Estas son las series más populares para ver en Netflix Argentina hoy

Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Guardar
Una joven agente encubierta se hace amiga de la esposa de un narcotraficante, pero cuanto más se acerca a su objetivo, más complicada se torna su misión. Crédito: Netflix

Para los amantes de la televisión nunca había sido tan fácil el tener acceso a un amplio catálogo de series con el surgimiento de las plataformas por streaming, aunque surge un inconveniente: entre tanta variedad de títulos y géneros que hay en el nuevo milenio ya no es nada sencillo encontrar la próxima producción para ver.

Sin embargo, pensando en estos nuevos retos, Netflix ofrece a sus suscriptores una lista con sus obras más populares, de modo que sea más fácil elegir.

Distintos géneros, todos con historias apasionantes para pasar muchas horas frente a la pantalla, en un maratón o en los ratos libres.

Las producciones más populares de Netflix Argentina

1. La agente encubierta (Legenden)

"La agente encubierta" lidera el
"La agente encubierta" lidera el ranking de las mejores series de la plataforma en Colombia. (Courtesy of Netflix © 2024)

Una joven agente se infiltra para hacerse amiga de la mujer de un narcotraficante. Pero cuanto más se acerca a su objetivo, más complicada se vuelve su misión.

2. Respira

Mientras la salud pública está en juego, este equipo médico intenta salvar vidas y sobrevivir a sus propias presiones.A la cabeza del Hospital Joaquín Sorolla están la doctora Jessica Donoso (Blanca Suárez), el doctor Biel De Felipe (Manu Ríos), la doctora Pilar Amaro (Aitana Sánchez-Gijón), el doctor Néstor Moa (Borja Luna) y el director Lluis (Alfonso Bassave). Estos médicos son la clave para tratar la grave enfermedad de Patricia Segura (Najwa Nimri), la presidenta de la comunidad valenciana. (crédito: Netflix).

Un apasionado equipo médico se entrega a salvar vidas en un hospital público desbordado, en el que las tensiones y el amor aceleran las pulsaciones.

3. Los dueños del juego (Os Donos do Jogo)

"Los dueños del juego" se
"Los dueños del juego" se mete en el ranking de las mejores series de la plataforma en Argentina. (Netflix)

Un joven aspira a ascender en el turbio mundo del juego clandestino de Río, sin imaginar la red de traiciones, deseo y sangre que lo aguarda.

4. The Witcher

Chris Hemsworth es el nuevo Geralt de Rivia en el primer adelanto de la cuarta temporada de 'The Witcher'. (Netflix Latinoamérica)

Geralt, un brujo que se dedica a cazar monstruos genéticamente modificados, busca su lugar en un mundo donde a menudo los humanos demuestran ser peores que las bestias.

5. El imperio de Ámsterdam (Amsterdam Empire)

"El imperio de Ámsterdam" se
"El imperio de Ámsterdam" se mete en el ranking de las mejores series para disfrutar en la plataforma. (Netflix)

Cuando la infidelidad de Jack sale a la luz, su esposa Betty traza un plan implacable para deshacerse de su posesión más preciada: el Jackal, su cadena de cafeterías.

6. Nadie quiere esto (Nobody Wants This)

La exitosa serie de comedia Nadie quiere esto», protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody, vuelve con la temporada 2. (Netflix)

Una agnóstica podcastera sobre sexo y un rabino recién separado se enamoran, pero ¿sobrevivirá su relación a unas vidas tan radicalmente opuestas y a sus entrometidas familias?

7. Animal

Antón es un veterinario de pueblo sin blanca que acaba trabajando en una tienda de lujo, donde vende chucherías ‘gourmet’ para perros mimados que viven mucho mejor que él. (Netflix)

Animal cuenta la historia de Antón (Luis Zahera), un veterinario rural gallego que se ve obligado a trabajar en una tienda de mascotas dirigida por su sobrina Uxía (Lucía Caraballo), con quien tendrá que aprender a adaptarse y descubrir que, en la familia y en el trabajo, no todo es siempre blanco o negro.

8. El Monstruo de Florencia (Il Mostro)

Mientras un asesino en serie ataca a parejas y siembra el terror en Italia, las autoridades exploran un caso de 1968 que podría ser clave para dar con el Monstruo de Florencia.. Crédito: Netflix

Mientras un asesino en serie que ataca a parejas siembra el terror en Italia, las autoridades indagan un caso de 1968 que podría ser la clave para dar con el Monstruo de Florencia.

9. Monstruo: La historia de Ed Gein (Monster: The Ed Gein Story)

El tráiler presenta a Gein recreando momentos de sus delitos, enfatizando el vínculo entre el asesino y su madre a través de escenas inquietantes

La impactante historia real de Ed Gein, el infame asesino y profanador de tumbas que sirvió de inspiración para numerosas películas emblemáticas de Hollywood sobre asesinos.

10. Reclutas (Boots)

Tras alistarse impulsivamente en los Marines de EEUU, un adolescente acosado encuentra un nuevo objetivo (y una hermandad inesperada) con su variopinto equipo de reclutas.(Créditos: Netflix)

Ambientada en el duro e impredecible mundo del Cuerpo de Marines de Estados Unidos de 1990, cuando el ejército todavía no admitía a personas gay, sigue a Cameron Cope (Miles Heizer), un joven sin rumbo que aún no ha salido del armario y a su mejor amigo Ray McAffey (Liam Oh), heterosexual e hijo de un marine condecorado.

Juntos, tendrán que lidiar con las minas tanto literales como metafóricas del campo de entrenamiento, donde forjarán lazos inesperados y descubrirán su verdadero yo en un lugar que les exige más de lo que creían poder dar.

La revolución de Netflix

Por sus series y películas,
Por sus series y películas, Netflix se ha convertido en el rey del streaming. (REUTERS/Mike Blake)

Netflix, la plataforma de streaming que ha transformado la forma en que consumimos entretenimiento, continúa consolidándose como un referente en la producción de contenido original. Desde su lanzamiento, ha expandido su oferta de series, películas y documentales, impactando la industria del cine y la televisión. Títulos como “Stranger Things” y “The Crown” han capturado la atención del público global, convirtiéndose en fenómenos culturales y recibiendo numerosos premios.

La empresa ha sabido adaptar sus estrategias para mantenerse competitiva en un mercado cada vez más saturado, invirtiendo en producciones internacionales para atraer a una audiencia diversa. Esta apuesta por la variedad cultural ha permitido a Netflix ampliar su alcance y consolidarse en el ámbito global, ofreciendo contenido en múltiples idiomas y poniendo en el centro de atención historias que antes podrían haber pasado desapercibidas.