El dólar se fortaleció frente al peso dominicano tras la apertura de mercados de este viernes 24 de octubre, a la par de que los mercados reaccionan a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump.
Tras la apertura bursátil el dólar estadounidense se cotiza al comienzo de sesión a 63,85 pesos dominicanos en promedio, de modo que implicó un cambio del 0,55% comparado con la cotización de la jornada anterior, cuando acabó con 63,50 pesos, reporta Dow Jones.
En relación a la rentabilidad de la última semana, el dólar estadounidense anota un ascenso 1,06% y en el último año mantiene aún un incremento del 6,62%.
Respecto de jornadas anteriores, encadena cuatro fechas seguidas en verde. La volatilidad de esta semana presenta un comportamiento inferior a la volatilidad que reflejan las cifras del último año, por lo que su cotización está presentando menos variaciones de lo habitual en este momento.
Pronósticos económicos para 2025
Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para República Dominicana, de acuerdo con los pronósticos oficiales.
El Banco Central de República Dominicana prevé que a lo largo del 2025 la moneda nacional apenas se deprecie para terminar el año cotizando en 62.3 pesos por dólar.
Además, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca hasta en un 5% durante este año, impulsado por la demanda interna, la inversión y el turismo.
En cuanto a la inflación, el Banco Central dominicano no adelantó pronóstico, pero sí precisó que los factores que influirán en su comportamiento incluyen la política monetaria, el entorno internacional, la política fiscal y la evolución reciente de los precios.
Aún así, considerando que el año pasado la inflación se mantuvo en torno al 4%, se espera que siga en esa tendencia.
La moneda dominicana
El peso dominicano es la moneda oficial de República Dominicana es abreviada como DOP y su creación data de 1971 tras la ruptura del patrón oro. En un principio era llamado como “peso oro” o “peso oro dominicano”.
Para el año 2010 se hizo una modificación a la Constitución para definir que “La unidad monetaria nacional es el Peso Dominicano”; luego de ello, en el 2017 se comenzó a realizar una sustitución paulatina de los billetes y monedas con las viejas inscripciones de pesos dominicanos.
Los billetes que actualmente están en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1 000 y 2 000 pesos oros. Los billetes de 5 y 10 pesos dejaron de circular y se sustituyeron por monedas de 5,10 y 25 pesos respectivamente. En tanto, los billetes de 500 y 2 000 pesos oro fueron emitidos con motivo del aniversario número 500 del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio.
Cabe apuntar que todos los billetes llevan la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.
Últimas Noticias
República Dominicana: cotización de cierre del dólar hoy 29 de octubre de USD a DOP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Dólar: cotización de cierre hoy 29 de octubre en Bolivia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Bolivia: cotización de cierre del euro hoy 29 de octubre de EUR a BOB
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del euro en República Dominicana este 29 de octubre de EUR a DOP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Agenda NFL: todos los partidos de futbol americano de la Semana 9
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF
