de lo esperado.
Perspectivas para 2025: inflación, tipo de cambio y crecimiento económico
Aunque el Banco Central de Bolivia cuenta con un precio oficial del dólar, lo cierto es que en las calles esta cotización es diferente. Actualmente el tipo de cambio oficial está en 6,96 a la venta y 6,86 a la compra.
Desde de 2023, Bolivia sufre la falta de dólares, lo que ha dado surgimiento a un mercado paralelo de divisas en el que la moneda norteamericana se cotiza al doble del tipo de cambio oficial.
En los últimos años, el país sudamericano ha vivido una cierta inestabilidad económica provocada por la inestabilidad política que ha dejado la serie de acusaciones entre el presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales.
Esto se ha evidenciado en la inflación. Bolivia cerró el año con un incremento inflacionario del 9,97% por ciento, la más alta en los últimos 16 años y casi tres veces más que lo pronosticado a inicio de año.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló a la sequía que afectó a productor agrícolas y a los bloqueos realizados por seguidores de Evo Morales como causantes de la alta inflación.
Para 2025, el gobierno de Bolivia pronostica una inflación anual de 7,5%.
Por otra parte, desde 2021, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia ha ido a la baja y se prevé que no será diferente para este 2025.
De acuerdo con el Banco Mundial, para este año el pronóstico de crecimiento del PIB es de apenas 1,5%. Sin embargo, el gobierno boliviano prevé un alza de la economía del 3,51%.
Últimas Noticias
Santoral: la lista de santos a festejar este 14 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Peso dominicano se cae y precio del dólar se dispara al cierre de mercados del 13 de noviembre
La divisa estadounidense recuperó terreno y avanzó casi un punto porcentual de su valor ante la moneda dominicana
Qué se celebra hoy: todas las efemérides de este 14 de noviembre
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se conmemoran este viernes

Peso chileno se mantiene fuerte ante el dólar previo a las elecciones presidenciales
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Bolivia este 13 de noviembre de USD a BOB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
