
Buenas acciones, sacrificios mortales e incluso sucesos inexplicables surgidos por una aparente divinidad, son las razones por las que diferentes individuos fueron beatificados y canonizados por el Vaticano para llevar consigo el nombre de santo.
Todos los días, marcados en el calendario, se conmemora la vida y muerte de estos seres, hombres y mujeres, que dedicaron su existencia a la iglesia católica misma que les valió el nombramiento.
Este es el santoral del martes 21 de octubre.
Celebración del día: Santa Úrsula y compañeras mártires
En la ciudad de Colonia, en Germania, conmemoración de las santas vírgenes que entregaron su vida por Cristo, en el lugar de la ciudad donde después se levantó una basílica dedicada a Santa Úrsula, virgen inocente, considerada como la principal del grupo (c. s. IV).
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este martes 21 de octubre como los siguientes:
- Beatos Luigi y María Beltrame (s. XX)
- San Bertoldo de Parma (s. XII)
- San Juan Thwing de Bridlington (s. XIV)
- Santa Cilina de Laon (s. V)
- San Malco monje
- San Mauronto de Marsella (s. VIII)
- Beato Pedro Capucci (s. XV)
- San Pedro Yu Tae-ch’l (s. XIX)
- San Severino de Burdeos (s. V)
- San Vendelino de Tréveris (s. VII)
- San Viator de Lyon
Qué es la canonización

La Iglesia Católica y ortodoxa usan la canonización para declarar como santo a una persona ya fallecida, lo que implica incluir su nombre en el canon (lista de santos reconocidos) y el permiso de venerarla, reconociendo su poder ante Dios.
Durante el Cristianismo, las personas eran reconocidas como santas sin necesidad de un proceso formal; sin embargo, ello cambió en la Edad Media.
En el caso del catolicismo, la Iglesia debe hacer una investigación exhaustiva de la vida de la persona a santificar y existen cuatro formas de lograr el nombramiento: la vía de las virtudes heroicas; la vía del martirio; la de las causas excepcionales, confirmadas por un culto antiguo y fuentes escritas; y la del ofrecimiento de la vida.
Además, es requisito indispensable que haya hecho al menos dos milagros (o uno en el caso de ser mártir). La canonización se hace en una solemne declaración papal y se le asigna un día de fiesta para la veneración litúrgica.
No hay un periodo establecido para realizar la canonización de un personaje, pues incluso hay casos como el de San Pedro Damián que fue canonizado hasta 756 años después de su muerte o, por el contrario, el caso de San Antonio de Padua que fue nombrado hasta 352 días después de su deceso.
La última canonización tuvo lugar en octubre de 2019, cuando el Papa declaró santos al cardenal John Henry Newman y a la hermana Dulce, de Brasil.
Últimas Noticias
Clima para este lunes en Nueva Jersey: qué anticipan los servicios meteorológicos
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárate antes de salir: esta es el pronóstico del clima para Filadelfia
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas es capaz de hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Montevideo: la predicción del clima para este 21 de octubre
Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Pronóstico del clima en Encarnación este 21 de octubre: temperatura, lluvias y viento
En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Qué serie ver esta noche en Netflix Venezuela
Desde misterios hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
