Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Uruguay

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Guardar
En un mundo tan vertiginoso,
En un mundo tan vertiginoso, elegir qué ver se ha vuelto una tarea titánica. (Infobae)

El listado semanal actualizada con las películas más vistas en Netflix Uruguay ya está disponible. Desde comedias románticas y de acción, pasando por animadas y de suspenso, hasta documentales y trabajos independientes, aquí encontrarás todo tipo de filmografía que no te puedes perder.

Netflix es, probablemente, el proveedor de streaming más popular en el planeta. Desde 1997, año de su fundación, hasta ahora su número de suscriptores ha experimentado un incremento continuo, salvo los primeros seis meses de 2022, alcanzando ya la marca de los 301 millones.

“Esto se debe a que, si bien una parte importante de sus cuentas sigue estando en Estados Unidos, la presencia de la empresa va más allá de las fronteras estadounidenses. Esta expansión global ha tenido un impacto directo en los ingresos anuales de la plataforma, los cuales se han triplicado en el último septenio”, asegura Statista.

La lista de las películas más vistas de Netflix Uruguay

1. The Woman in the Line

2. Fast & Furious X

Durante numerosas misiones más que imposibles, Dom Toretto y su familia han sido capaces de ser más listos, de tener más valor y de ir más rápido que cualquier enemigo que se cruzara con ellos. Pero ahora tendrán que enfrentarse al oponente más letal que jamás hayan conocido: un terrible peligro que resurge del pasado, que se mueve por una sangrienta sed de venganza y que está dispuesto a destrozar a la familia y destruir para siempre todo lo que a Dom le importa.

3. Una casa llena de dinamita (A House of Dynamite)

Cuando un misil sin identificar es lanzado contra EE. UU., se desata una carrera a contrarreloj por descubrir al responsable y decidir cómo responder.

4. Maldita suerte (Ballad of a Small Player)

En los deslumbrantes casinos de Macao, un jugador que huye de su pasado queda fascinado por una enigmática mujer en la mesa de bacará.

5. Missing

Cuando su madre desaparece estando de vacaciones en Colombia con su nuevo novio, la búsqueda de respuestas por parte de June se ve entorpecida por la burocracia internacional. Atascada en Los Ángeles, a miles de kilómetros de distancia, June utiliza toda la tecnología a su disposición para intentar encontrarla antes de que sea demasiado tarde. Pero cuanto más profundiza en su búsqueda, su investigación digital levanta más preguntas que respuestas y cuando June revela secretos sobre su madre, se da cuenta de que nunca la conoció realmente. Secuela de 'Searching' (2018).

6. Navidad bajo las luces (Christmas Under the Lights)

Tras aceptar ayudar a su hermano con la tradición navideña de su fallecida madre, Emily prepara un espectáculo de luz con un carismático amigo.

7. Las guerreras k-pop (KPop Demon Hunters)

Cuando no están llenando estadios, las superestrellas del K-pop Rumi, Mira y Zoey usan sus poderes secretos para proteger a sus fans de una amenaza sobrenatural.

8. Aileen: La reina de las asesinas en serie (Aileen: Queen of the Serial Killers)

Aileen Wuornos es un caso excepcional: una mujer convertida en asesina en serie. De los abusos en la infancia a las confesiones en prisión, este documental revisita su historia.

9. 27 noches

Una mujer acaba en una clínica psiquiátrica por decisión de sus hijas. Un especialista debe decidir si realmente está enferma o si lo único que quiere es disfrutar de la vida.

10. 50 años del gran cambio

¿Había que publicar la foto de Franco agonizando? ¿Hasta dónde llegó Suárez con tal de conseguir que la reforma política, el harakiri del franquismo, saliera adelante? Son muchas de las incógnitas que 50 años después del fin de la dictadura siguen encima de la mesa y que RTVE se propone ahora destapar en este especial, '50 años del gran cambio'. Cuatro documentales, con una gran apuesta en escena, en los que recreamos la habitación donde murió el dictador o el despacho donde firmó sus últimas condenas a muerte, solo dos meses antes de fallecer. También cómo se movían los servicios secretos en aquel momento. Historias en las que además se podrán ver por primera vez muchas de las 2.500 grabaciones de cine del año 74 y 75, que el Archivo de RTVE ha digitalizado tras rescatarlas de un almacén donde llevaban décadas sin utilizarse. Por ejemplo, el último discurso multitudinario de Franco en la plaza de Oriente.

*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.

Netflix y la guerra del streaming

Por sus series y películas,
Por sus series y películas, Netflix se ha convertido en una de las plataformas más fuertes en la guerra del streaming. (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

Netflix, la plataforma de streaming que ha transformado la forma en que consumimos entretenimiento, continúa consolidándose como un referente en la producción de contenido original. Desde su lanzamiento, ha expandido su oferta de series, películas y documentales, impactando la industria del cine y la televisión. Títulos como "Stranger Things" y "The Crown" han capturado la atención del público global, convirtiéndose en fenómenos culturales y recibiendo numerosos premios.

La empresa ha sabido adaptar sus estrategias para mantenerse competitiva en un mercado cada vez más saturado, invirtiendo en producciones internacionales para atraer a una audiencia diversa. Esta apuesta por la variedad cultural ha permitido a Netflix ampliar su alcance y consolidarse en el ámbito global, ofreciendo contenido en múltiples idiomas y poniendo en el centro de atención historias que antes podrían haber pasado desapercibidas.