Mark Tuan lidera el ranking de las 10 canciones de K-pop más reproducidas en iTunes Argentina

El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue un parteaguas para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente

Guardar
El cantante de K-Pop originario
El cantante de K-Pop originario de Estados Unidos comenzó en el grupo GOT7. (@marktuan)

iTunes ha integrado el “Top K-pop Songs Charts”, un ranking actualizado diariamente que expone las canciones más escuchadas del momento y abarca territorios como México, Colombia, Argentina y Perú. El idioma coreano, hablado por solo 80 millones de personas y ubicado en la posición 13 entre los más usados a nivel mundial, no ha supuesto un obstáculo para la expansión global de productos culturales como los K-dramas y el K-pop.

La presencia del género ya se ha vuelto habitual en tendencias de redes sociales, campañas de grandes marcas, portadas de publicaciones de renombre como Vogue y Rolling Stone, emisiones televisivas y ceremonias internacionales como los Billboard o los Grammy.

Más allá de los 12 millones de dólares que el K-pop representa anualmente para Corea del Sur, según datos de Forbes, la industria musical surcoreana orienta su crecimiento a través de propuestas que apelan no solo al oído: la apuesta visual se manifiesta en la estética de los videos, coreografías meticulosas y la cuidada imagen de los idols, recursos que refuerzan el interés internacional y la permanencia de los exponentes que logran destacar en un entorno donde cada año debutan decenas de nuevos grupos, aunque solo unos pocos sobreviven.

Las 10 canciones más escuchadas de K-pop Argentina

1. Sunsets and Cigarettes

Artista: Mark Tuan

2. ICE LUV

Artista: NTX

3. Golden

Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

4. Late Night Calls

Artista: P1Harmony

5. Raincouver

Artista: MARK

6. Cupid (Twin Version)

Artista: FIFTY FIFTY

7. SOS (Prod. Marshmello)

Artista: SEVENTEEN

8. Jam Jam

Artista: SEVENTEEN

9. Black Swan

Artista: BTS

10.Winter is coming

Artista: SUHO

¿Cuales son los artistas de K-Pop más importantes que han visitado Argentina?

Un breve recorrido por la
Un breve recorrido por la historia del K-pop. (Infobae/Anayeli Tapia)

Varios de los artistas más populares de K-Pop han visitado Argentina, consolidando la presencia del género en el país. Super Junior es uno de los grupos más destacados, habiendo realizado conciertos en el Luna Park durante sus giras “Super Show 5” en 2013 y “Super Show 7” en 2018, donde demostraron su gran conexión con el público argentino. También han visitado el país grupos como 4MINUTE, que se presentó en el Luna Park en 2015 durante su tour Fan Bash en Latinoamérica y BOYFRIEND, que ofreció un concierto en el mismo escenario en 2014 como parte de su gira mundial “Bewitch”.

Otros grupos que han dejado huella en el país son GOT7 y MONSTA X. GOT7 llegó en 2018 con su tour “Eyes On You”, realizando un show en el Direct TV Arena, mientras que MONSTA X hizo dos visitas, primero en 2017 en el Luna Park y luego en 2018 en el Estadio Obras, consolidando su popularidad en el país.

La llegada de estos artistas ha impulsado el auge del K-pop en Argentina, reflejado también en el crecimiento de su audiencia en plataformas digitales como Spotify, donde BTS, BLACKPINK, Stray Kids y otros grupos lideran las preferencias locales. Este fenómeno ha trascendido la música para influir en la cultura juvenil, con fanbases activas que se reúnen para aprender coreografías y compartir la cultura coreana, evidenciando la consolidación del K-Pop como un fenómeno cultural en Argentina.

Cómo aprender a bailar coreografías de K-pop si eres principiante

El grupo de chicos de
El grupo de chicos de K-pop NCT Dream se presenta durante el concierto "SMTOWN LIVE 2022" en Suwon, Corea del Sur, 20 de agosto de 2022. (REUTERS/ Heo Ran/Foto de archivo)

Los tutoriales de K-pop dance se han convertido en una herramienta esencial para quienes desean aprender las coreografías de sus grupos favoritos desde cero.

Plataformas como YouTube ofrecen cursos completos y gratuitos, donde instructores como Xènia enseñan pasos básicos que sirven como base para muchas coreografías populares.

Por ejemplo, en su video “Cómo bailar K-POP desde cero”, Xènia explica movimientos fundamentales que ayudan a mejorar la coordinación y el ritmo, ideales para practicar en casa o con amigos.

Además de los pasos básicos, tutoriales paso a paso facilitan la comprensión de coreografías completas de canciones famosas. En estos videos, se recomienda observar tanto las dance practices oficiales como las fancams para captar detalles y expresiones, tal como aconseja Kev Lehmann, creador de contenido especializado en k-pop:

“Para aprender mejor las coreografías, es importante fijarse en la musicalidad y en los pequeños detalles de los movimientos, no solo en repetir los pasos”.

Estos tutoriales no solo enseñan movimientos, sino que también fomentan la disciplina y la pasión por el baile, permitiendo a los principiantes avanzar progresivamente.